Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 2 de septiembre de 2008 - Año 2 N° 047
EL LARGO CAMINO HACIA LA AUTONOMIA
NUEVOS MUNICIPIOS
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
viene de la tapa

El pasado viernes 29 de Agosto en la sede de A.J.Y.P.LI, se llevo a cabo una disertación sobre los nuevos Municipios con la participación de Profesor Javier Varani ( U.B.A) y los Diputados Dr. Julio C. Alfonsín y Ricardo Montesanti invitados por A.P.A.L (Asociación para la Autonomía de LIMA)
A la charla informativa asistieron autoridades municipales, policiales y medios como así vecinos en general.
Se menciono los pueblos que luchan por su autonomías, elección de autoridades, poder para solventarse solos, son los principales objetivos de la mayoría.
El sistema de organización es el perverso y no las autoridades de los partidos, quienes tienen la culpa, Municipio y partido es antifuncional, por las distancias de los pueblos rurales, los servicios, el área de influencia y otras tantas falencias.
PROYECTAMOS UNA IDEA: pueblos que cumplan con los requisitos necesarios y urgentes, proyecto al que aspiramos se pronuncie en el año 2009, elegir sus autoridades y manejar sus propios recursos, esto manifiesta La ley marco, y mientras tanto que?
Seguir trabajando sumando información y todo lo necesario para cumplimentar con la ley. La necesidad de ser artífice de sus propios destinos, como en la vida, genera estas reacciones que son lógicas, y que hicimos? intentar reformar un sistema que cumplida
Determinadas pautas, se conviertan en nuevos municipios y ahí estaremos acompañando no solamente a Lima sino a todos los pueblos que aspiran a la Autonomía.
En distintos pueblos mencionaba el Profesor Varani, como LEZAMA, PASO DEL REY, GLEW, ETC. Aspiran a lo mismo no existe en el país sistema mas obsoleto que el que posee la Pcia de Bs.As. totalidad de otras veintidós provincias Argentinas establece numero piso poblacional, la mas generosa chacra nos produce envidia, Chaco con cien electores se puede declarar municipio. En el proyecto de ley pide de 5000 habitantes para los pueblos del interior, y 20000 habitantes para los del conurbano.
Se solicita una comisión bicameral compuesta para atender exclusivamente estos temas, estudios técnicos complejos que permita deducir que el pueblo en cuestión esta en condiciones viables de acceder a ser municipio, reunir los elementos históricos, culturales y económicos, además de un elevamiento de opiniones con las autoridades del partido, con sentimientos encontrados y razonables.
Lima debe ser reconocida, no creada ya fue creada, por eso la ley se llama de reconocimientos de nuevos municipios, no se pide nada extravagante.
EXISTE en nuestro país municipio autónomo que no tiene nada que ver con reconocimiento, que hasta pueden dictar su propia constitución, en la Provincia de Bs. As. Ni siquiera Zarate es autónomo, el reconocimiento viene a ser la partida de nacimiento y la autonomía la mayoría de edad. El proyecto del Diputado Montesanti
Fue votado por unanimidad en la cámara de Diputados en el año 2006, y vuelve al Senado y se vienen tiempo de cambios y de reformas.
La Pcia de Bs. As. no va a ser grande si sus municipios no son grandes si sus pueblos pueden debatir sus propios desarrollos, LIMA lo va lograr!! LOS CIENTOS DE PUEBLOS QUE ESTAN EN ESTO LO VAN A LOGRAR. Decia el Profesor Varani.

SOLEDAD TORRES: TALLER DE FONIATRÍA
Los días jueves se lleva a cabo el taller en el salón auditorio de COSPLI para todos los que tengan intenciones de aprender a cantar.
Soledad explicó que se trabaja desde la técnica de la voz, técnica foniatrica que ayuda a que no te lastimes la garganta y es para docentes para cualquier persona que tenga que hacer uso de la voz, también para quien tenga intención de cantar a la cual le sumamos la escuela para aprender a reeducar músculos desde la respiración que es diafragmática, una relajación que es importante, el aire es el combustible de nuestro cuerpo cuando cantamos y eso logra que no nos cansemos y no estemos tan tensionados a la hora de hablar.
Hace dos años que enseña foniatría y también canta encontrando la técnica adecuada para su voz, hace shows de distintos tipos de música, como tango, melódicos y temas muy bailables donde canta junto a otros 2 cantantes.
MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
PINOS… Y NO DE NAVIDAD
ENTREVISTA AL CONCEJAL JOSE MARIA ORLANDO
EL BIEN DEL PUEBLO SEA LA SUPREMA LEY
ALGO HAY QUE HACER
OPERACIÓN POLLITO
 
NUMEROS ANTERIORES
 
QUE PASA CON LOS TERRENOS DE LAS CALLES 17 Y 2
Los vecinos que poseen la tenencia de los terrenos en cuestión informaron que no forman parte de un asentamiento como indicó el Secretario de Gobierno Aldo Morino, declarando que el predio comienza en la calle 17 hacia la 21 , el predio que queda en la esquina figura en los planos como municipal y estaba destinado a ser un comedor comunitario y es ahí donde la gente inició un asentamiento, producto de la necesidad que tenían , pero lo quieren aclarar ya que ellos poseen la constancia que indica que los terrenos fueron cedidos y aclararon que pagaron $ 24.500 a un agrimensor para que demarque los lotes en ese lugar en forma particular , al cambiar la gestión municipal comienzan los problemas , al mismo tiempo informan que se dirigieron a la dueña de los terrenos a través de una carta documento en la que le hicieron saber , que querían comprar el predio las 74 familias pero al no vivir en el domicilio legal la carta retornó al remitente y no se pudo lograr contacto con esta persona,
Luego de esto llega una denuncia de la Señora Cecilia Moon explicando que se estaban usurpando los terrenos.
El Delegado actual Oscar Da Costa recibió a los vecinos y les dijo vayan con la gestión anterior, pero nosotros ya estamos con ellos Marisa y Bernues nos están asesorando.-
En el medio del tironeo están los vecinos y el problema paso a ser entre el dueño de los terrenos y los vecinos, y la gestión municipal no puede estar en el medio porque pasa a ser un problema particular ya que el dueño solicita el desalojo del terreno.
Mientras tanto los vecinos necesitan que alguien del Municipio los atienda y los asesore con respecto a lo que deben hacer para solucionar el problema del cual nadie quiere hacerse cargo.
LIMA SERÁ LA SEDE DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA Nº 5

El lunes a la mañana funcionarios del Departamento Ejecutivo y de Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA) firmaron un convenio a través del cual el Centro de Capacitación “Dr. Melillo” pasa a manos municipales para que allí funcione la nueva Escuela de Educación Técnica Nº 5.
El anuncio oficial se realizará el martes 2 de septiembre en dicho Centro, donde participarán funcionarios del Departamento Ejecutivo, de NASA y de la Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de una nueva apuesta por la educación técnica en la zona ya fuertemente industrializada.
Por otro lado, el convenio fue posible por las excelentes relaciones institucionales que están llevando a cabo las Unidades de Gestión de Atucha I y II y el Departamento Ejecutivo, quienes están trabajando para mejorar Lima en variadas áreas como infraestructura, educación, salud y desarrollo humano.
Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2008 FM Libre.com