SIMPLEMENTE 10 ALERTAS
SOBRE EL MEDIO AMBIENTE |
Escribe Víctor Alberto Terrile
Si el medio ambiente fuera más saludable, cada año se podrían evitar hasta 13 millones de defunciones.
En los niños menores de cinco años, un tercio de las enfermedades son causadas por factores ambientales como la insalubridad del agua y la contaminación del aire.
Cada año se podría salvar la vida a cuatro millones de menores de cinco años -la mayoría en los países en desarrollo -previniendo riesgos ambientales como el agua insalubre y la contaminación del aire.
En los países en desarrollo, las principales enfermedades de origen medioambiental son las enfermedades diarreicas, las infecciones de las vías respiratorias inferiores, los traumatismos involuntarios y la malaria.
Un mejor saneamiento del medio permitiría evitar un 40% de las muertes por malaria, 42% de las muertes por infecciones de las vías respiratorias inferiores y 94% de las muertes por enfermedades diarreicas; las tres causas principales de mortalidad en la niñez en todo el mundo.
En los países menos adelantados, un tercio de las muertes y las enfermedades se deben directamente a causas ambientales.
En los países desarrollados, un medio ambiente más saludable permitiría reducir considerablemente la incidencia de cánceres, enfermedades cardiovasculares, asma, infecciones osteomusculares, lesiones por accidentes de tránsito, intoxicaciones y ahogamientos.
Los factores ambientales influyen en 85% de las 102 categorías de enfermedades y traumatismos enumeradas en el Informe sobre la salud en el mundo.
Una gran parte de esas muertes, enfermedades y discapacidades podrían evitarse mediante intervenciones bien focalizadas como el fomento del almacenamiento seguro del agua doméstica, una mayor higiene y la utilización de combustibles más limpios y seguros.
Otras intervenciones que pueden contribuir a la salubridad del medio son las siguientes: aumentar la seguridad de los edificios; promover el uso y manejo seguros de las sustancias tóxicas en el hogar y en el lugar de trabajo; y gestionar mejor los recursos hídricos.
Esto es parte del informe de la OMS, pero no es necesario acudir a éste, una mirada simple nos permitirá ver cuan mal estamos en esta materia del medio ambiente, un profundo deterioro en la calidad educativa hace que desde temprana edad haya una cultura "QUE ME IMPORTA" auspiciada por ciudadanos e industrias desaprensivas que contribuyen a una ciudad sucia y desprolija, lo que imperativamente exige articular políticas medio ambientales persuasivas y duras para evitar un mayor deterioro en la calidad de vida. En esta ciudad de Lima tenemos una buena cantidad de agresiones provocadas por una falta de infraestructura acorde con el crecimiento del polo energético que colapsó los caminos de ingreso a las centrales y puertos con un llamativo desprecio hacia los vehículos de porte pequeño con una estadística creciente de muertes por crónicas anuncias, una evidente contaminación sonora y electromagnética, una increíble zanja a cielo abierto con efluentes de la Celulosa Campana, un manejo sin control de los agroquímicos, y una larga lista de carencias que tímidamente van siendo solucionadas.
"EL FUTURO SERÁ JUEZ NO DE LO QUE HICIMOS, SINO DE LO QUE LOGRAMOS" |
|
|
|
|
INFORME POLICIAL:
CAPITAN GABRIEL ROMERA |
El Capitán Gabriel Romera a cargo de la Comisaría Zarate 2ª Lima habló de los hechos acontecidos en la localidad donde mencionó que hubo un robo con 2 delincuentes de sexo masculino con intimidación de armas de fuego en calle 25 y 4, en un comercio y en la huida asaltaron a un repartidor de bebidas gaseosas sustrayéndole el dinero que tenía en su poder y dándose a la fuga
También hubo un robo de una bicicleta la que fue recuperada con un menor involucrado a quien la gente lo divisa y después de perseguirlo lo aprehenden, es una facultad que la ley le confiere, el poder de policía inmediato al constatar un hecho delictivo, y tiene que dar parte a la policía para su detención, obviamente si la persona está armada no debe hacerse nada ya que la ley no lo obliga.
|
Capitán Gabriel Romera |
El capitán comentó que Lima cuenta con 2 móviles y en este momento uno está fuera de servicio y se cuenta en algunas oportunidades con vehículos de Zarate para distintos hechos.
Con respecto a otros hechos como la muerte en un accidente de tránsito de un joven de la localidad, Romero dijo que el hecho se produjo en el camino a Atucha en una moto en la que el joven venía circulando, la motocicleta no presenta daños como que un vehiculo lo haya atropellado, se realizaron los peritajes correspondientes y la autopsia, y la Fiscalía unificará todas las actuaciones para llegar a un criterio mas acertado de lo que ocurrió, dado que no hay ningún vehiculo que se haya detenido o que haya dado cuenta de haber participado directa o indirectamente en este siniestro, donde un joven de 19 años lamentablemente perdió la vida.
Al hablar de jóvenes que delinquen en la localidad donde se denunciaron varios hechos el comisario indicó que van a empezar una investigación dándole intervención a la Justicia de Menores y prevenir estos hechos a futuro.
Romera concluyó pidiendo colaboración a la comunidad ya que el móvil policial en tarea de rutina interceptó a un joven que llevaba una balanza electrónica para 30 Kg. de capacidad, suponiendo que fue robada de algún lugar, por lo que si alguien sabe a quien se le puede haber sustraído que informe a la seccional policial o se acerque a reconocerla para continuar con las actuaciones del caso. |
|