ZÁRATE YA ES MIEMBRO PLENO
DE LA RED DE MERCOCIUDADES |
El jueves al mediodía en la XIV Cumbre de Mercociudades, que se llevó a cabo en Rosario, Zárate quedó formalmente integrada a la red de ciudades que integran dicha institución. En la ceremonia estuvo presente el Secretario Jefe de Gabinete Pablo Giménez y la Jefa del Departamento de Relaciones Públicas e Internacionales María Grazia González.
El acto se realizó al cierre de la Asamblea General, en la última jornada de la XIV Cumbre de la red que integran más de 200 ciudades del bloque regional y cuyos representantes deliberaron durante tres días en Rosario.
Lifschitz, Intendente de Rosario y quien asumió la Secretaría Ejecutiva de Mercociudades, abogó por profundizar el rol de los gobiernos locales –por su proximidad con las demandas concretas de los ciudadanos– en el diseño de las políticas del bloque, apuntando a disminuir la brecha de la desigualdad y promoviendo la inclusión social.
Durante el próximo año Zárate participará de las Unidades Temáticas de Desarrollo Urbano, Planificación Estratégica, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Seguridad Ciudadana y Desarrollo Económico Local.
El acto, que se desarrolló en el salón de usos múltiples (SUM) de la Bolsa de Comercio de Rosario, fue el corolario de la Asamblea General de la XIV Cumbre de Mercociudades y contó con la participación de los alcaldes y representantes de ciudades de la Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Venezuela.
En esta oportunidad la cumbre se realizó bajo el lema “Las ciudades que construyen el Mercosur”, en sintonía con los objetivos del organismo de lograr un mayor protagonismo y presencia de los gobiernos locales en el escenario regional y mundial y en el proceso de integración del bloque.
Cabe recordar que la Red de Mercociudades fue fundada en 1995, cuenta con más de 200 ciudades miembro y abarca a más de 80 millones de personas en todo el continente. |
ZARATE RECIBIÓ EL PREMIO POR LA MEJORA
EN LA GESTIÓN DE TRÁMITES |
La Municipalidad de Zárate recibió el tercer puesto del Premio Provincial a la Innovación Tecnológica, cuya temática en el año 2008 era “MEJORA EN LA GESTIÓN DE TRÁMITES “. En el acto que se desarrolló en el teatro Argentino de La Plata estuvo presente el Subsecretario de Control de Gestión y Articulación José Luis Bertón. Los premios fueron entregados por el gobernador Daniel Scioli.
Al entregar el “Premio Provincial a la Innovación en la Gestión Pública 2008“ y lanzar la convocatoria 2009, en el Teatro Argentino de La Plata, Scioli destacó la “voluntad de cambio” de las comunas a fin de “mejorar y respetar al ciudadano en su atención”.
La iniciativa, impulsada desde la Secretaria General de la Gobernación, “tiene un significado muy especial porque incentiva la eficiencia y busca la inteligencia aplicada a los procesos administrativos”, agregó.
Acompañaron al Gobernador, durante la entrega de certificación y recertificaciones de calidad, el Secretario General de la Gobernación, José Scioli; el subsecretario de Modernización del Estado, Diego Gorgal; y el presidente de la Federación Argentina de Municipios e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra.
Por su parte, Bertón estuvo acompañado por el Delegado de Escalada Carlos Lacceta.
EL PREMIO
El proyecto referido a la modernización del Estado que presentó la Subsecretaría incluía el control de acceso por biometría, enlaces de datos para de las dependencias municipales, generación de sistemas de suministros, mejora de las redes de datos y telefonía y el desarrollo puntual de la experiencia Oficina del Vecino.
La convocatoria se refería, específicamente, a proyectos o experiencias desarrollados en los Municipios, que garanticen una destacada mejora en los procesos de los trámites, de cara al ciudadano, para efectivizar políticas locales inherentes a su competencia.
Scioli aprovechó la ocasión para realizar una nueva convocatoria del premio para el próximo año. |
CAMPANA: CONTINÚAN LAS REUNIONES
EN EL MARCO DEL DIÁLOGO SOCIAL |
En esta oportunidad, la Intendente Giroldi recibió a la UIC, CUCEI, el MIJD y al Obispo Monseñor Oscar Sarlinga, donde se trataron temas de interés en pos de buscar las mejores alternativas para los problemas de nuestra ciudad. Como parte de la convocatoria que viene realizando el Departamento Ejecutivo, la Intendente Stella Maris Giroldi y el Secretario de Gabinete, Dr. Pedro Orquiguil, concretaron cuatro nuevos encuentros con nuevas instituciones sociales.
El día lunes, asistieron al despacho privado de la Jefa Comunal, los referentes de la Unión Industrial Campana, la Cámara Unión del Comercio e Industria de Campana y el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados, mientras que, en el día de ayer, lo hizo el Obispo Oscar Sarlinga, en representación de la Iglesia Católica. Durante el encuentro, se llevo a cabo un dialogo abierto donde tanto las Autoridades Municipales como los referentes de las instituciones fueron intercambiando opiniones y propuestas sobre distintas temáticas relacionadas con la realidad que vive nuestro distrito y que son de interés de estos sectores.
Entre las iniciativas propuesta por la UIC, se trato la cuestión de la planificación urbanística de la ciudad y la generación de un plan regulador que contemple la dinámica de crecimiento y desarrollo de la ciudad.
