CAMPANA: SE LANZÓ EL CONSEJO CONSULTIVO REGIONAL CAMPANA-ZÁRATE |
|
Este organismo es el encargado de articular al sistema educativo con el mundo del trabajo y la producción con el objetivo de constituir un espacio permanente para la promoción de los sistemas socioeconómicos locales y regionales.
Además se entregaron certificados de créditos fiscales. El Director General de Cultura y Educación de la Provincia, Mario Oporto junto al Intendente Interino, Norberto Jendrulek y el Diputado Provincial, Jorge Varela presidieron en el día de ayer el lanzamiento del Consejo Consultivo Regional Campana-Zárate del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET). El acto se desarrolló en el Club ESSO, y contó también con la presencia de la Secretaria Ejecutiva del COPRET, Nora Estrada; el Subdirector de Educación Superior, Prof. Fernando Lubo; el Inspector Jefe Regional de Región 11, Prof. Rubén Luna; Secretarios del Ejecutivo Municipal; Concejales del Frente para la Victoria; el Asesor Docente Regional, Ing. Federico Galoco; el Asesor Docente Regional, Prof. Gustavo Sánchez; las Inspectoras Jefes Distritales de la Región 11; el Cuerpo de Inspectora Areales de Campana y Zárate; representantes de organizaciones gremiales y de cámaras empresariales de esos dos distritos. Cabe resaltar que el COPRET está compuesto por autoridades de los gobiernos municipales de Zárate y Campana, representantes de empresas; representantes de los trabajadores y autoridades educativas de la zona.
Este organismo será el encargado de articular al sistema educativo con el mundo del trabajo y la producción, con el objetivo de constituir un espacio permanente para la promoción de los sistemas socioeconómicos locales y regionales. Asimismo, será el espacio institucional donde se discutan las demandas de formación para la futura inserción en el sistema productivo de los jóvenes y define el destino de los créditos fiscales, siendo este, un mecanismo que permite a las empresas de carácter industrial derivar fondos de sus obligaciones fiscales para adquirir equipos tecnológicos para escuela, capacitación, entre otros.
En este marco, el Intendente Interino Jendrulek, resaltó la función del nuevo Consejo Regional, el cual "nos permitirá vincular la educación, el trabajo y la producción estimulando el crecimiento para luego convertirse en desarrollo. Un desarrollo que traerá inversiones, puestos de trabajo y muchos beneficios". Por su parte, Mario Oporto expresó su alegría por estar en una ciudad con impulso, iniciativa y crecimiento. "La Educación es fundamental para el crecimiento de una nación y debe ser para todos.
Por ello, debemos satisfacer las necesidades de la región para que la distribución de los recursos sean más eficientes y eficaces". Oporto pidió a los miembros del Consejo Regional que "hagan un diagnóstico de la región y armen una agenda precisa para tratar los temas centrales y poder planificar la oferta educativa". A su turno, Nora Estrada destacó la tarea de los Consejos Regionales, ya que "permite escuchar las voces de cada distrito, poniendo en la práctica aquello que los verdaderos protagonistas consideran importante para su región en torno a la vinculación entre educación, producción y trabajo". "Sin duda, el COPRET implica un desafío muy importante porque significa planificar el futuro y tomar decisiones de acuerdo a la realidad productiva y las posibilidades de crecimiento de cada región", concluyó la Secretaria Ejecutiva del COPRET. En tanto, el Diputado Varela destacó la iniciativa y el trabajo del Consejo: "Este organismo, compuesto por diferentes sectores, va a dar la posibilidad de llevar adelante diferentes programas pero de acuerdo a las necesidades de nuestra región, lo que traerá un panorama mucho más rico y eficaz a la hora de planificar la educación y la producción".
Cabe destacar que al inicio del acto de lanzamiento del Consejo Regional se desarrollaron tres exposiciones relacionadas con la vinculación de la producción y la educación, siendo los primeros expositores Rubén Luna y Néstor Bruno, quienes se pronunciaron sobre el proyecto de arraigo de jóvenes en el Sector Isleño y la Producción de la Nuez Pecán en la Escuela Agropecuaria Nº1 de la Isla Talavera. En segundo término, el Lic. Mauro Di María, Director de Educación del Municipio, se refirió al programa Orientarse es Educarse, que se lleva a cabo en nuestro partido desde hace 2 años. Por último, Estela Gintine y Daniel Sobral presentaron los proyectos de las Escuelas de Formación Laboral 402 de Campana y 401 de Zárate con el INTA para la producción de miel.
