COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 27 de marzo de 2010 - Año 3 N° 080
FESTIVAL DE NECESIDADES
PRIMER FESTIVAL PROVINCIAL DE TANGO
EN ZÁRATE

El 19 de Marzo de 2010 a partir de las 19 hs. se llevo a cabo el 1º Festival Provincial de Tango en la ciudad de Zárate, en conmemoración de un nuevo aniversario ciudadano y festejando la novísima declaración provincial de: "Zárate, Capital Provincial del Tango". (Ley 14091)
El encuentro musical tanguero se realizó en el Anfiteatro Homero Expósito ubicado en la plaza Italia de dicha ciudad y fue organizado por la municipalidad de Zarate, los días viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de Marzo de 2010, con entrada libre y gratuita. El espectáculo conto con la participación de reconocidos artistas argentinos de la música popular ciudadana. Para celebrar, Zárate se vistió de fiesta con la presentación de grandes artistas tangueros nacionales e internacionales como Liliana Barrios, Raúl Lavie, la Orquesta Típica de Beba Pugliese, Anna Saeky (de Japón), Alicia Vignola, la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, dirigida por el Maestro Atilio Stampone y como cantante invitada, la Sra. Amelita Baltar, José Ángel Trelles, María José Demare, Hernán Genovese, Soledad Villamil y la Orquesta con Bailarines Bien de Tango (20 artistas en escena).
Además de estos artistas también se presencio el lanzamiento del evento Tango Rojo, “Negro” Falótico y Aníbal Corniglio Quinteto, Marita Monteleone, Silvana Gómez, Mónica Sánchez, Alejandra Guilera, el Cuarteto Municipal de Tango con “Turco” Amado y Víctor Mariluis, Luna de Tango y Sergio Candy.
Mucho tiempo debió pasar para que este anhelo se hiciese realidad, y ahí depende de nosotros que la ciudad se convierta en un inmenso salón de baile, marcado con la huella de zapatos y tacos que se desplazan al compas del bandoneón. Por eso ahora “Digan, díganle, que el naranjo ha vuelto a florecer”. Aclara el Intendente Municipal Osvaldo Raúl Cáffaro, en el folleto de bienvenida que recibieron quienes acudieron en las diferentes galas.

COMISARIO ROMERA – INFORME POLICIAL
El Comisario Gabriel Romera de la Comisaría de Zarate 2ª Lima comentó que han ocurrido algunos hechos que acapararon la atención policial, como es el problema de la usurpación de unos terrenos en Lima que tienen un dueño que ha radicado algunas denuncias en la Fiscalía , en el marco de esta situación hubo un llamado que ingresó por el 911 y se nos comunica que había personas ingresando a este terreno para alambrarlo y demás , en base a eso se comisionó personal , se los invito a desistir de la acción y obviamente hay gente que se molesta porque uno debe actuar con dureza, sin violencia, pero con firmeza haciéndole entender a la gente que esta cometiendo un delito, hay una causa penal , se dio intervención a la Fiscalía descentralizada de Zárate , las personas se retiraron del lugar y el predio fue ocupado nuevamente por la canchita para los niños del barrio.
Al referirse a los desmanes en la Escuela Media, Romera indico que todavía no hay ningún detenido, se hicieron una serie de pericias y hay una persona que esta involucrada, por el momento es sospechosa así que no podemos dar datos filiatorios, pero hay una investigación con intervención judicial y hay una persona sospechada de haber sido el autor. El Comisario describió que afortunadamente no hubo delitos en los últimos días en cuanto a robos, el personal estuvo realizando tareas de prevención, estuvo todo controlado, concluyó.

MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
“SI NO SOY CAPAZ DE LLEVAR A CABO ESTA GESTION DARE UN PASO AL COSTADO”
DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
ASOCIACION DE PADRES PARA LA INTEGRACION DEL DISCAPACITADO (APLID)
 
NUMEROS ANTERIORES
PIDEN LA DESTITUCION DE ALDO CAROSSI
Luego del accidente acontecido entre una camioneta de la Dirección de Tránsito de la ciudad de Baradero y una motocicleta en la que viajaban los adolescentes Giuliana Giménez y Miguel Portugal, quienes perdieron la vida tras el impacto, los jóvenes de esa ciudad bonaerense decidieron juntar firmas para pedir se destituya al intendente Aldo Carossi. La iniciativa de los vecinos se lleva adelante aunque los concejales decidieron no remover de su cargo a Carossi, aunque sí crear una comisión que considerará la investigación sobre la responsabilidad del intendente en el hecho puntual de la muerte de los dos jóvenes. De todas formas, en una carta dirigida al Concejo, los habitantes de Baradero explicaron que la recolección de firmas será "para que el señor intendente municipal Dr. Aldo Mario Carossi deje de ejercer cierta función y dé por finalizado su mandato", indicaron los medios locales.
Mientras tanto, amigos y familiares de las víctimas del accidente de tránsito realizaron una nueva marcha. La movilización partio de la Escuela de Educación Técnica número 1, "Batalla de la Vuelta de Obligado", situada en la esquina de la avenida San Martín y Santa María de Oro, donde concurrían los chicos fallecidos. Desde allí, caminaron hacia la plaza central de Baradero.

COSTARA ALREDEDOR DE 1,5 MILLON DE PESOS

Es lo que demandará poner en condiciones todos los edificios que fueron destruidos. Tanto la intendencia como el Concejo Deliberante y el edificio de la Inspección General se trasladaron a la sede del ex Correo. Preocupa la destrucción de varios elementos de trabajo indispensables para el normal funcionamiento del municipio. Aún cuando se continúa investigando las muertes de Giuliana Giménez y Miguel Portugal, los adolescentes de 16 años que el domingo murieron en un choque con un móvil de tránsito, este martes comenzaron las tareas de reconstrucción de los edificios que fueron destrozados en la pueblada del domingo.
Los daños materiales y económicos son cuantiosos: estiman que reparar las dependencias públicas atacadas costará alrededor de 1,5 millón de pesos.
Este martes por la mañana, empleados ingresaron a la Municipalidad para empezar a limpiar y sacar escombros tirados en el lugar. El intendente Aldo Carossi decretó al inmueble como zona de desastre y lo que más preocupa es la destrucción de muchos elementos de trabajo indispensables para el normal funcionamiento del municipio. Gran parte de la documentación que estaba archivada en el edificio fue alcanzada por el fuego. Y varias de las computadoras quedaron inutilizadas tras la furia de los vecinos que irrumpieron en el edificio la madrugada del domingo. Y aunque comenzó la reconstrucción, esta demorará un tiempo por lo que el Concejo Deliberante y el edificio de la Inspección General también se trasladaron a la sede del ex Correo.
COSPLI
Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2010 FM Libre.com