COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 22 de mayo de 2010 - Año 3 N° 084
APERTURA DE LA ROTONDA INTERMINABLE
MIEL DE LIMA PARA EL MUNDO
La apicultura es una actividad que se realiza desde tiempos antiguos, los Romanos por ejemplo, le dieron profesionalidad, industrializando la misma.
La miel era un producto utilizado popularmente, tanto en los alimentos , como en muchas de las bebidas y licores de la época.
La cera producida por las abejas, en la Ciudad de Roma guardaba vital importancia, ya que se utilizaba para fabricar las velas que iluminaban la ciudad.
En Lima, descendientes de inmigrantes Europeos, realizaban una apicultura minifundista, cuya producción, superaba escasamente, el consumo familiar.

Profesor Marcelo Huidobro
Desde nuestro Centro, consideramos, dadas las buenas perspectivas de los mercados internacionales, la necesidad de capacitar jóvenes y adultos en esta disciplina, que de hecho lo hicimos durante cinco años, con resultados más que satisfactorios, con un altísimo porcentaje de alumnos que hoy son productores de un nivel interesante.
Por ello y para lograr unificar y optimizar la calidad del producto, comenzamos a proyectar con los apicultores, la construcción, de una sala de extracción comunitaria debidamente habilitada, por el ministerio de Asuntos Agrarios con nº SHE – 12051, hoy funcionando.
A la fecha se han logrado importantes ventas de miel local a un precio conveniente a España y Francia. Las reglamentaciones de SENASA y el Ministerio de Asuntos Agrarios, varían de acuerdo a las exigencias internacionales, que son cada vez más exigentes y que obligan a efectuar permanentes actualizaciones y mejoras en la planta.
Dado el escaso margen de utilidad económica que han tenido los apicultores en los últimos años, se ha hecho muy difícil continuar realizando inversiones para mantener la habilitación de la planta según las nuevas normativas de Ministerio de Asuntos Agrarios.
Es allí que aparece en toda su magnitud el espíritu de compromiso y responsabilidad social de empresas de nuestra localidad.
En este caso destacamos la generosa donación de material para construir las mejoras solicitadas por las autoridades de contralor de parte del Puerto Noble.
Cabe destacar que gracias a esta contribución de parte de NOBLE, la planta podrá continuar con su habilitación , ya que la misma es la única debidamente habilitada, en cincuenta kilómetros, por el servicio que presta, es sumamente importante para que los productores apícolas de Zárate y Lima, extraigan su miel con la calificación de calidad que los mercados del mundo exigen.

COSPLI

SALUD BOMBERO!! ALDO IBARRA

Pasaron 30 años desde el día que descubriste que tenias una fuerza interior que te superaba cada vez que te convocaban para solicitarte “una mano”
Y…un día te llego la oportunidad, ¡Serias BOMBERO!! Que mas podrías pedir, tenias mucho fuego por dentro para contra restar todos los incendios afuera”.
Pasaron 30 años, en donde la vocación se tradujo en principio en tu tarea personal, luego un destacamento de bomberos, y después el gran desafío el cuartel al cual perteneciste y orgullosamente eres parte de su historia, la labor diaria te llevo a que reconociéramos a bomberos era decir “NEGRO IBARRA” y decir “NEGRO IBARRA” era decir BOMBEROS.
Te llego la jubilación y hoy que estas mas bien afuera, extrañando seguramente la formación, las salidas, la sirena y tus compañeros, analizando con una mirada distinta, ¡Eran otras épocas!!.


Aldo Ibarra
Los que te acompañamos en el asado, que vos organizaste, los amigos...los compañeros... hubiésemos querido te reconocieran tus pares, tal vez vos también esperabas, las palabras, la emoción, el reconocimiento que no fue...¿Por qué?
No hay tantas personas que sientan y actúen aportando para los demás, por tal motivo hay que cuidarlas, conservarlas, motivarlas, los Bomberos Voluntarios son personas con privilegios naturales, de expresiones fraternas, con la fortaleza que da la solidaridad y el bien común.
Ibarra pertenece a esta casta de gente que se debe tener en cuenta siempre para el aporte necesario de la calidad en la sociedad que hoy vivimos.
¡SALUD BOMBERO!!! El fuego esta adentro tuyo es el que no apagaras!!
MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
ASAMBLEA POR EL PASO DE CAMIONES POR CALLE 9
CONCEJAL JOSE MARIA ORLANDO
PROHIBICION DE TRANSITO PESADO
CONFLICTO EN PAPELERA
TERCER CARRIL
INFORME POLICIAL: CAPITAN GABRIEL ROMERA
PRIORI
NUEVA BANDERA
 
