NUEVO ENCARGADO DEL CENTRO CULTURAL |
|
El ex-vicepresidente de la Comisión Cultural de Lima se convirtió en las últimas semanas en el nuevo encargado del Centro Cultural local.
Se trata de Osvaldo Miño, quien actualmente se ubica en el quinto lugar entre los candidatos a concejales suplentes, de la lista que encabeza el actual intendente municipal Osvaldo Cáffaro de cara a las próximas elecciones.
En diálogo con el programa radial 'Libre Expresión" que se emite por FM Libre, aseguró en su nuevo rol que "la idea es que participen todos, tratar de trabajar en conjunto para el beneficio de todos".
Asimismo sostuvo que "la idea es que participen otras instituciones, ese es el objetivo. Otras instituciones quizás tienen otras inquietudes, traer de Zárate algunos talleres que hoy hay pocos y manejarnos de otra manera. Así aprovechar este edificio al máximo y no perder lo que hemos logrado en estos últimos tres años", resaltó Miño.
También aclaró que están en una nueva etapa, de reorganización, para reacondicionar el Centro Cultural a las medidas de las necesidades de la comunidad.
Con respecto a la relación con el actual mandatario y su gabinete municipal, la cual generó en los últimos días críticas dispares, manifestó: "Se habló, nos pidieron otra oportunidad y de ahí en más cambió la cosa".
En tanto, sobre su nuevo puesto comentó: "Es mi primera vez, se que hay cosas turbias, que me van a juzgar, hace poquito que estoy, pero soy muy frontal, si no llegan las cosas me tendré que ir, no quiero ser uno más", afirmó el encargado del Centro Cultural.
Comedor
Por otra parte, hizo referencia sobre el Comedor Infantil ubicado en el Barrio Mataderos, que desde hace 9 años lo tiene como uno de los principales protagonistas. "Gracias a dios nunca dejó de funcionar, siempre lo hemos trabajado en silencio", comentó y aseguró que su esposa esta actualmente al frente de la entidad. "Tenemos un subsidio de provincia, estamos a través del municipio y la responsable es la comisión que es la que presenta todos los balances del dinero que entra, siempre se manejó de la misma forma. Hoy tenemos alrededor de 30 o 35 chicos, menos de lo que era antes, con el subsidio para 50", contó y agregó que desde un comienzo "la relación con el municipio fue nula, porque siempre nos manejamos con provincia. Hoy es diferente, pero tampoco hay una gran colaboración del municipio", concluyó. |
|
GERARDO MAURICIO GUERCI |
Candidato a Intendente de Zárate En entrevista telefónica por FM LIBRE el candidato por Unión para el Desarrollo social comentó que no cree que se vaya a dar una elección polarizada en Zárate manifestando que están muy cerca del segundo superando a varios candidatos del Frente para la Victoria que han quedado eliminados , en razón de esta circunstancia y teniendo en cuenta que hemos tenido más votos que la totalidad de la interna del Duhaldismo y hemos superado los votos que tuvo el Frente Amplio y Progresista , creemos que tenemos un núcleo duro de votantes que va a superar las expectativas , desconocer el éxito que ha tenido el Intendente Municipal en la elección sería un acto de soberbia , realmente ha hecho una muy buena elección y eso hay que reconocerlo , pero no creo que se polarice entre la gente de la Cooperativa Eléctrica y el Intendente , yo creo que con Francisco De Narváez y yo , fundamentalmente en localidades como Lima que es tan cara a mis sentimientos y a mis orígenes vamos a pelear fuertemente , podemos disputar la Intendencia y podemos hacer una buena elección y desde luego que quiero jugar a ganar.
Al ser consultado sobre las elecciones a nivel nacional Guerci comentó que si bien Ricardo Alfonsín quedó un poco lejos de la Presidencia lo vamos a apoyar igual , la estrategia que tenemos con De Narváez es provincializar la elección y fortalecer a nivel municipal y de Provincias y recolectar la mayor cantidad de votos que podamos para Ricardo con la intención que De Narváez sea el próximo gobernador de la Provincia y nosotros asumir la Intendencia de Zárate , con un excelente Delegado de Lima, a quien vamos a dar a conocer próximamente.-
Con respecto a los problemas que existen en Lima en cuando a la salud pública, dijo que el problema es la falta de insumos para la Unidad Sanitaria, Lima con una empresa de la envergadura de NASA , no puede con los accidentes de trabajo que se suceden , no tener Unidades Sanitarias acordes , la sala carece de insumos, no está a la altura de las circunstancias, Lima creció mucho0 a nivel de densidad poblacional y si a su vez se anuncia desde el gobierno Nacional que tenemos que poner en funcionamiento una 3ra. Central Nuclear , no puede ser que no tengamos las condiciones necesarias para que la gente tenga una buena calidad de vida, hablar de un Hospital es demagogia pura, hoy por hoy lo fundamental es dotar a la unidad sanitaria con los elementos y aparatología necesaria acordes a un pueblo que ya se convirtió en ciudad.
Al hablar de los ejes de campaña el candidato dijo que van a trabajar en medio ambiente, salud, seguridad, educación, pero fundamentalmente en el tema de recursos, concluyó. |
|
|
LAS PRIMARIAS DEJARON MUCHA INCERTIDUMBRE PARA LAS GENERALES |
Con los resultados definitivos de las elecciones primarias del pasado 14 de Agosto, se sembró la incertidumbre sobre lo que sucederá en las próximas elecciones generales del 23 de Octubre.
