CAMPANA: LA PRESIDENTA INAUGURÓ
EL ASTILLERO SPI-ALNAVI |
Afirmó que "acá están los resultados de seis años de trabajo en conjunto" y señaló que "quiero convocar a todos los Argentinos a construir una argentina diferente, la del bicentenario. El nuevo astillero fue diseñado con una capacidad de fabricación de 1 barcaza cada 5 días, con una inversión de 25 millones de pesos.
La presidenta Cristina Fernández inauguró ayer las nuevas instalaciones del Astillero SPI-Alnavi, especializado en construir barcazas, en un predio de 22.000 metros cuadrados, ubicado en el camino de ingreso al ex balneario municipal. La jefa de estado estuvo acompañada por la ministra de Producción, Débora Giorgi; el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli; la intendenta Stella Maris Giroldi, el diputado Jorge Varela y el presidente de Astilleros del Astillero SPI-Alnavi, el ingeniero Horacio Tetamanti.
El astillero tiene previsto la construcción de barcazas, y otras embarcaciones para el transporte fluvial, así como para prestar servicios de reparación a la flota que opera en la amplia zona fluvial del Paraná-Río Paraguay.
Durante el acto hicieron uso de la palabra el ingeniero Horacio Tetamanti, presidente del Astillero SPI-Alnavi y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; quienes destacaron la relevancia de un proyecto nacional que permite el desarrollo de la industria en la Argentina.
En su discurso, la Presidenta afirmó que "el desarrollo de la industria naval es vital de cara al Bicentenario" y recalcó la "capacidad de nuestros técnicos y obreros para generar barcos y barcazas"."Doy fe de la capacidad que tenemos para construir catamaranes turísticos, porque en los mejores que viajé fueron construidos en Argentina", sostuvo la Presidenta.
También, Cristina Fernández anticipó que "en el enero de 2010" el país "estaría en condiciones de comenzar a producir laminado grueso" para la construcción de buques de gran envergadura en la Argentina.
"Mañana -por hoy- nos reunimos con el grupo italiano Beltrame. Estamos apoyando desde el Banco Nación un emprendimiento en Villa Constitución. En el puerto de San Nicolás se encuentra el 95 por ciento de capital para producir laminado grueso", anunció la mandataria.
Además, la Presidenta anunció que complementará el financiamiento para la construcción de laminado argentino porque "estamos comprometidos en la sustitución de exportaciones y la clave es la industria pesada en el desarrollo del país"
En otro tramo de su discurso, La jefa de Estado afirmó que "estoy absolutamente obsesionada con ser una presidenta que fomente, desarrolle y elija las mejores políticas para dejarles a nuestros hijos un país diferente al que me tocó gobernar"
En ese sentido, afirmó que "no hay mejor forma de defender la soberanía que desarrollar la industria nacional", y aseguró que "renunciar a eso es renunciar a tener un país, a tener una identidad"
"Vayan a ver si alguien dice eso (en referencia a los que defienden las manufacturas importadas) en Alemania, Francia, Estados Unidos o Japón. Posiblemente los mirarían como a un loco", dijo la Presidenta, quien también afirmó que "cuando se completen las obras de la hidrovía estaremos dándole más competitividad a la región"
"Y si además logramos ese otro gran sueño de construir la vía férrea que atraviesa la cordillera y podamos salir al Pacífico, vamos a volver a ser el país más importante de toda Latinoamérica y, junto a los socios del MERCOSUR, la región más importante del planeta como proveedora de alimentos con valor agregado que con la energía, que va a ser la clave del siglo XXI", expresó la mandataria.
Además, la jefa de Estado aseguró que "los trabajadores siempre, históricamente, están comprometidos con el desarrollo de la industria nacional", y agregó que "Estamos desarrollando políticas activas para desarrollar empresarios que se hagan cargo de su rol en un país, pero estoy describiendo el porqué hay una razón histórica en la que los trabajadores siempre están comprometidos con un proyecto nacional de desarrollo"
Cristina Fernández manifestó que "prefiero estos problemas por tener pensamiento propio a pasar como una triste presidenta, como han pasado otros, copiando recetas ajenas". Al respecto pidió "tener mucha confianza y fe en el futuro, pero no como promesa, sino porque hemos hecho bien las cosas en los últimos tiempos, y la estamos haciendo mejor en el presente"
En ese sentido, la Presidenta afirmó que "acá están los resultados de seis años de trabajo en conjunto" y señaló que "quiero convocar a todos los Argentinos a construir una argentina diferente, la del bicentenario, porque todos nos merecemos un país mejor"
En esta, una nueva gesta, no puede estar ausente ningún argentino que quiera a su patria. Ni en una familia pensamos todos iguales, pero debemos estar de acuerdo en algunas directrices, y los vamos a hacer porque lo que logramos en estos seis años si lo contaba antes no lo hubieran creído", agregó la Jefa de Estado.
Antes de los discursos la presidente recorrió las nuevas instalaciones y se encargó de botar la primera de las barcazas rompiendo la botella de champagne sobre la embarcación como es costumbre en la industria naval.