NUMEROS ANTERIORES
CEZ PRESENTA TARJETA FRATERNA
Coincidiendo con la celebración del cumpleaños número 75 de la la Cooperativa de Electricidad de Zárate -la mayor empresa cooperativa de electricidad del país-, el ppdo. miércoles 12 de mayo se presentó en sociedad la tarjeta de crédito Fraterna CEZ, nuevo emprendimiento de la Cooperativa Fraterna –y octavo desde su creación hacia fines de 2008-, que en el transcurso de los próximos meses llegará a los asociados de la mencionada entidad, tal como ha venido sucuediendo en otras regiones del país. Fraterna CEZ es el resultado de un acuerdo celebrado entre la Cooperativa de Electricidad de Zárate, Banco Credicoop y Fraterna Cooperativa de Provisión de Servicios Ltda., y llega a Zárate y Lima luego de haber desembarcado en otras localidades del interior de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Córdoba.
"Fraterna fue concebida con el fin de brindar atención financiera a miles de asociados a cooperativas, mutuales y otras organizaciones de la economía solidaria. Es una herramienta de compra y crédito que facilita las necesidades de todos los días, y que lo hace en condiciones realmente ventajosas.", manifestaron los funcionarios de Fraterna reunidos ante la prensa.
Entre esas ventajas y beneficios, el Presidente de la CEZ, el Dr. José Luis Mangini detacó "el respaldo del Banco Credicoop -emisor de la tarjeta-, lo que garantizará a los asociados atención crediticia a una de las tasas de interés más bajas del mercado, y una red de comercios adheridos -Cabal- que brindará cobertura en más de 200 mil establecimientos de los más variados rubros; supermercados, farmacias, indumentaria y restaurantes, perfumerías, bazares, tiendas, por citar los más usuales”
Por su parte, Carlos Pannunzio –Tesorero de Fraterna C.L. y Gerente del Departamento de Atención a Cooperativas del Banco Credicoop- señaló que "Fraterna también tiene alcance internacional (es aceptada en Uruguay, Paraguay, Brasil y Cuba); sirve tanto en Zárate como en Córdoba o Bariloche", a la vez que ahondó en el tema señalando que “opera sobre las redes de cajeros automáticos Link y Banelco (en Argentina), y Cirrus (en el exterior), lo que le permite a la gente obtener dinero en efectivo en cualquier país del mundo, en vacaciones, por viajes de trabajo o ante un imprevisto o emergencia".
Francisco Pérez Abellá - Gerente General de Cabal- por su parte señaló que Fraterna presenta un atributo novedoso en el mercado de tarjetas de crédito denominada PAGO AMIGO, que es como una cuota fija, de la que el usuario puede hacer uso al momento de abonar su resumen de gastos mensual; esto le da a la tarjeta más previsibilidad. El usuario siempre sabe cuánto va a pagar todos los meses". Sin embargo, el atributo más importante de la tarjeta Fraterna CEZ es su "finalidad solidaria", destacó a su tiempo Sergio Clur - Presidente de Fraterna Cooperativa Ltda y Subgerente General del Banco Credicoop Cooperativo Limitado-, quien hizo hincapié en que "una parte de los consumos realizados con la tarjeta Fraterna CEZ se destina a obras de bien público en beneficio de los habitantes de Zárate y Lima. Como solemos decir, Fraterna es una tarjeta que se diferencia del resto porque hace el bien. En la medida que el emprendimiento avance y la gente utilice la tarjeta, se atenderán necesidades de muchas instituciones de bien público locales, tales como hospitales, escuelas, talleres protegidos, asilos de ancionos o comedores infantiles". Participaron del evento José Luis Mangini –Presidente de la CEZ-, Sergio Clur –Subgerente General del Banco Credicoop y Presidente de Fraterna C.L-, Carlos Pannunzio –Tesorero de Fraterna C. L. y Gte. de Atención a Cooperativas de Banco Credicoop-, Fernando Diminutto –Gerente Zonal del Banco Credicoop-, Francisco Pérez Abellá –Gerente General de Cabal- Diego Kuipers –Gerente Comercial de Fraterna-, Luis Venosa –Gerente de Marketing de Fraterna, y Rodrigo Mayoral –Gerente de Análisis de Riesgo de Fraterna C.L. Al término de la rueda, la presentación se trasladó a la planta inferior de la CEZ, donde ante la presencia de un centenar de invitados, miembros del Consejo de Administración y periodistas de diversos medios radiales, televisivos y gráficos, disertaron Pannunzio, Pérez Abellá y el anfitrión de la casa, el Dr. Mangini. Más tarde, los presentes se hicieron parte de los festejos del 75 aniversario de la CEZ, y emprendieron la marcha a la ciudad de Lima, distante unos 30 kilómetros, donde se realizó un importante acto que contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito cooperativo como Edgardo Form- Presidente de Cooperar-, el doctor Patricio Griffin –Titular del INAES-, Osvaldo Cáffaro –Intendente de Zárate- y Raúl Guelman –Presidente del Banco Credicoop.

Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2010 FM Libre.com