ZARATE :FONDO SOLIDARIO PROVINCIAL |
![](img/fot-zarate1.jpg) |
El intendente Osvaldo Cáffaro firmó hoy la adhesión número 134 del Fondo Solidario Provincial con el gobernador Daniel Scioli, completando así la totalidad de distritos que se sumaron a la iniciativa.
El acuerdo se llevó a cabo en la Casa de Gobierno, en la ciudad de La Plata, ocasión en la que el intendente Cáffaro repasó con Scioli aspectos propios de su distrito.
Respecto al Fondo Solidario, Cáffaro precisó que los dos millones de pesos anuales que percibirá el Municipio contribuirán a “mejorar las condiciones de vida de los pobladores que viven del sector agropecuario”.
Asimismo, explicó que los recursos se orientarán no sólo a obras urbanas sino también a infraestructura para el sector agropecuario.
Con estos fondos se busca “solucionar algunos problemas en las zonas rurales, en cuanto a caminos, señalización y mejoramiento de accesos que durante años han estado desprovistos”, agregó. |
![COSPLI](../../img/ban-logo-cospli.gif) |
CAMPANA: PLAN DE VIVIENDAS DIGNIDAD |
![](img/fot-campana.jpg) |
La Intendente Stella Maris Giroldi junto al Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Arq. Claudio Rodríguez, firmarán hoy un importante convenio con el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, para continuar con la construcción del Plan de Viviendas Dignidad. A este convenio también suscriben las empresas constructoras y la entidad intermedia Convivencia. De esta manera y luego de los reclamos y solicitudes realizados por el municipio y en especial por la Jefa Comunal Giroldi, se dará solución a un problema que no solamente padecía nuestra localidad, sino toda la provincia. Cabe recordar que este plan de viviendas sufrió hace pocos meses la usurpación de las casas en construcción, hecho que fue de público conocimiento como así también la utilización política de ésta situación, lo que también coincidió posteriormente con la aparición de algunos movimientos políticos que se vieron involucrados en el tema. |
ZARATE: DANIEL VICO |
El Presidente de la Sociedad de Fomento de Barrio Centro de Zarate Daniel Vico manifestó que esta trabajando en el armado de la lista del Partido de Rodríguez Saa, en la que esta incluido como candidato a primer Concejal además de sumar gente comprometida con la labor social durante muchos años y que están buscando ese perfil , dijo que están realizando charlas, mate mediante, con los vecinos de distintos barrios de Lima y Zarate , para estar cerca de la gente que la gente les cuente sus inquietudes y sus problemas , para que el futuro Concejal los conozca y no luego cuando asuma una banca , no tenga idea donde están los barrios y cuales son los problemas de la gente.
Vico confirmó que “Primero Zarate” es una agrupación y no un partido político donde se juntaron varios vecinos de muchos barrios, donde la idea fue tener en claro que queremos para Zarate, un proyecto futuro de acá a 15 o 20 años y que él será candidato primer concejal y que a nivel nacional es un frente y a nivel local va a haber muchos sectores representados en esta lista como la Iglesia Unida Evangélica y otras instituciones, como sociedades de fomento, etc.
Asimismo confirmó que en la lista también estará Nelson Valle que será candidato a Diputado Provincial y su apoyo será muy importante.
