TENEMOS PARA FESTEJAR!!!
HOY 24 DE JUNIO, LIMA CUMPLE 121AÑOS |
Tenemos para festejar que en este año en curso se fueran realizando distintas obras en nuestra localidad, como así también con gran asombro descubrimos que nos DESCUBRIERON! Si la mirada del gobierno Nacional se ha posado sobre nuestro lugar cinco estrellas, que es distrito Zarate, claro que allí nos encontramos esperanzados de un desarrollo y de oportunidades que nos han sido negadas por mucho tiempo. LIMA!! Cuantas veces mencionada ¡soy de LIMA!
Con orgullo para quienes decidimos nuestro destino, vivir y morir en este terruño, hoy mas que nunca cada habitante de este lugar debe sentir orgullo de lo que SUPIMOS CONSEGUIR, aportando un granito de arena de cada uno de aquellos que cumplimos un rol en la sociedad, desde este medio de comunicación que apuesta a la Autonomía de este pueblo, confiando en que podemos asumir tamaño desafío, acompañando cada reclamo, cada gestión, y apoyando cada logro.
Hoy podemos homenajear los resultados obtenidos, calles asfaltadas, una escuela técnica, un paso a nivel moderno, dinámico, proyectado obras de asfalto en el camino que une Lima con Zarate, una ambulancia equipada para la unidad sanitaria, obras de desagües pluviales, iluminación del acceso a la Localidad, un futuro camino industrial, ampliación de la unidad sanitaria, único centro asistencial y algunos beneficios más.
Gestiones que tienen que ver con las buenas relaciones entre los contribuyentes y el estado, mas que eso el acompañamiento del mismo a las negociaciones.
Con la grandeza de que los vecinos logran objetivos, acompañan y ejecutan nuestros gobernantes, el Pueblo de LIMA transita una etapa de alegría y festejos. Festejamos que nuestros vecinos puedan congregarse en una JUNTA DE REPRESENTANTES (J.I.CRE.LI) para gestionar, peticionar y concretar obras, además de una Asociación para la Autonomía (APAL) en procura de nuestra independencia. Festejamos!
El crecimiento, el desarrollo, festejaremos? Alguna vez la unión verdadera para la tarea de una mejor calidad de vida. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS LIMA! |
![](img/fot-lima.jpg)
![](img/fot-lima1.jpg) ![](img/fot-lima2.jpg) |
![COSPLI](../../img/ban-logo-cospli.gif) |
|
![](../../img/ban-logo-nasa.gif) |
NO TIENE QUE SORPRENDERNOS
LA CAMALEONIZACIÒN DE LOS POLÍTICOS |
En una entrevista realizada en FM Libre el Secretario de APAL Fito Marfil manifestó que la palabra AUTONOMIA se ha logrado instalar como una marca registrada con mucho éxito y hoy está en boca de todos, por lo que nos sentimos muy satisfechos de eso y queremos seguir trabajando para que además de un eslogan pre electoral que utilizan los partidos políticos se convierta en una convicción política, esperamos que tenga su correlato en los estamentos políticos locales , desde el ejecutivo a nivel municipal hemos tenido el apoyo del Intendente, pero no desde el Concejo Deliberante que amparándose en un problema de limites han cuidado mucho meter la mano en el tema de la autonomía , pero esperamos que en futuro logremos mayor adhesión en la propuesta.
A su turno Armando Montero detalló que ven con asombro que en campaña electoral todos los partidos políticos han encarado en sus campañas el tema de la Autonomía, pero consideramos que no debe ser tratado con tanta liviandad sino que es un tema que requiere un análisis y un estudio mas profundo y estar bien empapados en el tema, es por ello que hay que analizarlo bien y saber lo que se dice.
Sabido es que al día de hoy ningún candidato político se ha reunido con APAL para interiorizarse del proyecto de Autonomía para Lima.