"Este es el astillero más moderno y especializado de América Latina para la construcción en serie de barcazas, fue diseñado con una capacidad de fabricación de 1 barcaza cada 5 días, con esta infraestructura podremos cubrir mas del 70 % de la demanda prevista en los próximos años en la Hidrovía Parana-Paraguay", anunció Horacio Tettamanti, presidente de la empresa.
Astilleros SPI, que tiene su casa central en Mar del Plata, y también brinda servicios en el puerto capitalino y en el puerto de Caleta Paula (Santa Cruz), incorporó a su infraestructura de servicios al ex astillero ALNAVI, el cual a partir de ahora pasa a denominarse ASTILLERO SPI - ALNAVI, con una inversión genuina realizada que supera los 25 millones de pesos.
Fuente.: laautenticadefensa.com.ar |
|
![](../../img/ban-logo-nasa.gif) |
ZARATE: RECOMIENDAN
NO ENTRAR EN PÁNICO POR LA GRIPE A |
El Subsecretario de Salud Roberto Sciarreta y el Director del Hospital Zonal "Virgen del Carmen" de Zárate Miguel Lotti brindaron en la mañana de ayer una conferencia de prensa en donde explicaron que se confirmó que un adulto que vive en Campana y que trabaja en Zárate contrajo Gripe A. También confirmaron que no hay más casos sospechosos y destacaron la madurez de la ciudadanía que no colapsó los servicios médicos del Hospital.
En la conferencia de prensa que se realizó en el Hospital explicaron que hasta el momento hubo dos casos sospechosos. Tras los estudios realizados se comprobó que el caso sospechoso que correspondía a una niña de 5 años que vive en Zárate dio negativo. Mientras que el caso de un médico que vive en Campana pero trabaja en Zárate dio positivo. Esta persona, actualmente se encuentra internado en el Hospital Austral de Pilar.
"A pesar de que la persona infectada es oriunda de Campana, se interpretó como un caso local y tomamos medidas para ello", aseguró Lotti.
Luego ambos funcionarios destacaron que no hay otros casos sospechosos que hayan requerido la realización de análisis para comprobar si padecían la Gripe A, aunque no descartaron que en los próximos días sí los haya. "Queremos dar tranquilidad, no tenemos más casos sospechosos, lo que no quiere decir que no los vayamos a tener en el futuro, se trata de una pandemia mundial", manifestó Sciarreta.
"Lo último que podríamos hacer es ocultar información. Tenemos que informar permanentemente al Ministerio de Salud provincial sobre lo que ocurre en la región", indicó Sciarreta.
Luego de indicar que "no debemos entrar en pánico", el Director del Hospital señaló que la atención al paciente se realiza con medidas de bioseguridad y en vigilancia epidemiológica permanente.
"El Hospital no está colapsado, la guardia no supera el número de pacientes atendidos que en años anteriores para esta época del año", manifestó Lotti.
Síntomas
Los vecinos deben conocer que los síntomas de la Gripe A son fiebre de más de 38 grados, cefaleas, dificultad para respirar y mucha tos.
Los grupos de riesgo son los menores de 2 años, los mayores de 65 años y quienes tengan enfermedades pre existentes que disminuyan las defensas.
Finalmente, los médicos señalaron que la Gripe A puede pasar desapercibida como una gripe común. Por ello, es importante que las personas que tengan gripe hagan reposo durante 7 días, usen barbijos y se tapen la boca al toser o estornudar. |
![COSPLI](../../img/ban-logo-cospli.gif) |
ZARATE: TBA REPARA
EL PASO A NIVEL DE CALLE ESPAÑA |
Tras las gestiones realizadas por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, comenzaron las obras de reparación del paso a nivel de la calle España. La obra estará a cargo de Trenes de Buenos Aires (TBA) y la Subsecretaría de Servicios Públicos realizará trabajos complementarios. El tránsito vehicular estará cortado desde la Avenida Anta hasta Perú. El plazo de obra estimado es de 15 días.
Se trata de una reparación altamente demandada por los vecinos ya que el paso a nivel está deteriorado y se dificulta el tránsito normal.
La Dirección de Servicios Generales trabajó en calles aledañas y que servirán como alternativas al tránsito colocando rap, escoria, tosca, nivelando y limpiando zanjas.
El Municipio gestionó la realización de la obra ya que no puede realizarla con recursos propios por tratarse de terrenos del ferrocarril. “Es un viejo reclamo que venían manteniendo los vecinos por el paso a nivel de la calle España, que es totalmente intransitable, lo que pasa es que no podíamos acceder a la reparación si no teníamos el aval de TBA”, dijo Walter Salcedo, responsable de la Dirección de Servicios Generales del Municipio. “Lo que piensa hacer TBA es el eje que tiene el paso a nivel, 60 metros para cada lado va a levantar todo, va a replantear la cuestión y subir los niveles con nuevos durmientes, lo que nos dejaría ya un camino bueno para que nosotros podamos pavimentar y dejarlo con el nivel que corresponde”, explicó Salcedo. |
|