COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 08 de marzo de 2010 - Año 3 N° 079
EL LIMEÑO, PROHIBIDO EN LA MUNICIPALIDAD
CYM PRODUCCIONES FUE EL SONIDO
DEL FESTIVAL DE ROCK EN BARADERO
El domingo 28 de febrero en la ciudad de Baradero se realizo el Festival de Rock, suspendido anteriormente por condiciones climáticas, con la presencia de Cielo Razzo en el Anfiteatro Pedro Carossi.
Se dieron cita mas de 10 bandas del orden local y zonal, con la participación de la banda escobarense La Ilegal.
La concurrencia de una importante cantidad de jóvenes dio el marco para una fiesta de verdadero Rock pensada desde las Autoridades Municipales y el Departamento de Cultura para que tengan ellos también tengan un espacio de expresión en la ciudad.
CM Producciones estuvo a cargo del sonido y la iluminación de dicho evento, el mismo comenzó a las 16.00 hs y se dio por finalizado a las 01.00 del día siguiente. Rockeros de todas las edades acompañaron a sus bandas con cánticos, banderas, y mucha participación. Cabe destacar que el mismo se realizo en total tranquilidad y orden.

COSPLI

EXPOAGRO 2010, 104.000 PERSONAS EN 4 DÍAS
¿Cómo se puede saber si una Expoagro fue exitosa? Hay muchas maneras, pero una de las más efectivas es pararse en el acceso, a partir de las 6 de la tarde, para ver salir una compacta columna de gente extenuada.
Cuanto más cansancio lleven encima más exitosa habrá sido la muestra, pues significa que caminaron. Claramente, en el cierre de la Expoagro 2010, cansancio era lo que sobraba.
La Expoagro 2010, que cerró sus puertas el día sábado 06 en Baradero, cumplió sobradamente con todos aquellos parámetros y algunos más. En su último día fue recorrida por 49.300 visitantes, con lo que redondeó una concurrencia de más de 104.000 personas en cuatro días.
Los que vinieron a hacer negocio o aprender pudieron hacerlo.
Y los que solo querían divertirse y curiosear encontraron emociones de sobra. Desde el inicio de esta muestra se notó que la gran cosecha por levantar y la mejoría de los precios ganaderos traccionan más que la tensión política de estos días.
El optimismo le ganó una pequeña batalla al pesimismo. Ayudó a esa sensación la presencia en la inauguración del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, el primer emisario directo del Gobierno que se acerca a esta muestra en varios años. La visita de muchos políticos de fuste, como Julio Cobos, Ricardo Alfonsín, Elisa Carrió, Eduardo Duhalde, Mauricio Macri y Francisco De Narváez, fue también útil. Cada uno en su vereda, coincidieron en que el agro tiene un gran potencial que no debe ser desaprovechado. Es lo que necesita escuchar, en este año de repunte, la gente de campo.
"Hoy esta feria es de todos y más que nunca se la percibe como un espacio constructivo", fue el balance de Eugenio Schsolssberg, gerente general de Expoagro.
MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
ESCUELA DE CANTO DE SOLEDAD TORRES
ASOCIACION COOPERADORA UNIDAD SANITARIA DE LIMA
ABRAZO SOLIDARIO PARA LA ESCUELA MEDIA Nº 1
“LIMA, KILOMETRO 100”
SERGIO BERNI
 
NUMEROS ANTERIORES
DIALOGAMOS CON EL INTENDENTE CAROSSI
El funcionario respondió amablemente a la requisitoria periodística manifestando su agrado por la participación de los jóvenes y ese espacio que le pudieron brindar, destacando que se reiterara en los próximos años.
Pudimos hacer un reconto de su gestión, en la cual argumentaba que “…Se ha hecho mucho pero queda mucho por hacer…”
Entre las conquistas se destacan los Barrios de Vivienda, asfalto, construcción de plazoletas, y redes de agua y cloacas. Además en lo cultural haber llevado a cabo desde el Municipio la organización del Festival Folklórico mas importante a de la provincia de Buenos Aires, con el apoyo de los gobiernos tanto nacionales como provinciales, dándole la posibilidad a figuras jóvenes del folcklore para que se destaquen y convirtiéndolo en una de las ediciones mas exitosas.
También recalco la importancia de Expoagro como un mega evento, donde la Municipalidad contó con un stand de más 100 metros cuadrados para darle lugar a aquellos vecinos que quisieran difundir servicios y productos autóctonos.
Destacó también la multimillonaria inversión en herramientas, maquinarias y productos para el sector rural, haciendo hincapié en la pelea que mantuvieron el sector agropecuario con el gobierno que tanto mal nos hizo a todos, decía Carossi.
Subrayó el crecimiento y desarrollo de la ciudad de Baradero, ante la demanda laboral de la central nuclear Atucha y Toyota (hoy hay 800 empleados de esta compañía que residen y consumen alli), y la posibilidad adquisitiva de los ciudadanos de su localidad. Paso de ser la “Ciudad Dormidero”, como algunos le llaman, a que la gente incremente su consumo en Baradero dando lugar a un sentimiento de pertenencia hasta ahora insipiente por parte de los vecinos.
“No solo Baradero ha tenido este crecimiento, sino toda la región ha tenido un impulso mas que importante, ya que tenemos ventajas que son únicas estando en la mitad del camino entre Rosario y Buenos Aires. También contamos con la ruta 41 que corta por el medio de la Provincia, al margen de que tampoco creo que exista otro corredor con las posibilidades que se tienen de Zarate a Ramallo. Estamos en un buen momento y tenemos que aprovecharlo para que sea mejor.”
Ante la pregunta sobre el tema político asume que cree estar dando lo mejor de si para que su ciudad crezca y tenga sus necesidades básicas satisfechas.
Procura la creación de un Parque Industrial y el cumplimiento de las demandas sociales actuales.
“…En política está todo por hacer…” destaca con una sonrisa el Intendente Carossi.

Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2010 FM Libre.com