Como corolario las autoridades presentes entregaron en forma simbólica los certificados de créditos fiscales a una empresa de la zona y nueve escuelas, entre las que se encuentra: Escuela de Formación Laboral Nº 1; Escuela Técnica Nº 3 de Zárate; Escuela Técnica Nº 2 de Moreno; Escuela Técnica Nº 1 de Saladillo; Escuela Nº de General Alvarado y Escuela Nº1 de General Madariaga.
fuente: www.laautenticadefensa.com.ar |
|
|
|
ZÁRATE: EL INTENDENTE SE REUNIÓ
CON LA MINISTRA DE DEFENSA |
|
El Intendente Osvaldo Cáffaro continuó en los últimos días con una serie de reuniones con importantes funcionarios nacionales y provinciales cuyo objetivo es allanar el camino para proyectos e iniciativas de gestión del gobierno municipal. Cáffaro se reunió con la Ministra de Defensa Nilda Garré, con el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires Baldomero Alvarez y con el Lic. Néstor Álvarez, Jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. En la reunión que se realizó con la Ministra de Defensa de la Nación, Dra. Nilda Garré, se dialogó sobre diferentes temáticas las cuales serán encaminadas en conjunto con el Municipio. El encuentro se realizó en el despacho de la Ministra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por otro lado, el 11 de septiembre en la reunión realizada en el despacho del Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Baldomero Alvarez -quien asumió su cargo recientemente- se dialogó sobre los programas que se venían desarrollando con la gestión anterior del Licenciado Arroyo y los nuevos programas que se comenzarán a implementar en conjunto con el Municipio. Finalmente, el Intendente Cáffaro se reunió con el Lic. Néstor Álvarez, Jefe deGabinete del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. En dicho encuentro se realizó un repaso de los proyectos presentados por el Municipio a la Ministra de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Arquitecta Cristina Álvarez Rodriguez, y de las obras que se están realizando en conjunto con el Municipio. |
UN NUEVO EQUIPO PARA AGUAS DE ZÁRATE |
El Intendente Osvaldo Cáffaro y el presidente de Aguas de Zárate, Claudio Massarini, explicaron en una conferencia de prensa los beneficios que traerá a la ciudad la adquisición de un equipo combinado que servirá para la desobstrucción y el mantenimiento de la red cloacal.
Aguas de Zárate SAPEM había comenzado meses atrás con las gestiones pertinentes ante la Empresa Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) para obtener un nuevo equipo que permitiera un adecuado mantenimiento cloacal de la ciudad.
El camión y el respectivo equipo llegaron a la ciudad este lunes 14 de septiembre y comenzará a operar en los próximos días.
El equipo resulta de suma importancia ya que a partir de ahora Aguas de Zárate SAPEM contará con una capacidad de respuesta más adecuada a las actuales necesidades.
El nuevo equipo será destinado específicamente a la desobstrucción y limpieza de los más de 200 km de red cloacal con los que cuenta la ciudad de Zárate.
Claudio Massarini explicó que tiene previsto que, una vez superada esta instancia, el nuevo equipo se destinará al mantenimiento preventivo de la red.
El móvil presentado hoy es un equipo combinado usado cuyas especificaciones técnicas son las siguientes:
- Equipo desobstructor y aspirador de sólidos apto para limpieza hidrocinética con una presión de 180 kg/cm2 y caudal de 320 lts/min
- carretel de 150 metros de manguera de tubo poliéster con malla de fibra de alta resistencia.
- La extracción de sólidos se efectúa por medio de una bomba de succión – bomba de vacío a paleta - mediante el uso de un manguerote de 100mm de diámetro, con adaptadores, hasta una profundidad máxima de 45 metros.
- El equipamiento es marca Hower, de origen alemán.
Todo este equipo está montado sobre un camión Ford Cargo Modelo 2325, con doble eje trasero.
Por otro lado, Cáffaro y Massarini realizaron un balance sobre los primeros medidores colocados a grandes consumidores que tiene como objetivo insentivar un uso responsable del agua. |
|