Daniel Vico dijo haber recibido propuestas de otros partidos políticos, como la invitación que le realizó el funcionario Sergio Berni o el Partido Socialista pero que se decidió por Rodríguez Saa por las convicciones y que al viajar a San Luis ver lo que ha logrado en esa provincia es a lo que debemos apuntar como país , es el país que siempre soñamos , todos los que vienen de San Luis vuelven maravillados , se quieren ir a vivir allí , no hay inseguridad , hay mas casas que habitantes , no hay desocupación y dijo si se pudo hacer allí se puede hacer a nivel nacional. |
|
![](../../img/ban-logo-nasa.gif) |
ZARATE: OBRAS EN LA AVENIDA LAVALLE |
![](img/fot-zarate.jpg) |
La semana pasada comenzaron las obras de repavimentación y adecuación de la avenida Lavalle, uno de los caminos de acceso a la ciudad más utilizados. Con esta iniciativa se busca lograr el ordenamiento, seguridad vehicular y peatonal en la avenida desde la calle Pellegrini hasta su intersección con la calle Teodoro Fels. La inversión es de casi 5 millones de pesos y el adjudicatario tras la licitación fue Civial SA. En las próximas horas el tránsito quedará restringido a un sólo carril, de esta manera aquellos automovilistas que se dirijan desde el interior de la ciudad hacia la rotonda de Ruta 6 y 193 deberán hacerlo por Alem o por Rawson. A pesar de que Lavalle es una las avenidas de acceso más transitadas de la ciudad de Zárate, no cuenta en la actualidad con la infraestructura adecuada que evite el alto desorden vehicular y peatonal. La identidad del proyecto no radica en la consolidación de sus bordes, sino en su carecer de vía de acceso: la precisión de su trazado, la continuidad de su calzada, la importancia de sus canteros y su iluminación. La baja calidad de iluminación, la imposibilidad de los giros a la izquierda como así también la falta de señalización adecuada convierten a la avenida Lavalle en una arteria insegura tanto para la circulación vehicular como peatonal. El proyecto definido en la documentación del pliego de obra, consiste en lo siguiente:
• Fresado en un espesor de 5cm y construcción de carpeta asfáltica, a lo largo de 14 cuadras de la avenida Lavalle, desde calle Pellegrini hasta calle T. Fels.
• Construcción de un separador central de 0.90m de ancho (con cordón perimetral de hormigón, adecuadamente vinculado al pavimento existente).
• Mejorar la iluminación existente.
• Construir dársenas de giro en los cruces actualmente conflictivos.
• Consolidar la identidad del boulevard avenida Lavalle con la incorporación del proyecto de iluminación, semaforización y paisajístico.
• Incorporación del concepto de bicisenda como alternativa de transporte urbano.
El trayecto mantiene durante todo su recorrido un ancho casi constante de 14,00m, (salvo en su ingreso desde la rotonda donde posee un ancho más importante), y se considera conveniente establecer cinco puntos definidos para giros a la izquierda.
Las dos primeras, se pueden resolver utilizando dársena de giro las plazoletas laterales realizando el cruce desde la calle Tierra del Fuego, paralela a la avenida Lavalle (en las calles Teodoro Fels y Alferez Pacheco).
Los tres restantes se deberán solucionar con la construcción de dársenas de giro, en las calles Arribeños, Larrea y Pellegrini, que constituyen calles de gran importancia en la vinculación vehicular con los barrios y las cuales posibilitarían una nueva alternativa de circulación que sería de gran beneficio a la actual concentración del tránsito obligado a concentrarse en la zona céntrica.
El espacio entre cordones será rellenado con tierra vegetal para la siembra de césped, salvo en los remates de terminación donde se construirá un contrapiso y vereda en coincidencia con los cruces peatonales, salvando el espacio reservado para rampas de cruce para personas con discapacidad. La forestación actual de la avenida Lavalle esta conformada por una añosa arboleda de alienación del tipo Jacarandá Mimosifolia, de gran porte, la cual será completada en los lugares que existan faltantes y sólo se incorporarán a la nueva construcción especies pequeñas para acentuar el espacio verde generado. Complementariamente se ha previsto la señalización vertical y horizontal en todo el conjunto y, la colocación de cámaras y caños, para el paso de la alimentación eléctrica a las columnas de alumbrado.
Asimismo, el proyecto prevé la construcción de una bicisenda cuyo objetivo es el de mejorar las condiciones sociales, ambientales y de esparcimiento de los habitantes de la ciudad y desarrollar un sistema de transporte más eficiente, económico, no contaminante y saludable para el usuario, siguiendo las exitosas experiencias en otras ciudades y municipios. El plazo para la terminación de los trabajos es de 270 días. La superficie a realizar en pavimento de carpeta asfáltica es de 38.790m², y la suma de las obras es de $4.995.309,09. |
|