Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 15 de octubre de 2008 - Año 2 N° 050
ZARATE
SE REALIZÓ UNA JORNADA DE CAPACITACIÓN
EN GESTIÓN LOCAL DE RIESGOS
El pasado miércoles 15 de octubre a partir de las 9.00 hs se llevó a cabo en Zárate una Jornada Provincial de Capacitación para el personal directivo y empleados de las áreas de Defensa Civil de los municipios de la provincia de Buenos Aires con similares características. La misma estuvo organizada por el Municipio de Zárate, la provincia de Buenos Aires y el Consejo Provincial de Emergencias.
“La configuración geográfica, social y económica de la Provincia de Buenos Aires expone a la misma al riesgo de ocurrencia de desastres naturales y antrópicos de considerable magnitud, que exigen una adecuada planificación y coordinación de las acciones dirigidas a prevenir y contrarrestar sus consecuencias”, afirman desde el Consejo Provincial de Emergencias, por ello ha elaborado un Plan de Capacitación en gestión local de riesgos, cuyo fundamento esencial radica en el trabajo mancomunado entre el Consejo, la Dirección General de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad y los Municipios, ya que éstos son los primeros respondedores ante una emergencia.

CREACIÓN DEL CONSEJO

Si bien los desastres naturales resultan muchas veces inevitables, las actividades de prevención son esenciales en el proceso de disminuir el riesgo; toda vez que las mismas establecen un conjunto de medidas dispuestas con anticipación con el fin de evitar la ocurrencia del evento o de poder reducir sus consecuencias sobre la población, los bienes, el ambiente, los recursos naturales y los sistemas productivos.
En este orden de ideas, en el mes de marzo del corriente año se creó el Consejo Provincial de Emergencias (Dec. 464/08) que tiene, entre otras funciones, las de “Asesorar al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en todo lo relativo a las emergencias y desastres que pudieran acaecer dentro del ámbito del mismo, desarrollando programas a mediano y largo plazo.”, “Organizar cursos, jornadas, congresos, seminarios acordes con las temáticas de emergencias y desastres en orden a fortalecer los recursos humanos.” y “Planificar y proponer políticas de prevención, mitigación, respuesta y recuperación ante emergencias y desastres.”
El Consejo Provincial de Emergencias elaboró un “Plan de capacitación en gestión local del riesgo” destinado a los actores de respuesta locales ya que la base de la Defensa Civil es la organización municipal, y que el trabajo mancomunado con la Dirección General de Defensa Civil provincial era muy importante para llevar a cabo dicho Plan.
Los objetivos del mismo son optimizar la preparación, prevención, respuesta y reconstrucción para emergencias de los Municipios de la Provincia de Buenos Aires; fortalecer los recursos humanos de los organismos de respuesta locales que actúan en casos de emergencia, brindándoles herramientas conceptuales y operativas; potenciar las capacidades municipales en materia de respuesta a emergencias; fomentar el concepto de redes internas (zonas de Defensa Civil) para aumentar la eficacia de las intervenciones; desarrollar Planes Municipales de Prevención y Respuesta a Inundaciones; y desarrollar Planes Municipales de Prevención y Combate contra Incendios Rurales, Forestales y de Interfase.
EL DEM PROMULGÓ LA ORDENANZA QUE REGULA
LA VENTA DE MEDICAMENTOS
El Departamento Ejecutivo Municipal promulgó la Ordenanza Nº 3744 que establece que queda prohibido en el Partido de Zárate el expendio, venta, entrega gratuita de medicamentos, hierbas medicinales, edulcorantes sintéticos, fármacos, productos químicos naturales y7o sintéticos, especialidades medicinales y materiales biomédicos en todos aquellos lugares que no estén habilitados exclusiva y especialmente por las leyes que regulan el expendio. Están sujetos a la aplicación de esta Ordenanza todos aquellos comercios mayoristas o minoristas de cualquier naturaleza que contravengan en la actividad comercial para lo cual fueron habilitados. Por otro lado, la Ordenanza establece que se prohíbe el transporte, almacenamiento, estivaje, fabricación, fraccionamiento, distribución y todo otro proceso físico, químico, biológico o comercial en productos utilizables para la salud humana que no cuenten con la habilitación legal otorgada por las autoridades sanitarias competentes. El objetivo de la Ordenanza es evitar que se vendan medicamentos por fuera de los circuitos legales de comercialización en la ciudad.

MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
ENTREVISTA AL SECRETARIO DE GOBIERNO ALDO MORINO
BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUTBOL: ELIMINATORIAS SUDÁFRICA 2010
INFORME POLICIAL – CAPITAN GABRIEL ROMERA
SIMPLEMENTE 10 ALERTAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
LA VIRGEN DE LUJAN EN LA ESTACION DE LIMA
QUE SABEMOS DE LA SOCIEDAD Y DE NUESTRA CULTURA...?
CAMPANA
 
NUMEROS ANTERIORES
 
EL CONSEJO INTERMUNICIPAL DEL DELTA
SE REUNIÓ EN ZÁRATE
El miércoles a las 19.00 hs se reunió en el Salón de Actos de la Municipalidad de Zárate el Consejo Intermunicipal del Delta (CONINDELTA).
Estuvieron presentes el intendente de Zárate y anfitrión, Osvaldo Cáffaro, el intendente de Ramallo Walter Santalla, el jefe comunal de Baradero Aldo Carossi, el secretario de Gobierno de San Pedro Juan Almada, el Director Provincial de Islas, Francisco Rodríguez Serrano, el sub secretario de Desarrollo Económico de Campana Mario Griguolo, el Secretario de Gestión Territorial y Medio Ambiente Miguel Ángel Otero y el director de Islas Esteban Russo de San Fernando, y representantes del Departamento Ejecutivo de Escobar y del Consejo Productor del Delta Bonaerense.
Acompañando a Cáffaro estuvieron el secretario de Gobierno Aldo Morino, el sub secretario de Desarrollo Económico y Producción, Gustavo Queralt, la directora de Turismo Marina Sánchez y la jefa del Departamento de Islas Argentina Chichirí.
En la reunión se dialogó sobre el aumento de la tasa del canon arenero, la igualación a 0 de escalas hidrométricas del Río Paraná, los sistemas de alertas tempranas del fuego y la celebración del Día del Isleño el próximo 8 de noviembre.
EL CONINDELTA está integrado por los intendentes de los partidos de Baradero, Campana, Escobar, Ramallo, San Fernando, San Nicolás de los Arroyos, San Pedro, Tigre y Zárate; y por los titulares de los Ministerios de Gobierno, de Obras Públicas y de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires.


SE REALIZARÁ JORNADA DE CAPACITACIÓN
SOBRE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
El lunes 27 de octubre en el Salón de Actos del Palacio Municipal se realizará una Jornada de Capacitación para funcionarios y empleados de Municipios de la Segunda Sección Electoral de las áreas de Defensa del Consumidor.
El evento es organizado por la Municipalidad de Zárate, y los organismos provinciales Dirección Provincial de Comercio, la Subsecretaría de Industria, Comercio y Minería, y el Ministerio de Asuntos Agrarios y Producción.
Los talleres girarán en torno a los siguientes temas: Ley 24.240 y 26.361, la Lealtad Comercial y Metrología Legal, y sobre Grandes Superficies Comerciales y Cadenas de Distribución.
Se trata de una capacitación que tiene como objeto ampliar las facultades que poseen las Oficinas Municipales de Defensa del Consumidor.
Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2008 FM Libre.com