OSCAR DA COSTA - DELEGACION MUNICIPAL LIMA |
|
El Delegado Municipal Oscar Da Costa habló de los terrenos de la calle 29, indicando que están queriendo resolver la problemática de tantos años en el tema habitacional identificando los terrenos, algunos son fiscales y otros tienen dueños, pero tienen muchas deudas, se comenzó en Zarate y Lima con un trabajo, realizando lotes con servicios, pero la demanda es tan grande que no se puede resolver la problemática de 20 o 30 años en un año y medio.
Luego de la reunión mantenida con los vecinos de Lima, el Delegado manifestó que el predio donde los vecinos habían querido asentarse pertenece a Nucleoeléctrica Argentina y así el se lo manifestó a los vecinos quienes mantenían la idea que eran lotes fiscales, entablando un dialogo, tratando de dar las soluciones que la gente necesita para paliar el déficit habitacional de la población , planteándole que ese no era el camino para resolver el problema porque la comunidad demanda también que no quiere asentamientos y lo que debemos tener es una ciudad mas ordenada , mas limpia , pero el camino no es de de tomar terrenos , los vecinos nos solicitaron que intercediéramos con el Intendente , pero en una nueva reunión le transmitimos que los terrenos tienen dueño y esta no es la manera de encontrar una solución, sino la implementación de lotes con servicios como se hicieron en Zarate , lo que ocurre es que eso lleva su tiempo , primero pasa por hábitat , luego por legales , etc. nosotros , dijo, tenemos una planificación al respecto , en Lima hay 600 personas anotadas que están en lista de espera para recibir terrenos.
Al ser consultado si las manifestaciones y toma de terrenos estarían acompañadas por actividades políticas o gremiales Da Costa indicó que no lo puede asegurar, pero siempre detrás de las necesidades de la gente se escudan estos intereses que intentan cambiarlas por un voto como pasó con los terrenos de calle 2 donde se les otorgaron tenencias precarias sin ningún tipo de validez y ahora se están pagando las consecuencias.
El Delegado aseguró que las sociedades de fomento son muy importantes en los barrios por eso insistió en que los vecinos se organicen.
Al ser consultado sobre las obras para Lima el funcionario comentó que en el camino 038 están las maquinarias trabajando en movimiento de suelo y alcantarillado, con respecto a la iluminación del acceso esta a punto de comenzar. |
DR. SCIARRETA |
Faltaron algunos suministros por una cuestión administrativa El Dr. Scirreta Subsecretario de Salud del Municipio de Zarate comentó que hay políticas sanitarias que dependen solo del Estado, como el caso de la gripe, donde se determinó suspender las clases, elaborar un plan para el factor ocupacional de los lugares concurridos , suspender actos y reuniones que aglomeraran gente, en el caso del dengue es un trabajo en conjunto, si la gente participa y se concientiza, la campaña es exitosa , de lo contrario, si la descacharrizaciòn fracasa, va a haber dengue.
Estamos organizando charlas a través del plan materno infantil, en el ala salud escolar que cuenta con profesionales médicos que se encargan de hacer las charlas en las escuelas, en los jardines de infantes, en el secundario y de repartir la folletería que llega a la casa de cada persona, donde se le recomienda todo lo que deben hacer para evitar el contagio del dengue.
Además se hace el trabajo puerta a puerta durante los fines de semana a través del personal de Cruz Roja y Boy Scouts, se informa, se entregan folletos y se avisa, sobre todo en el barrio que corresponda, día y horario en que va a pasar el camión que esta debidamente identificado, con su megáfono, para que la gente saque sus cacharros.
Con respecto a los automóviles abandonados en la calle, Sciarreta dijo que es un gran problema, en Zárate hay un depósito de autos que es una vergüenza, pero depende del Ministerio de Justicia de la Provincia.
Al hablar de la Unidad Sanitaria de Lima dijo que hubo en los últimos días una cuestión administrativa de falta de carga de algunos suministros lo que retrasó un poco la compra de elementos.
Al mismo tiempo resaltó la posibilidad que la Dra. María Inés Bisio cuando se normalice la cuestión de suministros se haga cargo de la Dirección de la Unidad Sanitaria, destacando que no es un puesto para alguien de Zárate, pues estará bien cerca de la Cooperadora y de la normativa médica, es decir que cosas se pueden atender y cuales deben derivarse. Va a ser una doble solución para el Pami y para la Unidad Sanitaria y tiene que ser alguien con compromiso por la ciudad. Concluyó. |
SE REALIZA EL SIMULACRO DE EMERGENCIA ANUAL EN LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA I |
Este jueves se desarrollara una nueva jornada donde se simulara una situación de emergencia en la Localidad de Lima, representando una emanación de radiación.