Serán seis los candidatos a intendente por el partido de Zárate: Osvaldo Cáffaro (Nuevo Zárate), José Luis Mangini (Frente para la Victoria), Manuel García Blanco (Frente Amplio Progresista), Eduardo Fox (Frente Popular), Maurizio Güerci (UDESO) y Daniel Vico (Compromiso Federal).
Sin embargo, ya se habla de una elección polarizada entre los dos referentes que en sus boletas tendrán a nivel nacional como referente a la actual Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Por un lado, se encuentra el actual mandatario municipal, que con su lista vecinalista ligada a la boleta del FPV, generó mucha controversia y críticas, entre los precandidatos que participaron de la interna del partido de la victoria.
Por el otro, el actual presidente de la Cooperativa Eléctrica de Zárate, que resultó el gran ganador de dicha interna, pero que en un principio no contaba con el apoyo de la mayoría de los precandidatos que participaron.
A pesar de esto, el propio Mangini aseguró que la gente si lo hará. "El votante sí, si algún dirigente no lo quiera hacer por alguna razón, la gente no los va a seguir. Creo que el que gana Conduce y el que pierde acompaña, y el que no lo crea así va a estar en un problema con la gente", resaltó el máximo referente de la CEZ que agregó: "Tenemos que ser coherentes, tenemos que ser democráticos en política. Si fuimos a una interna y dijimos durante toda la interna que juntos íbamos a defender el proyecto nacional y provincial, debemos respetarlo".
Asimismo se tuvo confianza de cara a Octubre al sostener que "las chances de la Lista 9 del Frente para la Victoria están intactas por dos razones, por un lado sumado los votos de todos los precandidatos del FPV saca más votos que Nuevo Zárate y también porque hay casi 11.000 votos de otros partidos que participaron que hay que tener en cuenta, que hay un porcentaje de voto en blanco que hay que incentivar a la participación", afirmó Mangini.
Sin embargo, el titular de la UDAI que consiguió la segunda mayor cantidad de votos en la interna del FPV, Leonardo Lignazzi, en principio dejó un manto de duda sobre su apoyo partidario.
"Yo no soy un aliado, ni estoy apoyando al intendente como se quiere especular desde otros sectores", dijo en principio sobre Osvaldo Cáffaro y al mismo tiempo aclaró que "más allá de vencedores y vencidos, de ganadores y perdedores, la política no es lineal, no es matemática, el que gana conduce y el que pierde acompaña tiene que estar sujeto a revisión, sino sería caer en una coherencia y en una contradicción que haya tantas listas en una primaria". Asimismo argumentó que su participación en las últimas elecciones fue para "medir y posicionar".
Quien tampoco dio certezas de su acompañamiento al actual presidente de la CEZ, fue Leandro Matilla.
"Uno esta comprometido con el proyecto nacional, uno ha sido muy claro durante la campaña en que tenía ciertos temores a acumulaciones de poder, que iban a ir en contra de un ejercicio claramente democrático en Zárate, pero también se han observado muchas diferencias con respecto al actual intendente. Así que habrá que conversar con los compañeros, no tomar decisiones apresuradas ni personales", comentó.
Tiempo después de estas declaraciones, se informó mediante la firma de un comunicado que trascendió la semana próxima pasada, que el partido justicialista estará apoyando la candidatura de Mangini, aunque no con la totalidad de sus miembros, ya que días pasados el secretario general de la UOM, Abel Furlán, se desligó de tal responsabilidad.
Por otra parte, dentro de las internas del Frente Amplio Progresista la victoria fue para Manuel García Blanco, quien derrotó por amplio margen a Enrique Lasaga.
Aquí la situación se dio de otra manera en comparación con el FPV, ya que rápidamente ambos representantes del FAP llegaron a un acuerdo de cara al 23 de Octubre, para intentar ser la fuerza alternativa.
"Ahora vamos a estar juntos y en línea para tratar de armar una propuesta para el mes de octubre y ver como lo acompaña la ciudadanía. Hoy dejamos de lado la interna, que no nos gustan pero nos ordenan y ha quedado la lista como la proponíamos desde un inicio", dijo García Blanco y reveló que "es muy complicado generarse una ilusión porque hay una diferencia importante, que la única forma de soslayarla es buscando un cambio de mentalidad en el pueblo que no sabemos si se va a producir".
En tanto, en la interna del Frente Popular, que a nivel nacional conduce el ex–presidente Eduardo Duhalde, la máxima cosecha de votos la tuvo Eduardo Fox, quien decidió tomarse la situación con humor, a pesar de acusar que sus competidores fueron impulsados a competir en la interna por dos sectores. "Uno desde una entidad cooperativa y otro desde una entidad municipal", resaltó.
Al mismo tiempo señaló que en "Zárate se van a pelear entre Cáffaro y Mangini, estos van a poner toda la carne al asador, nosotros no tenemos plata. Yo no le voy a arrancar la cabeza a nadie porque soy un tigre pacífico, como decía Perón un León herbívoro, pero entre estos dos se van a matar", ironizó Fox.
Por último, se encuentran Daniel Vico representante de Compromiso Federal (Rodríguez Saá) uno de los candidatos sorpresa que pudo llegar al piso para participar de las elecciones generales, y Maurizio Güerci, quien por su parte no tuvo la elección esperada, al igual que sus referentes a nivel nacional y provincial (Alfonsín-De Narváez). |
|