COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 24 de junio de 2009 - Año 3 N° 066
ENERGÍA PARA EL CRECIMIENTO
CONCEJAL JOSE MARIA ORLANDO
Las multas que se hagan en las calles 9, 13 y transversales a la 11 no tienen valor legal y cualquier vecino las puede refutar. El Concejal Orlando del Bloque del Frente para la Victoria, en dialogo con FM LIBRE comentó que se hace difícil trabajar dado que a veces se escucha al Gobierno Municipal actual comentar que el Concejo Deliberarte no lo apoya, pero, dijo: nosotros desde el Concejo vemos los mismo , que todos los pedidos de informes que hacemos para darle curso a los expedientes no son contestados , funcionario que se invita a las reuniones no participa, no nos dan información por lo que se hace muy difícil , cuando se va a buscar un expediente se tiene que andar por todos los escritorios buscándolos.
Orlando confirmó que la dieta de los concejales es de $ 3900,00 y que sirve para salvar el tiempo que lleva el trabajo en el Concejo Deliberante y para los gastos de movilidad, ya que cuando viajan deben manejarse con esa dieta y el trabajo que realizan es asistir a las sesiones ( dos por mes , mas alguna extraordinaria) y a las reuniones de comisiones en las que José María está en dos, “obras Al hablar de la solicitud efectuada por el Concejo Deliberante al Director de transito de la Municipalidad para una reunión en la publicas y seguridad”, por lo que consideró que le dedica entre una hora y media y dos horas diarias al Concejo.
que pedían explicaciones por el sentido de las calles de Lima , el edil manifestó que por ley orgánica de las Municipalidades el sentido de las calles lo tiene que dictar el Concejo Deliberante a través de una ordenanza por lo que en varias oportunidades se ha reiterado la necesidad de que llegue hasta la comisión de obras publicas para comentarle que el proyecto que han elevado está mal hecho y hay que corregirlo porque si uno aprueba algo que está mal, es quien se hace responsable y la única calle en Lima que puede tener sentido de giro por ordenanza es la calle 11 de sur a norte y es la que tiene el estacionamiento sobre la plaza con dársena, el resto de las calle no , se presentó un proyecto en noviembre de 2008 por parte del Ejecutivo que fue devuelto con las correcciones y lo han vuelto a elevar el 10 de Marzo de 2009 el cual sita calles que no existen al tiempo que manifestó que el Delegado Municipal dijo en una nota al Limeño que el proyecto de corrimiento de las calles de Lima es una chicana política y que los concejales lo archivamos , lo que es una total mentira.
Orlando sentenció que las multas que se realizan en las calle cuyo sentido de giro fue modificado no tienen validez legal y sostuvo que todavía están esperando al Director de Transito dado que el expediente permanece en Comisión.
Al hablar de las obras publicas dijo que el 90 % de las mismas en el Partido de Zarate llega a través de la Nación y en Lima las pocas obras que vienen y va a venir llegan de la Nación, comentó Orlando.
En Lima se precisa hacer una obra de prolongación de cloacas, una cañería de agua potable domiciliaria, la unidad sanitaria también necesita obras, mantenimiento de calles, podas, el centro tecnológico comunitario, cultura o deportes, ya que el Municipio tiene destinado para la Localidad de Lima dinero por presupuesto para todos esos sectores y no lo ha utilizado y no sabemos que hizo con esas partidas por lo cual no se aprobó la rendición de cuentas.
Mínimamente debe comenzarse con el mantenimiento del pueblo, concluyo el edil Orlando.
COSPLI
OPERACIÓN POLLITO
Hoy mas que nunca podemos reflexionar sobre esta característica, que nos identifica y pusimos en marcha hace un tiempo, y nos ha dado resultados, a la petición, al reclamo lo hemos denominado “OPERACIÓN POLLITO”, (romper los huevos).
Por muchos años hemos sido un pueblo postergado, tranquilo, pasivo y esperanzado, nuestra actitud cambio cuando fuimos logrando objetivos, las postergaciones fueron cambiando para convertirse en conquistas, ¡la acción es otra! ¡la actitud es otra!
Sabemos que queremos, queremos crecer, desarrollarnos, avanzar con la ilusión de la oportunidad para todos, igualdad de condiciones con otras localidades que reciben coparticipación, y son escuchados por los gobernantes de turno.
Aprendimos a ser “latosos” para lograr las metas, la experiencia nos enseño que solo nosotros podemos demandar por nuestras necesidades, y así lo hicimos.
OPERACIÓN POLLITO!! Esta en marcha…. LIMA!! tiene 121 años ¡rompamos LOS HUEVOS!!

MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
HOY 24 DE JUNIO, LIMA CUMPLE 121AÑOS
NO TIENE QUE SORPRENDERNOS LA CAMALEONIZACIÒN DE LOS POLÍTICOS
LAS COSAS QUE NOS HACEN MAL
ZARATE - CAMPANA
 
NUMEROS ANTERIORES
ABEL FURLAN - SECRETARIO GENERAL DE U.O.M.
Habló de la crisis que están soportando los trabajadores metalúrgicos y de la negativa del sector empresario a llegar a un acuerdo en la negociación con los mismos a raíz de las pérdidas del poder adquisitivo que superan el 30 % y que el sector empresario esta pudiendo sobrellevar ya que nosotros como organización sindical, dijo, hemos hecho nuestro aporte en cuanto a acompañar las distintas situaciones haciendo gestiones en el gobierno nacional a para que se les de a las empresas que mas complicadas están , reprogramaciones , que accedan a las exenciones impositivas con los planes que ha puesto de manifiesto el Gobierno Nacional y que ha sido muy importante para llevar esta situación de crisis en las empresas , pero también es cierto que los trabajadores necesitamos minimizar los impactos de la crisis y recomponer nuestros salarios en forma inmediata ya que es acuciante la situación que estamos viviendo y lo hemos hecho con un grado de responsabilidad que ha caracterizado siempre a la organización pudiendo el 22 % en primera instancia de incremento salarial porque entendemos que este ha sido el defasaje que se ha producido a partir del ultimo acuerdo que hemos celebrado con las cámaras , hemos puesto muchísima paciencia , mas de 60 días de discusión y queda demostrado que hemos puesto absolutamente todo en la mesa de negociación para tratar de resolver el problema pero lamentablemente una vez mas la insensibilidad del sector empresario nos ha impulsado a medidas de fuerza que no queremos, dado que privilegiamos la mesa del dialogo y concertación.-
El conflicto radica en que los trabajadores piden una suma fija de $ 400 y solo fueron ofrecidos $ 200 mensuales.
Al referirse a las elecciones del próximo domingo Furlan comentó que las ve complejas , con escenarios que no quisiera tener pero se está tomando mucho riesgo en cuanto a las obras que se anunciaron, tengo conocimiento del acuerdo que se ha hecho entre el Gobierno Nacional y la actual gestión de Caffaro y veo que en la campaña publicitaria se lleva a cabo algo que nada tiene que ver con el apoyo al Gobierno Nacional que fue el compromiso que tomó esta gestión y creo que esto pone en riesgo todos los anuncios que se han dado a conocer porque cuando uno falta a la palabra , cuando uno toma compromisos y luego no los cumple , no puede esperar que de la otra parte se cumpla con los compromisos que se han tomado.

ALGO HAY QUE HACER
Cuando cumplimos años las personas, hacemos un balance de cuanto y como hemos vivido, que nos falta por realizar y que oportunidad tenemos para llegar a cumplir nuestros sueños. Esto también rige para este aniversario que Lima cumple hoy, 121años de historia, con resabio de abandono y de postergación; nuestras oportunidades no han sido muchas, o quizás no las aprovechamos, hoy nos hemos atrevido a formar parte de las decisiones que nos involucran, nos esforzamos por cumplir con expectativas que ya son añoradas como años tiene el pueblo, asfalto, hospital, escuelas, caminos, iluminación y podríamos mencionar, muchas mas, algunas se han logrado quedan muchas por cumplir entre ellas las oportunidades que deben tener nuestros jóvenes, y la tranquilidad que deben tener nuestros viejos, este pueblo nuestro que es legado de nuestros padres y herencia de nuestros hijos, ALGO HAY QUE HACER, para dejar cimientos y buenas semillas, hoy somos los convocados no fallemos en nuestro deber, somos responsables de nuestros actos como ciudadanos y garantes del futuro de nuestros hijos.

Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2009 FM Libre.com