COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 17 de octubre de 2009 - Año 3 N° 073
CAMPANA - ZARATE
ZARATE: SEMINARIO INDUSTRIAL
"ZARATE - CAMPANA"
El día jueves se realizo el Primer Seminario, Polo Estratégico Industrial en el Sofitel de Cardales, el primero de una serie de encuentros que se organizaran de aquí en adelante.
Seminario sin costo alguno solo para industriales y afines, estaban confirmados para la primera jornada Osvaldo Rial, vicepresidente de la Unión Industrial Argentina, el Dr. Leonardo Rial, presidente de FOGABA; el Lic. Roberto Cachanosky economista; Jorge Oviedo columnista del Diario La Nación y jefe de de la Sección Económica de diario; Lic. Martín Lousteau, ex Ministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner y Pablo Ostapovich de la empresa Hormetal un industrial.
Se esperaba que la jornada culminara con una cena a las 20hs.en otro de los salones con la presencia de de la ministra de la Producción de la Nación Débora Giorgi y el gobernador bonaerense Daniel Scioli.
Los organizadores muy conforme con el apoyo de las empresas de la zona.

CAMPANA: JÓVENES RADICALES JUNTO A HERMES

En un hotel de la zona de Congreso, el pasado Domingo, Hermes Binner y Ernesto Sanz, compartieron su visión de la política nacional y regional con los más de 70 delegados de 35 organizaciones de América. "Es muy importante construir un proyecto común. Debemos construir un barco, como una estructura sólida para atender las dificultades", instó el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner. Por su parte, Ernesto Sanz, reivindicó "la necesidad terminar con las políticas neoliberales. En América debemos construir una agenda progresista en base a dignidad social, equilibrio social y justicia social". El jefe de los senadores radicales calificó de "fructífero" al encuentro de los jóvenes organizado por las juventudes Radical y Socialista por primera vez en Buenos Aires. "Como militante político, al igual que todos ustedes, ya que la acción política es el denominador común, a lo largo y ancho del mundo, ue nos identifica -explicó Sanz-, quiero hacer referencia al velorio de Mercedes Sosa de esta mañana, que como el Raúl Alfonsín de hace unos meses, excede las fronteras, porque si bien nos duele por la perdida, sirve para reforzar de qué manera los valores inalterables, mas allá de los gobiernos y tiempos, permanecen inalterables". "Libertad, igualdad y justicia social, son los valores que permanecen", enumeró. El mendocino convocó a los jóvenes a reflexionar sobre la recuperación del progresismo en el Continente. "Estamos viviendo momentos diferentes a los `90, y es bueno reflexionar por qué han fracasaron las políticas neoliberales viendo el resultado en desequilibrios de todo tipo: políticos, económicos y culturales", aseguró y dijo que "solamente con tener gobierno de signos diferentes no hemos dejado atrás los flagelos de la década pasada. Si no conformamos un agenda propia, podemos volver a caer en esas mismas maneras y fracasos". "El elemento catalizador para tener una agenda propia -apuntó el senador-, es tener una plena conciencia regional. En la medida que la tengamos vamos a estar lejos de la agenda de los 90 y mucho mas cerca de una agenda progresista". "El fortalecimiento de la integración física para que las fronteras sean vínculos mas que vallas; la protección del patrimonio común, como el Amazonas o los glaciares porque el agua es un elemento dinamizador, central y primordial; la coordinación para combatir las pandemias de enfermedades nuevas o pestes recurrentes; una salida conjunta y en bloque frente a la crisis mundial, porque frente a la especulación se debe reconstruir el sistema financiero para la producción y no para la timba; la apertura definitiva y el rompimiento de cánones que marginan a las minorías, a los jóvenes o las mujeres de la participación, generando la indigna exclusión de sectores, debieran ser los temas de la agenda común de la América progresista", enumeró. Finalmente, Sanz aseguró que "la madre de todas las batallas, sigue siendo la lucha por la igualdad. En la agenda del progresismo latinoamericano y mundial, la base es la lucha contra de desigualdad, como marginalidad, exclusión, pobreza". "Nos deben ayudar ustedes en el desafío y el reto que viene", convocó a los jóvenes. A su turno, el santafecino agradeció y reconoció que la "IUSY sigue demostrando el interés de que los jóvenes en ser participes activos de la política".
"Radicales y socialistas estamos acá juntos y esto no hace mas que recuperar nuestra propia historia. Desde el siglo XIX fueron los jóvenes que dieron origen a estas fuerzas y ambos partidos constituyen los mas antiguos de la Argentina, pero con absoluta vigencia", dijo Binner y agregó que "somos los mas cercanos y con quienes mas compartimos". El gobernador explicó que entre el PS y la UCR "no hay un acuerdo ocasional, sino una propuesta activa para transformar la Argentina". "Estamos frente a la necesidad de construir un proyecto donde podamos jerarquizar problemas que hoy no se están jerarquizados, para transformarlos en políticas activas. Por eso estamos trabajando en la construcción de una alternativa". "Es muy importante construir un proyecto común. Debemos construir un barco, como una estructura sólida para atender las dificultades", instó el socialista quien añadió que "gobernar es interpretar los problemas y establecer política". "Las distintas culturas, nativas y llegadas, lejos de generar problemas hicieran una construcción común: la República Argentina. Eso nos permite pensar al país que queremos y también a la estructura política que queremos fundar para honrar ese país", destacó. "La derecha goza de muy buena salud en muchos países, lo que es una afrenta a la propuesta progresista", definió Binner quien insistió con la necesidad de fortalecer a los partidos políticos para enfrentar la pobreza y los principales problemas de la sociedad". En el mismo sentido, el gobernador destacó que "no hay cambio sin participación", a lo que agregó que los jóvenes no deben tomarlo como dogma, "sino como necesidad histórica. Lo político piensa en lo publico, desde fuerza política de la participación". Para terminar, el secretario general de la organización juvenil mundial, el sueco Hassel aseguró que "estamos ante una crisis fenomenal, pero con grandes oportunidades para hacer política. Tenemos que ganar elecciones y avanzar con ideas progresistas". "Europa debería mirar un poco mas a Latinoamérica y los triunfos progresistas en sus países", agregó y convocó a "hacer política dentro de nuestros partidos con la fuerza de la juventud".