Organizado por la Autoridad Regulatoria Nuclear y el departamento de Defensa Civil de la Municipalidad de Zarate, participara la policía distrital, los cuarteles de los Bomberos y las fuerzas armadas con base en el distrito.
Se busca concientizar a la sociedad y poner en práctica las actuaciones en un hipotético caso de incidente Nuclear.
Se evaluara el funcionamiento de las entidades y organismos que deberán actuar en una eventual emergencia.
No se dieron a conocer en detalle el simulacro, se implementara el plan de evacuación de la población en un radio cercano a la Central, la distribución
y entrega de pastillas de yoduro de potasio, que combaten el cáncer de tiroides, verificaran el accionar y mantendrán comunicada a la población.
Se capacito a distintas personas que formaran parte del evento, que cada año se incorporan mas fuerzas en distintos puntos como la zona insular mas cercana a la Central Nuclear Atucha I.
Este es el 28 ejercicio de aplicación (simulacro Nuclear) que se lleva a cabo en la Localidad de Lima, como en otras ocasiones participara activamente en la emisión de mensajes FM. LIBRE 103.9 Mhz. Sintonice esta radio para mantenerse informado permanentemente. |
|
|
LAS PROMESAS INCUMPLIDAS
DEL GOBIERNO MUNICIPAL |
|
En una reunión mantenida entre la Cooperadora de la Unidad Sanitaria Dr Aleotti y el Subsecretario de Salud Dr Roberto Sciarreta; las integrantes de dicha entidad le hicieron saber a este último su malestar e indignación porque después de tanto tiempo de gestión de este gobierno municipal no se ha dado respuesta a las cuestiones más importantes que harían al buen funcionamiento de la Salita.
• El gobierno municipal sigue sin enviar insumos (de laboratorio, rayos x, enfermería, etc); por lo que la cooperadora los está adquiriendo para que no se suspendan los servicios.
• El gobierno municipal sigue sin enviar la cantidad necesaria de productos de limpieza básicos en tiempos en que desde el mismo gobierno municipal se le dice a la gente que la higiene es fundamental para evitar el contagio de enfermedades. La cooperadora también está adquiriendo aquellos productos que se les requieren.
• El gobierno municipal no designó aún un DIRECTOR MÉDICO para esta Unidad Sanitaria.
• El gobierno municipal no designó aún una persona más para la limpieza; cuando ya se les explicara que con la cantidad de gente que circula durante todo el día una persona sola es insuficiente.
• El gobierno municipal reconoció que no le correspondía a la cooperadora la compra de insumos; por ello se comprometió a devolver el dinero gastado por la misma durante el primer semestre del año 2009. La carpeta con las facturas se ha presentado hace dos meses. Cabe aclarar que durante todo el año 2008 también esta cooperadora afrontó gran parte de los insumos; pero ese dinero ya no se puede recuperar.
• El gobierno municipal no ha arbitrado los medios para poner en funcionamiento (aún habiendo asumido el compromiso por escrito) aparatología que la cooperadora adquiriera hace ya un año; tales como la incubadora de transporte y la estufa de cultivo.
• El gobierno municipal aún no ha utilizado el subsidio otorgado por el Ministerio de Salud de la Provincia, cuyo dinero se depositó a principios de año. Son quinientos mil pesos, de los cuales un importante porcentaje se puede utilizar para la Salita.
En una reunión entre J.I.CRE.LI., el Sr Intendente, el Dr Sciarreta, el Sr Delegado Municipal y el Dr Aldo Morino, la cooperadora ofreció realizar el relevamiento y anotar las necesidades de la Unidad y así lo hizo. Meses más tarde también ofreció pedir los presupuestos para dichas necesidades y también lo hizo. Estos presupuestos se vencieron en dos oportunidades y la cooperadora volvió a pedir su actualización. Ahora se está a la espera de otra reunión con el Intendente para hacérselos llegar.
Esta cooperadora que cuando realiza un evento o pide colaboración cuenta con el apoyo de la comunidad toda, le ha manifestado al Dr Sciarreta que hará pública la situación que hace tiempo viene atravesando, porque la gente merece saber en qué se está gastando el dinero que recauda la cooperadora y quiénes son los que no están cumpliendo con su palabra. |
|
|