BOMBEROS EN ACCION |
1º premio $ 25.000, Hermanos Sarlenga |
![](../../img/090402/fot-bomberos2.jpg)
Entrega del 2º premio TV y DVD a la familia Berra Nolberto |
Los Bomberos Voluntarios de Lima difundieron el cierre de la edición de la rifa 2008, dando a conocer los ganadores de los dos primeros premios ellos son los que se transcriben al final de la nota.
Dieron a conocer la apertura de una nueva impresión de la rifa anual, donde los asociados a la misma tendrán la oportunidad de ganarse dos vehículos que serán los incentivos mayores en esta nueva campaña, que ya comenzó.
Uno de los anuncios y el más relevante es la compra de un camión para trasladar agua hacia el sector de tareas en caso de utilizarse.
La compra se ejecuto con los Bomberos de Ituzaingo, después de una reunión a la que asistieron ambos cuarteles.
Están trabajando en el cierre del ejercicio, con los balances del año para estar preparados para el llamado de asamblea anual.
Y... habrían ingresado un proyecto sobre la solución de tener un patrimonio
Propio como lo es cuartel con todas sus dependencias, sugiriendo a Ejecutivo la aprobación del proyecto y el acceso a un terreno, donde se proyectarían con mas fuerzas.
Nombres de los felices ganadores:
- 1º premio $ 25.000, Hermanos Sarlenga
- 2º premio TV y DVD a la familia Berra Nolberto |
|
![](../../img/ban-logo-nasa.gif) |
DR. SCIARRETA:
LA MORTALIDAD INFANTIL
BAJÓ A NIVELES HISTÓRICOS |
El Dr. Scirreta Subsecretario de Salud del Municipio de Zarate contó que cuando se hicieron cargo de la gestión el problema mas acuciante que tenían era la alta tasa de mortalidad infantil que era el segundo de los valores mas altos de toda la zona quinta conformada por Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, San Martín , José C. Paz , Malvinas Argentinas, Moreno , Pilar , San Fernando , San Isidro , San Miguel, Tigre, Vicente López y el Partido de Zarate, en esa área trabajamos nosotros, tuvimos que hacer un relevamiento estadístico, siendo vital el trabajo en conjunto realizado con el Hospital, esa integración que nunca fue posible tiene mucho que ver con el éxito obtenido en este punto y a otros factores como la conquista de mayor cantidad de horas medicas en los centros periféricos donde mas necesidad teníamos.
Nosotros teníamos un gasto que no estaba enfocado en función de la necesidad de este punto en especial y se gastaba mas dinero en áreas donde no tenían la mortalidad tan marcada, es así como comenzamos a trabajar en salud, hoy tenemos un padrón de embarazadas, sabemos cuantas hay en el partido, sabemos quien viene a control y quien no, la que no viene la vamos a buscar a la casa, lo mismo con la referencia del niño, en definitiva, al organizar toda la parte gineco-obstétrica y la referencia y contra referencia que opera en el hospital y el comité de mortalidad infantil, que desde el mes de febrero esta funcionando , donde se analiza cada defunción , porque ocurrió , adonde ocurrió , cuales fueron las causas , es decir se esta haciendo un trabajo muy puntual y muy técnico , hay que enfocarlo en la mayor integración hospitalaria, la optimización de los recursos humanos que sigue siendo nuestro gran problema no tenemos enfermeras , nos faltan pediatras, etc.…
Partimos de una tasa de mortalidad infantil de 16.9 por mil y hoy estamos en el 9 por mil que es una cifra histórica, la tasa de mortalidad infantil es un indicador de la salud y si pudimos lograr que se mueran 18 chicos menos en un año yo estoy contento y comprometido y ya estamos hablando del nuevo plan materno infantil para este año y trabajar sobre esta tasa para tenerlo bajo control concluyo el Dr. Sciarretta. |
![COSPLI](../../img/ban-logo-cospli.gif) |
|