COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 03 de septiembre de 2009 - Año 3 N° 070
LIMA FOOTBALL CLUB: 98 AÑOS DE HISTORIA
NOS VISITO LA AUTORIDAD
Integrantes de la Autoridad Regulatoria Nuclear, asistió hoy a una entrevista en la Emisora FM LIBRE, con el objetivo de informar a los ciudadanos de nuestra Localidad sobre el 28º Ejercicio de Simulacro en la Central Nuclear Atucha, se presentaron en los estudios el Ingeniero Daniel Hernández, Osvaldo Jordan y Marcos Carbonell de RRPP de Central Atucha I, los mismos respondieron ante la requisitoria sobre sus tareas:
Coordinar las acciones correspondientes con distintos actores que participaran de las diferentes etapas del ejercicio, que contemplara la integración y participación de fuerzas vivas y comunidad en general. Este ejercicio es parte del programa que como todos los años, aspira a preparar a la comunidad como posible perjudicados ante un inminente incidente nuclear, y lograr insertar y concientizar a los habitantes del lugar, además de la apertura de los técnicos y profesionales, la posibilidad de visitas guiadas para quien requiera de estas, y mayor información así lo mencionaba el representante de RRPP Marcos Carbonell.
El 17 de Septiembre se completara la actividad coordinada, esto es el ejercicio de simulacro nuclear, donde también participaran activamente los establecimientos escolares, bomberos, policía y gendarmería, además de profesionales de la salud, servicio de emergencias y defensa civil, también así la participación como tos los años de la emisora FM LIBRE formando parte de la comunicación o bien el nexo entre los oyentes y los actores del ejercicio.

COSPLI

28º EJERCICIO DE SIMULACRO
EN LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA I
La Central Nuclear Atucha I, conjuntamente con la Autoridad Regulatoria Nuclear y Defensa Civil, se encuentran organizando el 28º ejercicio anual de simulacro 2009.
El mismo se llevara a cabo el 17 de Septiembre y se simularan desde la Central las condiciones de un accidente nuclear con emisión de material radioactivo a la atmósfera. Participaran distintas organizaciones locales, municipales, provinciales y nacionales. Este tipo de ejercicios nos permite tener una comunidad mejor preparada. Participaran también las escuelas Nº 503, 9, 17, 31, 19 las de Educación Técnica y Media de Lima, los alumnos y docentes practicaran una “Puesta a cubierto” lo cual consiste en permanecer en locales cerrados, escuchar su radio local por donde los encargados del simulacro transmitirán los pasos a seguir. El ejercicio tendrá dos momentos:

1º- Alerta Verde:
Declarada esta instancia, hay que permanecer en su casa o escuela y
Escuchar los mensajes de los medios radiales locales de difusión.
Gendarmería Nacional repartirá pastillas de Yodo. Hay que conservar
Dichas pastillas sin ingerirlas hasta que se anuncie la indicación (en el
Ejercicio se repartirán caramelos en lugar de pastillas).

2º- Alerta Roja:
Una vez declarada, deberá ingerir la pastilla de yodo cuando las Autori
dades lo indiquen a través de los medios locales de difusión (Radios FM
Deberá permanecer en su casa o escuela cerrando puertas y ventanas
Selladas lo mejor posible en las hendijas (con cinta, papel de diario
Trapos). Conservar la calma en todo momento. Siempre deberá espera
Las instrucciones que se emitirán por radio.

El conocer las acciones es una garantía de protección. Todas las Centrales Nucleares del mundo realizan este tipo de simulacros al igual que muchas otras industrias. Nucleoeléctrica Argentina S.A. es una empresa comprometida en la generación de energía eléctrica en forma, competitiva y limpia.
MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
ACCIDENTE DE TRANSITO EN LIMA
CONCEJAL GUSTAVO CORIA
UNIDAD SANITARIA: BALANCE DE PEÑA FOLCLORICA
ALDO MORINO
ALGO HAY QUE HACER
OPERACIÓN POLLITO
UN MES QUE SE LAS TRAE “SEPTIEMBRE"
ZARATE - CAMPANA
 
NUMEROS ANTERIORES
SOLICITADA: LICENCIATARIOS DE RADIOS DEL INTERIOR RECLAMAN SU LUGAR EN LA LEY
La Asociación de Radios Licenciatarias Independientes de Buenos Aires (ARLIBA) trabaja contrarreloj para corroborar que el anteproyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual repare el “olvido” de las pequeñas y medianas empresas.
LA PLATA.- Ante la inminente remisión al Parlamento del Anteproyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, autoridades del COMFER y la Secretaría de Medios de la Nación renovaron el compromiso de ratificar los derechos de las “Pequeñas y Medianas Empresas de Radiodifusión con arraigo territorial”, en base a los 21 puntos acordados en el encuentro llevado a cabo en el pasado mes de mayo con la Asociación de Radios Licenciatarias Independientes de Buenos Aires (ARLIBA). Los radiodifusores integrantes han expresado su apoyo a la elaboración de una nueva normativa, aunque exigieron la modificación de aquellos artículos que dejan en posiciones dominantes a actores sociales que, sin estar vinculados a la comunicación, pretenden el otorgamiento de licencias subsidiadas por el Estado. Tal es el caso de las Cooperativas prestadoras de servicios públicos monopólicos (eléctricas, telefónicas, ente otras) que operan en el interior del país. Del mismo modo, y para fortalecer el derecho a la comunicación inherente a cada ciudadano, reclamaron el control y la elaboración efectiva previa de un plan técnico que evite el creciente desorden en el avance de emisoras ilegales comerciales y el deterioro del espacio radioeléctrico en aquellas localizaciones que por sus características demográficas impidan el normal desarrollo de las estaciones radiales que han prestado y prestan servicios regionales y locales como genuinas generadoras de puestos de trabajo. Desde el COMFER y la Secretaría de Medios de Comunicación se han mostrado interesados en subsanar este vacío, que en la redacción inicial del anteproyecto dejaba a quienes, pese a los vaivenes de distintas administraciones, han logrado resistir la competencia tanto de las empresas que desde una posición económica dominante utilizan emisoras instaladas como meras repetidoras de programación sin producción local, como de aquellos que continúan en una inexplicable ilegalidad con intereses comerciales, degradando la calidad de las emisiones.

Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2009 FM Libre.com