ZARATE: GACETILLA DE PRENSA |
|
Por medio de la presente informamos que la juventud del partido G.E.N. de la ciudad de Zarate realizó una actividad solidaria que consistió en pintar la escuela de isla M.M. Guemes de Tejada Nº 25 de la Ciudad de Zarate.
Esta es la primera de una serie de actividades que la comisión de Juventud del Partido está diagramado para las próximas semanas. El objetivo principal de las mismas será participar en diferentes instituciones o entidades que necesiten algún tipo de colaboración y que esté a nuestro alcance poder brindarla, fundamentalmente, a través del capital humano del que disponemos por medio de nuestros militantes.
Las tareas que realizamos en la Escuela Nº 25 fueron pintar todas las paredes externas del establecimiento, remarcando las letras que indican el nombre de la institución en el frente, pintura de los marcos de todas las ventanas, pintura del mástil y desmalezamiento en una fracción del terreno.
Desde ya muchas gracias. |
CAMPANA: OPERATIVO DEL MUNICIPIO
DURANTE LA FUERTE TORMENTA |
Junto a bomberos, Defensa Civil, y personal de los corralones municipales, se intensificó la limpieza de desagües y se relevó las zonas que podrían resultar más afectadas. Al cierre de esta edición, no hay evacuados. Se doblegan e intensifican los recursos para hacerle frente a las intensas lluvias que desde la noche del viernes azotan la ciudad y la zona con fuertes ráfagas de viento y relámpagos. Por tal motivo, el Municipio programó una serie de medidas en donde a través de las distintas Secretarías y áreas que lo componen se mantienen en estado de alerta ante cualquier eventualidad. Desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, y a través del personal de los distintos corralones se realiza la desobstrucción y limpieza de desagües en toda la Ciudad, ya que muchas veces se tapan debido a la basura no dispuesta de manera correcta y no recolectada. También se informó que la Secretaría de Desarrollo Humano realiza un relevamiento permanente de los distintos barrios, pero hasta el momento no se habían presentado situaciones apacibles de evacuación. De todas maneras, se mantiene una guardia las 24 horas y se dispone de un número de emergencias (el 15672477) en donde se puede comunicar toda aquella persona que requiera asistencia. Por su parte, la Intendente Stella Giroldi expresó a este medio que "el Municipio se mantendrá alerta mientras dure la emergencia meteorológica. Estamos en contacto permanente con personal de bomberos, Defensa Civil, y los corralones para estar en todas partes y otorgar asistencia a quien lo necesiten, aunque esperamos que no sea necesario" señaló. También los móviles del C.I.Mo.P.U han reforzados sus patrullas y recorren la Ciudad ante cualquier eventualidad. En algunos sectores de la Ciudad se notificaron desprendimientos de cables de energía eléctrica. Allí también la Municipalidad requirió de la empresa EDEN para que las guardias mínimas realicen las reparaciones necesarias ante el peligro que el cableado en la vía pública representa para los transeúntes. El alerta meteorológico continúa, por lo cual el Municipio recomienda suma precaución ante la continuidad de las lluvias que podrían ser copiosas, incluso con posibilidad de caída de granizo. Para el domingo se anticipa cielo nublado con lluvias y tormentas durante la madrugada y luego lluvias y lloviznas más débiles e intermitentes. Estará fresco y ventoso, con viento del Sudeste.
Fuente.: laautenticadefensa.com.ar |
|
|
CAMPANA: DESTRUCCIÓN DE ARMAS
EN LA PLANTA SCRAP |
Unas 100.000 armas de fuego, casi el 9% de las registradas en Argentina, fueron destruidas desde la puesta en marcha del Plan Nacional de Desarme en diciembre de 2007. Ayer se fundieron 31.000 de ellas. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, dijo ayer que "estamos cerca de la destrucción del 10 por ciento de las armas que hay en Argentina", durante la fundición de 31 mil armas de fuego en el marco del Plan Nacional de Desarme, realizado en la planta de Tenaris Scrap en Campana. "Con la destrucción de estas 31 mil ya pasamos las 100 mil", precisó el funcionario. Alak explicó que "el Programa Nacional de Desarme arrancó en diciembre de 2007 y con la destrucción de estas 31 mil armas ya pasamos las 100 mil".
En esa línea, el ministro destacó que "para tener idea de la magnitud del programa debemos recordar que hemos logrado llegar a destruir el 8,6 por ciento del total de armas registradas que hay en el país". "Argentina es uno de los países con menos índice de muertes por arma de fuego en Latinoamérica y estamos luchando para disminuirlo a partir de medidas muy buenas y concretas como esta", señaló el funcionario. Por su parte, el Director Nacional del Registro Nacional de Armas (RENAR), Andrés Meiszner, contó a Télam que "las 31 mil armas destruidas fueron entregadas voluntariamente por los ciudadanos de todo el país desde abril a diciembre de 2008 a cambio de una retribución de iba de los 100 a los 400 pesos".
Además, Meiszner adelantó que "la presidenta Cristina y Alak dieron un fuerte apoyo para prorrogar el plan por dos años mas y hacer de esto una política permanente".
En la misma línea, el ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, consideró que "el arma hoy es el factor de temor más importante de la ciudadanía y nuestro rol es neutralizar el temor con planes como este". En ese sentido, Casal adelantó a Télam que "la provincia de Buenos Aires está llevando a cabo un plan similar donde tenemos ya 80 mil armas que están identificas en sede judicial y otras 10 mil en el Registro Provincial de Armas, a las que sumaremos la recolección de otras de uso civil". Sobre el futuro del armamento, el ministro estimó que "esas armas, en su mayoría de origen delictivo, van a ser destruidas inmediatamente". El Plan Nacional de Desarme, que lleva destruidas desde su inicio en el año 2007 104.782 armas, cuenta con el apoyo de distintas ONGs y familiares de víctimas de delitos con armas de fuego como Alfredo Marcenac, el joven asesinado por el tirador de Belgrano en 2006. Su padre, Adrián Marcenac, señaló que "con esta iniciativa tanto el Estado como las asociaciones civiles estamos tratando de concientizar a la ciudadanía sobre el riesgo que tienen las armas en casa de familia".
Por último, Marcenac comentó que existe una iniciativa para crear una experiencia piloto en la zona de Necochea y Mar del Plata para buscar "un municipio sin armas".
Fuente: lautenticadefensa.com.ar |
|
|