Fuente: laautenticadefensa.com.ar


MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
“A NOSOTROS NOS TOCARON LAS ESPINAS”
MOVITRUCHOS
CONFLICTO MUNICIPAL
OSCAR DA COSTA: DELEGADO MUNICIPAL DE LIMA
ALGO HAY QUE HACER
OPERACIÓN POLLITO
 
NUMEROS ANTERIORES


CAMPANA: INCENDIO EN EL BARRIO LA JOSEFA
En horas de la mañana de ayer, se produjo un incendio de importante magnitud, que arrasó con el interior de una vivienda ubicada en la calle Félix Fernández al 200, del barrio La Josefa. La vivienda quedó completamente consumida por el siniestro, el cual se habría originado debido a una vela que una de las ocupantes de la casa le habría prendido a una Virgen. En el momento en que se inició el incendio, sólo una señora de 80 años se encontraba en el interior de la casa, en la que habitualmente también vive su hija. La anciana estaba durmiendo, pero se despertó a tiempo para salir del lugar, luego de intentar rescatar algunos objetos de valor. Al ver lo que sucedía los vecinos avisaron a los bomberos, que rápidamente llegaron al lugar y trataron de controlar las llamas, que a esa altura ya habían provocado serios daños en la vivienda. En el lugar trabajaron los móviles 31 y 36 de Bomberos Voluntarios, que desde incluso arriba de los árboles que rodeaban la vivienda intentaron sofocar los focos ígneos, algo que lograron al cabo de unos minutos.

Fuente.: laautenticaopinion.com.ar

COSPLI

ZÁRATE: UNA DE LAS SEDES DEL XV FESTIVAL GUITARRAS DEL MUNDO
“Guitarras del Mundo” es uno de los eventos internacionales de guitarra más importantes, tanto por su indudable calidad y variedad artística como por ser un evento federal que afirma su presencia en todo el territorio nacional. Entre el 6 y el 18 de octubre, más de 250 guitarristas de 13 países participan del XV Festival Guitarras del Mundo, que se lleva a cabo en 84 sedes de todo el país, con entrada libre y gratuita.
El concierto en Zárate se realizará el día 16 de octubre a las 21:00 hs en la sala “Vicente Primavera” del Círculo Popular de Cultura, y los intérpretes en esta ocasión serán: Néstor Fabián Alberto y Pablo Agustín Cámara de nuestra localidad, los artistas nacionales Silvana Saldaña y Javier Bravo y el artista internacional Stefano Raponi de Italia.
Zárate volverá ser sede de este importante festival con la coordinación, de la Dirección Municipal de Cultura.
El cierre del acontecimiento nacional se realizará en el Teatro Argentino de La Plata (Calle 51 entre 9 y 10), el 18 de octubre a las 19.30.
Indudablemente, se trata de una propuesta cultural de alta jerarquía artística y nuestro distrito tiene el privilegio de formar parte de ella.
El evento es organizado a nivel nacional por la Secretaría de Cultura de la Nación y la Secretaría de Cultura de UPCN, y está dirigido, como siempre, por el guitarrista Juan Falú.
La edición de este año ha convocado a intérpretes de Argentina, España, Italia, Uruguay, Cuba, Francia, Canadá, México, Turquía, Suiza, Finlandia, Alemania y Siria.
Los argentinos Juanjo Domínguez, Jorge Cardoso, Rudi y Nini Flores, Ricardo Moyano y Juan Falú; el dúo de virtuosos finlandeses integrado por Janne Lehtinen y Pentti Hilden, el dúo Bandini-Chiacchiaretta y Stefano Raponi de Italia, Iliana Matos y Eduardo Martin de Cuba, Cem Duruöz y Serkán Yilmaz de Turquía, los españoles Ignacio López, José Luis Martínez y Rosalía Royo, Dale Kavanagh de Canadá, Eduardo Fernández de Uruguay, el argentino sirio Elias Esper, la alemana Nora Buschmann, el mexicano Juan Carlos Laguna y la suizo argentina Dolores Costoyas son algunos de los guitarristas que participan este año en los 100 conciertos que se realizarán.
A los guitarristas mencionados se sumarán ejecutantes de cada ciudad sede.
Una de sus características distintivas, es la convocatoria a intérpretes de todos los lenguajes musicales, con diversidad de formación y pertenencia generacional, abriendo un importante espacio a los géneros regionales de Latinoamérica y el mundo: clásico, contemporáneo, tango, flamenco, barroco, antiguo y folklores regionales.

Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2009 FM Libre.com