COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 02 de noviembre de 2009 - Año 3 N° 074
LIMA... NO TE RECONOZCO!!
CONFLICTO EN UOCRA

Sr. Carlos Romero, normalizador de UOCRA y Mario Almiron colaborador

A raíz del conflicto generado en el gremio de UOCRA en dialogo con Marite por FM LIBRE el señor Carlos Romero Delegado a cargo de OUCRA, manifestó que ellos han llegado a la Central Nuclear Atucha II para normalizar los distritos de Zarate Lima, Baradero y San Pedro, para lo cual era necesario elegir en primera instancia comisiones internas porque los Delegados habían sido puesto a dedo, las elecciones se fueron llevando a cabo y hay cerca de 60 delegados elegidos democráticamente dentro de los que fue electa la comisión interna de Electro ingeniería , en segundo lugar teníamos como tarea normalizar la obra social que realmente era un desastre y realmente lo estamos logrando, y por ultimo equilibrar el salario de los trabajadores dentro de Atucha II y esto costo un montón arribar a la tabla única salarial , lo logramos consultando a los delegados. La única empresa que no aprobó el acuerdo salarial fue Electro- Ingeniería, comentó Romero.
Al hablar de los riesgos que corren los trabajadores por los cortes, enfrentamientos y disparos Romero dijo “el riesgo es que el Estado está perdiendo U$S 1.300.000 por día” “para mi hay gente que nada tiene que ver con el conflicto que no son trabajadores de la empresa lo asombroso es que ingresan 4 camionetas que son los que traen al grupo de choque y adelante va el patrullero de la policía custodiándolo y no los revisa aun sin tener patente los vehículos entonces yo tengo la certeza de que hay connivencia”.

Al ser consultado por el enfrentamiento ocurrido en Rincón de Encuentro donde se registraron disparos de armas de fuego con heridos inclusive, Romero destacó que la policía no actuó.
A su turno Juan Aguirre Delegado de Electro-Ingeniería manifestó que Romero desvía la atención de los puntos más importantes de los reclamos que son los hechos que han estado sucediendo en estos días, a lo que Romero refutó que el método de reclamo no es cortando la ruta sino compartiendo en el Ministerio de Trabajo la definición que aún no ha tomado sobre el tema.
Aguirre se refirió a que la palabra NORMALIZAR que utiliza Romero no debe vincularse a traer personas que utilizan armas de guerra y lo que ocurrió que le dispararon a compañeros trabajadores donde están filmados el Sr. Almirón y demás personas con armas en sus manos, ahora todo ello va a trascender, porque vamos a ir con las pruebas en la mano y esto se tiene que terminar porque no puede ser que gente que está reclamando algo que es justo sea agredida de esta forma , porque la grilla que armaron ustedes no nos beneficia a los trabajadores, y que esta gente sea removida de su cargo ya que no me parece una manera correcta de llevar adelante una intervención.

COSPLI
MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
“NO ESTAMOS CONFORMES CON EL MUNICIPIO”
TRABAJADORES MUNICIPALES: UNA NUEVA ASAMBLEA
ALGO HAY QUE HACER
OPERACIÓN POLLITO
CAMPANA - ZARATE
 
NUMEROS ANTERIORES
UOCRA: JUAN AGUIRRE
El Delegado Gremial Aguirre detalló los hechos acontecidos en el acceso a Lima en los que se produjo un tiroteo con un trabajador herido de bala como consecuencia
“Había gente de UOCRA en la estación de servicio del ingreso a Lima quienes efectuaron disparos contra los micros que llevaban a los trabajadores y a consecuencia de ello quedó herido uno de nuestros compañeros en la rodilla, esta no es la manera esta gente esta equivocando el camino”
Aguirre manifestó que le parece extraño que Juan Rodríguez salga al aire en un medio defendiendo la postura de UOCRA cuando hace una semana Carlos Romero, Delegado a cargo de UOCRA se comprometió a separarlo, debido a que un colaborador de ellos se presentó en la Asamblea y nos dijo que el Sr. Rodríguez había realizado la lista con los primeros 28 despidos que sufrimos.
Al ser consultado por la falta de diálogo que existe Aguirre señaló que ellos en ningún momento tuvieron un acercamiento por parte del gremio mas allá de que ya no los queremos como representantes por la mala manera de manejarse que han tenido, pero queremos llegar a una solución lo antes posible por nuestras familias y por la incertidumbre que deben tener los compañeros por los hechos que están ocurriendo.

ATE: EL TRASFONDO POLÍTICO
ES PARAR LA OBRA DE ATUCHA II
Fernando Pérez del gremio ATE manifestó su preocupación por el conflicto en Atucha II que pone en peligro los 5000 puestos de trabajo ya que desde 2005 venimos solicitando que se reinicie la obra de Atucha II, somos testigos que hubo elecciones en las distintas empresas y que hoy por hoy el Sr. De León quien perdió las elecciones no se la banca y está realizando estos cortes y no responsabilizamos a este grupo que está coartando nuestra libertad de trabajar sino que responsabilizamos a Gendarmería , a la Policía porque se ve que Lima quedo como una zona liberada y hoy estamos mas de 5000 trabajadores dando vueltas por Lima queriendo ir a trabajar y nos sorprende mucho porque siendo ATE una minoría se nos ha tirado la Gendarmería encima muchas veces, entonces no comprendemos cual es el trasfondo político de esto , ¿se busca parar la obra? Porque ya no sirve como propaganda electoral de este gobierno? Quienes están siendo usados?
A su turno Darío Bulacios dijo que le preocupa por el pueblo y que habiendo sido parte de UOCRA nunca viò lo que está pasando ahora, relacionando lo sucedido con una interna del Gobierno que están utilizando a algunos sectores para sus fines políticos.
Pérez reconoció que les extraña que se salga a pelear por una recomposición salarial cuando hoy por ejemplo un soldador cobra $ 5000 por quincena, por eso deben reflexionar los trabajadores.
Esto no solo afecta a la comunidad de Lima sino que se ve afectado el sistema interconectado nacional ya que no vería entrar en tiempo y forma a Atucha II como se había anunciado.

Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2009 FM Libre.com