ASAMBLEA POR EL PASO DE CAMIONES POR CALLE 9 |
Gerente de relaciones institucionales Alberto Andres - Facilitador de gestion Francisco Olazagasti |
Se llevo a cabo una Asamblea, en la cual los sectores involucrados estaban presentes, por un lado de los vecinos frentistas de la arteria, por otro lado los funcionarios, el director de Gestión Aníbal Fumaneri, el Director de Transito de la Municipalidad de Zarate, Sr. Jorge Blanco, el Concejal José María Orlando de FPV, el Sr. Alberto Andre en representación de Delta Dock S.A., chóferes y trabajadores de la empresa CAT, autoridades y docentes de los establecimientos educativos que se encuentran como frentistas de la calle 9, pasadas las 18hs. se concentraron en la Delegación Municipal con el objetivo de unificar criterios ante la mediación del Francisco Olazagasti se invito a los vecinos a participar la charla debate, la propuesta del enviado de Nación, a través de acta compromiso donde la empresa de puerto Delta Dock propone realizar una serie de obras, construcción de veredas de la calle 9, aportar en forma inmediata, material y personal para la reparación de baches que pudieran surgir en la calle de transito, colocación de señalización de lumínicas en la zona donde se ubica el colegio, posicionar un agente privado con chaleco de transito en el acceso de calles 7 y 9 que impida el paso de transito pesado, vallas entre 21:00 y 06:00hs, hacer cumplir velocidad máxima permitida, además de guardarais en las curvas del acceso a la localidad, y el amplio apoyo al vecino de Lima, escuchando sugerencias para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
El compromiso aun mayor de parte del Sr. Olazagasti con respecto a la pavimentación íntegramente de la calle 9, una vez finalizada el uso de la misma, cuando se culmine uno de los carriles de camino 038 cuyo plazo estaría establecido en 90 días, los vecinos presentes estuvieron de acuerdo con el compromiso y apoyaron los plazos, ante el aplauso de los trabajadores del transporte que corrían el riesgo de su fuente laboral, y se encontraban presente defendiendo su postura, al finalizar la reunión la evaluación fue positiva, para la mayoría.
Quien asumió también su postura fue el edil Orlando quien manifestó llevar a la sesión del consejo el tema para ser tratado con inmediatez.
Al cierre de esta edición nos informaba el funcionario, que fue tratado el expediente 182/10 con fecha 13 de Mayo ingresado por la Empresa Delta Dock solicitando el paso de los camiones por la arteria en cuestión, fue tratado por el Legislativo y aprobado por unanimidad por 45 días, dándole doble sentido de circulación, y teniendo en cuenta el crecimiento de la comunidad, preservando además la fuente laboral, que fue expuesta por el legislador local. |
PROHIBICION DE TRANSITO PESADO |
Empleados de la empresa Cat advirtieron que ante la puesta en vigencia de la ordenanza Nº 179/10 que prohíbe a los vehículos de gran porte , eso incluye a las bateas que transportan automóviles hasta el puerto Delta Dock , transitar por la localidad de Lima se pondrá en riesgo las fuentes de trabajo de ellos ya que la empresa indica que no los cubre el seguro al transitar por el camino de tierra (038) , es decir si a este camino lo hubiesen mejorado podrían hacerlo pero de esta forma están poniendo en riesgo el trabajo de los empleados , dado que si la empresa no encuentra una solución, la solución la debemos buscar nosotros , ya que se habla que podría rescindir el contrato con este puerto e irse a otro lugar.
Juan Felipetti representante de JICRELI comento al respecto que este es un problema que se veía venir y que la junta en su momento se lo planteo a Delta Dock y a Nucleoelectrica, que la única solución posible era que le pusieran piedras al camino 038 ya que el asfalto no se concretó y de esa manera, manteniéndolo regado podría servir para el transito de estos camiones. |
|
|
CONCEJAL JOSE MARIA ORLANDO |
El Concejal Orlando del Bloque del Frente para la Victoria, en dialogo con FM LIBRE comentó que se llevo a cabo la segunda sesión publica extraordinaria , con 2 pedidos de proyectos de ordenanzas convocados por el Poder Ejecutivo que tienen que ver con el reordenamiento del transito en la localidad, manifestando que le han hecho saber al Ejecutivo que no se puede siempre andar corriendo detrás de las urgencias , porque las obras están desde hace mucho tiempo en estado de ejecución con un reclamo sólido de la comunidad y de los vecinos y se tendrían que haber tomado los recaudos necesarios para prever estas situaciones , porque con la obra de la calle 7 en ejecución por ejemplo se torna todo mucho mas problemático y son los concejales los que tienen que salir corriendo a buscar una solución por falta de coordinación.
Lo concreto es que se votó un proyecto de ordenanza enviado por el Poder Ejecutivo al que se le hizo algunas reformas la ordenanza es la 179/10 que prohíbe la circulación del tránsito pesado por toda la zona urbana de Lima que abarca desde la calle 2 hasta la calle 20 y desde la calle 5 a la 17 , no puede ingresar ningún vehiculo de porte , los camiones con cereal , las bateas con arena o cereal , los semi remolques , lo denominados “mosquitos” con automóviles que van a la zona portuaria , ya tiene el Departamento Ejecutivo una herramienta que prohíbe el ingreso del transito pesado a la comunidad, los mismos deberán ingresar por el camino 038 o en su defecto por el camino 103 informó el Concejal.
Con respecto a los micros que ingresan a la localidad seguirán ingresando por Lima ya que es imposible desviarlos por el camino 038 , la ordenanza 180/10 fue modificada ya que el Gobierno pretendía doble circulación por calle 9 y nosotros entendíamos que eso era imposible , manifestó , ya que los cables no están a una altura prudencial para que pasen los micros , los camiones no pueden pasar por allí , hay dos escuelas en esa calle , por lo que seria perjudicial , lo único que se aprobó es el cambio de sentido de giro y que ahora vaya de 20 a 2 por 90 días, hasta la culminación de las obras.
Al hablar de las calle 107 y 111 el transito allí se solucionara recién cuando este terminado el camino 103 porque sino se quedarían sin actividad el puerto y la CNA. |
|
CONFLICTO EN PAPELERA |
Los trabajadores de la empresa Celulosa Campana iniciaron medidas de fuerza por el despido de compañeros y por falta de pago de los haberes.
A través del Sindicato de Trabajadores del papel hicieron una presentación en el ministerio y la empresa impidió el ingreso al lugar de trabajo de las personas despedidas, luego se llamó a una asamblea y se decidió no ingresar a planta.
En Celulosa Campana hay problemas de distinta índole , muchos abusos , no se respeta el convenio colectivo de trabajo , se trabaja mal , bajo mucha presión , manifestó el trabajador Barbosa , quien evidencio que la gente se canso de los abusos , se pusieron firmes y realizaron las medidas de fuerza mencionadas , para lograr un trabajo digno y que se regularicen los salarios. |
|