Por su parte, el Obispo Monseñor Sarlinga, que ha participado del dialogo con el gobierno en distintas instancias, declaró a la prensa que "con la Intendente tocamos varios temas comunes como la asistencia y el desarrollo" y agregó "el dialogo siempre es bueno y el hecho de encontrarse, escucharse y proponerse cosas es positivo, y si bien no hubo pedidos concretos de nuestra parte sí se analizaron algunas cuestiones de actualidad". El dialogo político convocado por el Poder Ejecutivo local, ha sido sin duda un espacio para intercambiar posturas y propuestas respecto a temas de importancia para nuestra comunidad, para que después sean tratados desde las distintas Secretarías (según la temática) que componen el Municipio.
fuente: www.laautenticadefensa.com.ar |
|
|
CAMPANA: ”TRABAJAMOS PRINCIPALMENTE EN
LA CAPACITACIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL” |
En una entrevista realizada a la Directora General de Gobierno, Lic. Katty Altimari y el Director de Control Urbano, Fabio Lambertucci, se refirieron al fuerte trabajo que viene realizando la Municipalidad de Campana en materia de seguridad vial, a los efectos de concientizar sobre las normas de tránsito y reducir los accidentes en la vía pública.
En este sentido, los funcionarios explicaron que el municipio está capacitando en forma permanente al personal de Control Urbano, al tiempo que se trabaja en la prevención a través de Campañas de concientización para la comunidad y el Programa de Educación Vial en las Escuelas. También, los controles en la Vía Pública y los intensos operativos que se llevan adelante todos los fines de Semana, forman parte de este trabajo."En este momento estamos llevando a cabo jornadas de capacitación interna donde trabajamos sobre las relaciones humanas (el buen trato, el respeto en general); la comunicación; como labrar las nuevas actas; legislación vigente tanto a nivel Nacional, Provincial y Municipal y Competencias de la Dirección de Control Urbano", detalló la Lic. Altimari, al tiempo que destacó la visita de funcionarios de otros municipios para intercambiar experiencias en esta materia. A su vez, Lambertucci agregó que la próxima semana se continuarán los operativos de alcoholemia, seguridad en la vía pública y Primeros auxilios.
En el tema de Prevención, los funcionarios coincidieron en resaltar el lanzamiento de la Campaña Publicitaria, que desde hace algunos días se puede apreciar en las calles, como también el Programa de Educación Vial destinado a los 3ros. y 9nos años."Por otro lado, venimos desarrollando una serie de tareas en pos del ordenamiento del tránsito y resguardo de la vida de nuestros vecinos con .operativos de alcoholemia, control de documentación uso del casco, del cinturón de seguridad, control de infracciones, entre otras acciones", explicó Altimari.
Con esta premisa, el Director de Control Urbano preciso que en los casos de alcoholemia positiva "se labra el acta que luego se gira al juzgado de faltas y el vehículo queda secuestrado, salvo que venga una persona autorizada, que reúna las condiciones y entonces se lleva el vehículo , independientemente del acta. El mismo procedimiento se hace en los casos de registro vencido, y si no tiene seguro también se multa y secuestra, pero si paga el seguro inmediatamente, está en condiciones de llevarse el vehículo, aunque continúa la obligación del pago de la multa. Para el caso del cinturón, se infracciona.
Estamos además haciendo un relevamiento de autos abandonados en la vía pública para proceder a levantarlos".
Otro punto importante en materia de seguridad vial, se refiere al área de Transporte Público, donde se están controlando las paradas de taxis y remises, se concreta la actualización de sus bases de datos, para luego proceder a colocarles obleas identificatorias. "Posteriormente continuaremos el mismo proceso con el transporte escolar. Y en el caso de los colectivos estamos haciendo el control de Frecuencias y cumplimiento de los recorridos", comentaron los funcionarios.
En cuanto al equipamiento, el municipio adquirió en el último tiempo cuatro nuevas motos, que se suman a la flota existente en pos de un mejor control en toda la ciudad.
Por último, Altimari y Lambertucci reflexionaron respecto a las acciones que se llevan a cabo para mejorar la seguridad vial en nuestra ciudad, asegurando que se toman con el único objetivo de generar mejores condiciones en lo que respecta al ordenamiento y al cumplimiento de las normas de tránsito, "para construir una ciudad más saludable, promoviendo una cultura de respeto a la vida".
fuente: www.laautenticadefensa.com.ar |
|
ZARATE: COMIENZA LA DESCACHARRIZACIÓN
PARA PREVENIR EL DENGUE |
El lunes 31 de agosto comenzó la descacharrización para evitar la creación de espacios propicios para la cría de la larva del mosquito que transmite el dengue. Publicamos los barrios que serán recorridos la próxima semana. El 31 de agosto y el 1 de septiembre una cuadrilla de la Dirección de Servicios Generales recorrerá los barrios Obrero, Atepam y FONAVI. Del 2 al 4 de septiembre se hará en Villa Angus y en el asentamiento ubicado sobre la calle Pueyrredón. Los vecinos deberán sacar los cacharros a la vereda para que sean recolectados por los trabajadores municipales los días estipulados. Las cuadrillas estarán integradas por un camión, un chofer y 4 personas de la brigada de saneamiento, quienes recolectarán todo aquel elemento que pueda acumular agua, entre ellos tambores, tachos, cubiertas, baldes, bandejas, fuentones, bebederos, botellas y recipientes de boca abierta en general. Se trata de una acción concreta para evitar la propagación del mosquito que transmite el dengue. |
|