COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 27 de marzo de 2010 - Año 3 N° 080
FESTIVAL DE NECESIDADES
“SIN NO SOY CAPAZ DE LLEVAR A CABO ESTA GESTION DARE UN PASO AL COSTADO”
Palabras pronunciadas por el Subsecretario de Lima Ricardo Priori, en dialogo con Marite en F.M.LIBRE; consultado por los motivos que movilizaron a los vecinos de la Localidad a cortar el acceso al Pueblo,
Pidiendo explicaciones al poder Ejecutivo ante la falta de respuestas a las peticiones formuladas el pasado mes de Diciembre, cuando el Intendente Municipal se presento personalmente a dialogar con los vecinos autoconvocados.
Ricardo Priori asumió el pasado 4 de enero 2010, justamente en medio de los reclamos vecinales, que parecieron atenuarse en ese momento, hoy se encuentra nuevamente en plena “ebullición” después de 90 días de espera
No se ha observado cambio alguno, por el contrario parece haber aumentado el estado de deficiencia.
El Subsecretario Priori hizo referencia a la repavimentación de la arteria 7 que es el mayor reclamo continuo, la empresa Delta Dock y el ejecutivo Municipal se reunieron con ese objetivo pero se resolvió crear un proyecto
Donde se destinaran los aportes de esta empresa al bacheo de otras arterias y que la empresa NA-SA se hará cargo de llevar adelante la obra, y que todas estas idas y vueltas retrasaron los proyectos.
En cuanto a los distintos reclamos y solicitud de rápida solución por parte de los vecinos, el funcionario resalto la falta de agentes de transito, la falta de elementos y suministros no cuenta con estos en tiempo y en forma, pero
Admitió no recibir desde las distintas áreas las respuestas concretas a sus peticiones, _Dijo no querer pelearse con sus pares y compañeros de mucho tiempo en la tarea municipal.
Así mismo planteo tener amplia disposición para buscar soluciones a las problemáticas que conducen a los vecinos Limeños a vivir en eterno reclamo de repuestas. PRIORI SE PRESTO AL DIALOGO RADIAL CON LOS VECINOS CONVENCIDO QUE DARA UN PASO AL COSTADO SI NO ES CAPAZ DE LLEVAR LA GESTION ADELANTE.
Reconoció que seria mucho mas fácil contar con un presupuesto que pudiera decidir como resolver los problemas día a día.
informó ademas acerca de la usurpación de terrenos en calle 2, comentando que estuvo hablando con los vecinos tratando de moderar la situación incluso llego una señora que poseía un convenio d tenencia precaria del lugar justo en la cancha y quiere ocupar su terreno debido a que tuvo un problema familiar , está sola se encuentra con esta situación , pero al mismo tiempo hay una ordenanza que indica que se declaran nulos los 24 convenios , esto es la historia sin fin dijo el Delegado , en definitiva no puede estar ni la canchita , ni la gente que está porque es un terreno privado , el tema está en la Justicia y sabemos que ésta tarda en manifestarse, mientras tanto nosotros haremos lo que podamos para que siga existiendo la canchita hasta que dictamine la justicia.
El Delegado comentó que se están llevando a cabo cambios culturales dentro de la localidad pero dijo que no se pueden realizar de la noche a la mañana, pero necesitamos del vecino que nos ayude que nos entienda, que se comprometa y que tenga un poquito de paciencia.
Asimismo indicó que están planificando un trabajo para regularizar el follaje de los árboles que cubren las luces porque hay calles muy oscuras, es por un tema de seguridad.
MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
PRIMER FESTIVAL PROVINCIAL DE TANGO EN ZÁRATE
PIDEN LA DESTITUCION DE ALDO CAROSSI
COMISARIO ROMERA – INFORME POLICIAL
 
NUMEROS ANTERIORES
DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA
POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas políticas producidas por la última dictadura militar que gobernó el país, autoproclamada Proceso de Reorganización Nacional. Se conmemora anualmente el 24 de marzo en recuerdo del mismo día de 1976, fecha en la que se produjo el golpe de Estado que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la dictadura militar.
El 2 de agosto de 2002 el Congreso de la Nación Argentina promulgó la ley 25.633 creando al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con el fin de conmemorar a las víctimas, pero sin darle categoría de día no laborable. Tres años después, durante la gestión del presidente Néstor Kirchner, se impulsó desde el mismo Poder Ejecutivo Nacional que la fecha se convirtiera en un día no laborable, pudiéndose mover a lunes o viernes para poder crear un fin de semana largo.
Varias organizaciones de derechos humanos se opusieron a la propuesta por considerar impropio que un día donde se debía recordar pudiera convertirse en una ocasión aprovechada por los entes turísticos para la obtención de ganancia por los puentes o fines de semana largos. Finalmente, el Congreso aceptó la propuesta del ejecutivo y declaró al 24 de marzo como día no laborable, estableciendo sin embargo su inamovilidad, es decir, la imposibilidad de que se traslade al lunes o viernes más próximo.
COSPLI
ASOCIACION DE PADRES PARA LA INTEGRACION
DEL DISCAPACITADO (APLID)
Esta llevando a cabo la Convocatoria a Asamblea Ordinaria, para el próximo 27 de Marzo en su sede de calle 5 entre calle 8 y 10, se informara en la misma sobre el balance de este periodo.
Su Presidente la Sra. Susana Casado en una entrevista en F.M.LIBRE doy a conocer la inquietud de la Comisión Directiva es dar a conocer el accionar de la Asociación, y los logros obtenidos en los últimos meses, algunos de los mismos es el ingreso a Nucleoeléctrica Argentina de integrantes de nuestra sociedad con capacidades diferentes, ocho fueron los beneficiados por esta posibilidad de crecimiento, además obtener ya autorizado el proyecto para la construcción del Hogar de Día, en nuestra localidad, nos
Decía la Presidente de APLID que ha transcurrido un año desde la gestión para la autorización de planos y construcción de este edificio y por fin los resultados han sido positivos y hoy cuentan además con el apoyo de la Secretaria de Bienestar y desarrollo social de la Nación.
__Alentados por los colaboradores y acompañados por la comunidad estos padres y familiares de persona con capacidades diferentes, siguen peticionando para que los mismos puedan integrarse y además ser contenidos en un lugar apropiados a sus necesidades.

Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2010 FM Libre.com