PINOS… Y NO DE NAVIDAD |
viene de la tapa Los vecinos de la calle 52 del Barrio Villa del Pilar, se quejan desde hace mucho tiempo de la cortina de árboles de tamaño considerable que no les permite recibir los rayos solares, que es mucha la humedad de casas y calle perdurable que fue arruinando, el habitat de estos vecinos, en muchas ocasiones han manifestado su descontento y la problemática, sin ser escuchados ni asistido, por ningún funcionario que solo escucho y no resolvió nada llegaron a esta instancia donde, comenzaron una obra de asfalto que beneficia a estos frentistas, pero siguen perjudicados por las plantación de pinos, que entorpecen la obra y ocasionaran riego a futuro, ya que sus raíces están a nivel de la tierra, y sin apoyo alguno que evitase una estrepitosa caída, que hasta es riesgosa para
Los hogares y los ocasionales transeúntes de ambos barrios, decimos “ambos barrios”
Porque estos árboles delimitan o dividen una calle de otra, con cerco de alambre por medio, que hasta produce, como mencionan los vecinos un sentimiento de exclusión,
Solo piden que se comprenda la situación que viven, y reciben con alegría esta obra que mejorara las condiciones del barrio, y sus habitantes.
Plantean acordar con los vecinos, funcionarios y empresa constructora, a través del dialogo y el entendimiento, y son cuidadosos del medio ambiente, pero ellos son los perjudicados.
|
Quedaría muy angosto el asfalto |
NOTA FIRMADA POR LOS VECINOS:
JUNTA INSTITUCIONAL PARA EL CRECIMIENTO DE LIMA (J.I.CRE.LI)
De nuestra mayor consideración:
Los vecinos de la calle 52 abajo firmantes nos dirigimos a Uds. Para que por su intermedio soliciten al Sr. Intendente Municipal tenga a bien solucionar el problema que hace tantos años nos perjudica.
Como será de su conocimiento, existe una hilera de pinos costeando nuestra calle que, por un lado impide ingresar la luz solar a nuestras viviendas trayendo la consiguiente humedad tan perjudicial para la salud de los vecinos; y por otra parte, por la longevidad y tamaño de estas plantas corremos riesgo de que en algún momento pueda caer sobre nuestras casas.
Aprovechando la obra de asfalto que se esta llevando a cabo, consideramos que es un momento mas que oportuno para quitar dichos árboles, permitiendo de este modo ensanchar la calle y continuar con la medida que ya tienen las cuadras anteriores.
Somos vecinos limeños, nacidos aquí y con pretensión de morir en este querido pueblo. Estamos convencidos que somos todos iguales bajo el sol. Lamentablemente un día aquellos que decidieron plantar esos árboles, vaya a saber con que mezquina intención, no notaron que de este lado también había gente, que aunque, no se la quiera ver estaba, está y estará, merece compartir el sol que debería hermanarnos.
FIRMAN: VECINOS VILLA DEL PILAR
Recibido 27/8/08 Secretario de Gobierno
Dr.ALDO MORINO |
|
|
|
ENTREVISTA AL CONCEJAL JOSE MARIA ORLANDO |
"Debemos estructurarnos como ciudad
para ser autónoma"
El Concejal del Frente para la Victoria José María Orlando estuvo en FM Libre comentando diversos temas relacionados con la Legislatura Zarateña, aduciendo que en el tiempo que hace que ocupa su banca de concejal se ha interiorizado del funcionamiento, de cómo uno debe desempeñarse ante la sociedad, ante el Poder Ejecutivo y ante el propio Concejo Deliberante, con respecto a las posturas que uno tiene que no deben ser personales y se debe buscar consenso primero entre los |
Concejal Jose Maria Orlando |
pares es decir que el bloque que se integra este de acuerdo con las posturas que se van a adoptar en determinados temas, la realidad concreta es que se ha venido trabajando en temas importantes para la comunidad de Lima.
Según sus propias palabras Lima tiene el mejor escenario que se ha presentado en los últimos treinta años ya que hay un crecimiento importante , donde por ahí nos quejamos del impacto social que tiene el crecimiento, ya que la infraestructura que tenemos ha sido superada, no solo la de Lima sino también de Zarate . Lima tiene un escenario propicio dado que el Gobierno Nacional tiene previsto distintas obras en la localidad, esta Atucha II en construcción y se prevé que comience a funcionar en 2011 según la Presidente, además se habla de Atucha III, todos apostamos a que continúen las fuentes de trabajo dado que la gente con trabajo ve la vida con otro sentido, se ve en la calle otra realidad.
El Concejal habló de la crisis por la que atravesó la comunidad en su gestión al frente de la Delegación Municipal entre 2001 y 2003 donde se preocupó por resolver los problemas cotidianos afirmando que no estaban equivocados en ello ya que la realidad así lo exigía y hoy estamos pensando en proyectos muy ambiciosos indicando que los funcionarios actuales están mucho mas tranquilos que en esos momentos y tienen la mente despejada como para proyectar distintos temas y ahí esta la capacidad y la inteligencia de ir resolviéndolos uno a uno.
De cara al problema habitacional de Lima, Orlando manifestó con respecto a los terrenos entregados a los vecinos por la gestión del ex Intendente Bernues que existe un problema legal y los vecinos pagan los platos rotos porque de buena fe tomaron posesión de los mismos , ante la consulta de cómo solucionar los inconvenientes dijo que haría un buen plan de viviendas , juntaría las partes , vería que quiere hacer el propietario con los terrenos y si lo quiere vender que se adquiera a través del Gobierno Municipal y se construyan viviendas dignas.
Al hablar de la autonomía de Lima el concejal insistió en que él fue el primero que habló del tema advirtiendo que primero debíamos estructurarnos como ciudad para ser autónoma. Evidentemente se ha caminado mucho el tema y se han superado algunos obstáculos y por supuesto estoy a favor de la autonomía concretamente.
Al hablar sobre la conformación de grupos de vecinos autoconvocados José María dijo que le parece muy bien en tanto y en cuanto sea para tratar temas de la comunidad, no así, si se forman en contra de…ya que no le hace bien a nadie.
Al hablar del Foro de seguridad, otro de los temas importantes, dijo que recibieron un reclamo dado que se van a invertir $ 2.500.000 en el foro y resulta que con $ 80.000 se arreglarían 14 patrulleros que están varados en la Comisaría de Zarate. |
|
|