Los miembros de APAL comentaron que ha sido una satisfacción encontrar un Gobierno Nacional que ha tenido oído atento a las peticiones de la comunidad, ha habido canales donde hemos sido escuchados y fuimos nosotros quienes presentamos al actual Intendente al Presidente de NASA.
Marfil dijo que no tiene que sorprendernos la camaleonizaciòn de los políticos porque cambian de colores según la ocasión, se confunden con el medio y confunden los ideales.
Uno de los temas mas importantes a los que apunta nuestra decisión de lograr el reconocimiento como nuevo Municipio es la carencia absoluta de Defensa Civil en Lima por nosotros , por los accidentes naturales y por los posibles riesgos nucleares que estamos expuestos por la contigüidad a este centro de tanta importancia que va creciendo para 2 o para tres, pero hay que estar prevenidos y preparados para una emergencia muy remota porque no se puede ser desaprensivos, tiene que haber caminos alternativos.
Hay maniobras dilatorias que nos han llevado a esta instancia que arrancamos con una obrita de 4,5 Km. que es Lima – Las Palmas, cuando nuestro deseo hubiera sido iniciar con una obra de 12 Km. del 103 a los dos puertos, vemos con buenos ojos la concreción del camino 038, es una obra bienvenida sea.
Pero Planificación Federal programó en su momento como obra fundamental y prioritaria para Lima el camino del Km. 103 licitándolo primero.
Hemos hecho resaltar la imperiosa necesidad que el proceso constructivo del camino 038 se haga de tal manera que permita el transito permanente del transporte pesado que puntualmente esta pasando por allí.
JICRELI no va a usar la maquina de impedir bienvenida toda obra publica pero esa obra publica tiene que ser funcional a las necesidades de la gente y esta obra no soluciona el problema del transito pesado de la calle 7 por el contrario lo va a agravar porque mientras se este construyendo va a ser inevitable el mayor paso de camiones por esta calle. |
LAS COSAS QUE NOS HACEN MAL |
Con mucha tristeza hemos asistido al comportamiento de vecinos nuestros que conformados en comisión despliegan una autoridad que desconocemos.
El Intendente Municipal decreta reconocer a la comisión cultural de Lima, colaboradora para estos festejos conmemorando un aniversario mas del pueblo, el nº 121, lo cual nos parecía muy bien hasta el momento que descubrimos que, en nombre de la misma se discrimina y humilla, ante el pedido de una explicación coherente sobre pedidos de presupuestos de sonido que “ no llegaron al municipio y se solicitaron a los proveedores del mismo, ya que quien se haría cargo de pagarlos seria el municipio, es mas con el agravante de que los presupuestos “elegidos” superaban ampliamente los no presentados
Ante la Municipalidad, preguntamos__¿Quien debía pedir los presupuestos? ¿Quién debía decidir quien prestaría el servicio? ¿Por qué ante este cuestionamiento que tomo estado publico nadie salio al cruce? ¿Qué ocurre con este acto? ¿Cómo podemos llamarlo..? ¿A quien corresponde, al Delegado de Lima, al Director de Control de Gestión?...
Ahora bien si el servicio de sonido perjudicado (CYM Producciones) no cumplía con las expectativas según las respuestas obtenidas por algunos integrantes de esta comisión cultural,¿Por qué se le pide presupuesto? Y se lo damnifica deliberadamente, las explicaciones que no llegaron oportunamente de quien debió hacerlo.
Para saber de que se habla el presupuesto de sonido que presenta CYM para el evento en la elección de la Reina de Lima es de $4000 ( Sonido e iluminación) y el sonido contratado presupuesto $6000 ambos son proveedores del municipio, este ultimo acordo que se le abonara por anticipado hecho que aparentemente se podría haber concretado, según lo expreso el propio proveedor, desde las arcas de la misma comisión hasta que
Se llevara a cabo la disposición del pago por el municipio.
Siempre en la sociedad se cuenta con actos de inequidad, y esta expresión responde a las cosas que nos perjudican deliberadamente y a las COSAS QUE NOS HACEN MAL! |
|