COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 02 de abril de 2009 - Año 3 N° 060
ZARATE
SE REALIZÓ EL PRIMER TALLER
DEL PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO
El 27 de marzo se llevó a cabo en el salón Auditorio O.S.D.E. filial Zárate, el primer Taller de formulación participativa del Plan Estratégico de Turismo del Partido de Zárate. La jornada dio inicio a las 13.00 hs con las palabras de bienvenida a cargo del Secretario Jefe de Gabinete, Pablo Giménez, el Subsecretario de Desarrollo Económico Gustavo Queralt, y la Directora de Turismo Marina Sanchez. Luego, el coordinador del equipo, Jorge Defino, realizó una breve reseña del trabajo desarrollado por los técnicos durante estos 3 meses y dio apertura al taller con la formación de las comisiones. Las mismas, quedaron conformadas de la siguiente manera, nombrando en cada una de ellas un coordinador: Patrimonio Histórico- Cultural, Escalada, Lima, Sector económico, Servicios Turísticos, Recursos Naturales e Islas. Se prevé que estas comisiones continúen reuniéndose durante el mes de abril, a fin de que pueda elaborarse un diagnóstico participado, el cual será presentado por el Municipio ante las autoridades del Consejo Federal de Inversiones. Marina Sanchez manifestó que el nivel de participación de este Primer Taller fue muy bueno y que la convocatoria se extendió a todos los actores sociales representativos de los ámbitos de la cultura, salud, educación, económico- social, etc. También fueron invitadas todas las sociedades de fomento, clubes, bibliotecas, colectividades, asociaciones e instituciones, fuerzas de seguridad, funcionarios municipales y Concejales de todos los partidos, autoridades eclesiásticas, Inspectores de Enseñanza, Consejo Escolar y Directoras de escuelas. Del sector productivo, todas las empresas, asociaciones, cámaras, etc. y medios de comunicaciones de Lima y Zárate. En cuanto a los servicios turísticos y complementarios de la ciudad, todos los restaurantes, Bares y Cafés, hoteleros fueron invitados, aunque paradójicamente, una minoría fue la que asistió.
Participaron trabajando en comisiones Manuel García Blanco, Presidente del H.C.D.; Alejandro Falcó, Subsecretario de Planificación Estratégica, el Delegado de Escalada Carlos Lacetta y Cristina Guijarro, Directora de Promoción Económica.
El Taller finalizó alrededor de las 18.00 hs con la lectura de las conclusiones realizada por el Coordinador de cada una de las Comisiones, la despedida del Lic. Defino y de la Directora de Turismo.
“Nos sentimos muy conformes con la respuesta de la gente, el taller reunió 140 personas, que evidentemente se encuentran interesadas en participar, que necesitan ser escuchadas y proponer sus ideas para proyectar juntos en materia turística el futuro que deseamos para nuestro Partido”, culminó Sanchez.

COSPLI



MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
OSCAR DA COSTA: DELEGACION MUNICIPAL LIMA
SENADORA PROVINCIAL EDDA ACUÑA
RAUL BUSSO
BOMBEROS EN ACCION
DR. SCIARRETA: LA MORTALIDAD INFANTIL BAJÓ A NIVELES HISTÓRICOS
FALLECIO EL EX PRESIDENTE RAUL RICARDO ALFONSIN
ALGO HAY QUE HACER
OPERACIÓN POLLITO
 
NUMEROS ANTERIORES
CONTINÚA LA FUMIGACIÓN PARA EVITAR
LA PROPAGACIÓN DE MOSQUITOS
El Departamento de Inspección en Bromatología continúa con las fumigaciones en diferentes espacios verdes de la ciudad para evitar la propagación de mosquitos, sobre todo del Aedes Aegyptis, especie que trasmite el dengue. Este miércoles 1 de abril se fumigará en el barrio ORSI. A su vez, este martes 31 de marzo se fumigó en los barrios San Jacinto, Burgar y 6 de Agosto.
Además, Federico Sauters, Jefe del Departamento de Inspección en Bromatología, detalló que las fumigaciones comenzaron el 5 de marzo. Desde entonces, se trabajó en el predio de la Estación Urquiza, Cementerio, Costanera sur y norte, Balneario Municipal, Paraje Escalada, Plaza Mitre, Plaza Italia, asentamiento La Esperanza, Plaza de Belgrano y 25 de Mayo, predio lindero a la Facultad de Derecho y Plaza de Villa Fox. Las fumigaciones continuarán mientras el estado del tiempo permita trabajar en condiciones adecuadas. Por otro lado, el Municipio creó volantes que explican medidas preventivas que serán distribuidas por la Subsecretaría de Salud y por Bromatología en diferentes barrios de la ciudad.

PREVENCIÓN Y SÍNTOMAS
El Aedes Aegyptis se encuentra ampliamente distribuido en el conurbano bonaerense y también en el interior provincial. Convive íntimamente con el hombre y las familias, por eso los expertos lo califican como "mosquito doméstico".
"Si cada vecino evita dejar recipientes a la intemperie colectando agua y mantiene canaletas y tanques en condiciones se le quita al mosquito toda posibilidad de reproducirse" indicó el director provincial de Epidemiología Mario Masana Wilson.
El especialista recordó que la enfermedad del dengue clásico se manifiesta con fiebre alta, dolores de cabeza, ojos, articulares y musculares, además de erupción en la piel; y enfatizó que ante los primeros síntomas deben consultar al médico.
El funcionario hizo hincapié en "la importancia de que la comunidad se involucre en la prevención, porque el mosquito está dentro de cada casa, por lo tanto, descacharrizar es clave para evitar la enfermedad".

PREVENIR LA ENFERMEDAD

Como para el dengue no hay vacuna, la mejor manera de prevenirlo es combatiendo los criaderos de larvas y evitando las picaduras de mosquitos adultos mediante el uso de repelentes.
El cedes aegyptis se encuentra ampliamente distribuido en el conurbano bonaerense y también en el interior provincial desde hace tres décadas. Convive íntimamente con el hombre y las familias. "Si cada vecino evita dejar recipientes a la intemperie colectando agua y mantiene canaletas y tanques en condiciones se le quita al mosquito toda posibilidad de reproducirse" indicó el director provincial de Epidemiología Mario Masana Wilson.


Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2008 FM Libre.com