PRIMERA JORNADA DEPORTIVA Y RECREATIVA EN LIMA POR LA SEMANA DE LA “NO DISCRIMINACIÓN" |
|
Dentro del marco del programa ZARATE DEPORTE ACTIVO 2008 , la dirección de Deportes Municipal a cargo del profesor Gustavo Gherbi realizó ayer un Encuentro Integrador Recreativo - Deportivo en conjunto con el departamento de la Discapacidad, a cargo de Olga De María.
El mismo se llevó a cabo en el Club de Atucha.
Participaron cerca de 300 alumnos de las escuelas Nº 501 y Nº 502 de Zárate, Nº 503 de Lima y escuelas convencionales de Lima con sus segundos ciclos.
Se formaron grupos integrados de todas las escuelas para la participación en juegos rotativos dirigidos por profesores de la dirección de Deportes.
La fiesta tuvo un emotivo cierre, con la lectura de una poesía referida a la No Discriminación a cargo de una alumna. |
|
OLIMPIADAS DIFERENTES |
|
Con gran alegría la Asociación de Padres de Lima para la Integración del Discapacitado (A.P.L.I.D.) participaron de las Olimpiadas organizadas en la Ciudad de Baradero, por primera vez.
Fue una experiencia maravillosa” expresaba el presidente la institución Omar Ballejos,… y esperamos en un tiempo no tan lejano poder organizar
en LIMA esta actividad que lleno de SASTIFACCION A LOS INTEGRANTES Y PARTICIPANTES DE LAS MISMAS. El intercambio fue productivo y la rutina alentó a los chicos para que experimentaran un día distinto, conmovidos por la actitud de los organizadores, se comprometieron volver a participar del evento el próximo año.
Muchos son los proyectos que la Asociación tiene en carpeta, y comienza a realizar sin prisa y sin pausa, el matinée de integración les ha brindado buenos resultados, y sastifaccion, agradecidos con la Comunidad y los colaboradores, redoblan sus esfuerzos para mayores resultados: “Nos alegro aportar nuestro granito de arena, y haber sido el nexo entre los jóvenes Organizadores de las OLIMPIADAS DE BARADERO Y USTEDES.” (F.M. LIBRE) |
|
|
CENTENARIO ESCUELA N°20 |
La Escuela Rural Nº 20, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Dirección de Educación Primaria, fue creada el 24 de febrero de 1908, durante el gobierno municipal de Domingo G. Palacios a partir de la donación de una hectárea que realizara Florencio Atucha, y se encuentra ubicada en el Paraje Atucha, Camino a Baradero s/n, Localidad de Lima, Partido de Zárate, a más de 40 Km. de la cabecera del distrito en su zona rural. |
La necesidad de una escuela en la zona estuvo vinculada a la tarea de incentivar el desarrollo de la agricultura en el lugar en un momento de auge del sector exportador cerealero por las demandas del mercado internacional. Un contingente de inmigrantes italianos se asentó allí como arrendatarios en las Colonias "San José", "El Orden" y "El Rincón", propiedad Florencio Atucha.
|
|
Su primera Directora fue Paula E. Palacios de Marquez a la que siguieron varias generaciones de docentes. Actualmente la Dirección del establecimiento está a cargo del Sr. Jorge Omar Sosa.
La Escuela lleva desde 1984 el nombre de Florestano Andrade, quien nació en España hacia la década de 1830 y se radicó en Zárate alrededor de 1856. Dirigió desde su creación en 1874 la primera escuela pública rural del Partido y falleciera en mayo de 1900.
En un trabajo compartido con la Escuela Nº 20 se encuentra el SEIMM Nº 4, Servicio de Educación Inicial de Matrícula Mínima creado el 8 de Agosto de 2005 por iniciativa de la Sra. Norma Moyano y gestión de la Sra. Sandra Avigliano, desde la Dirección de la Escuela Nº 20. (Resolución 3161/05) y actualmente a cargo de la Sra. Gladys Kloster., abordando en su tarea cotidiana la revalorización de la significatividad social – rural, entendiendo que para la comunidad rural la institución escolar constituye un espacio de cultura, de construcción de identidad y de formación de valores.
Hoy, la Escuela Nº 20, y SEIMM Nº 4 continuan su labor educativa, enriqueciendo la valiosa herencia recibida, atentos a las necesidades del presente y a las expectativas de su comunidad, en un marco de cooperación y solidaridad. |
|
El Taller de Radio “Un Nuevo Amanecer” de la Escuela Nº 20, propone orientar la relación infantil con los medios de comunicación (en este caso la radio), como tecnologías de uso, asociadas a prácticas escolares que favorezcan procesos de comunicación, relaciones más autónomas y democráticas en la escuela y con su entorno, nuevas formas de circulación y apropiación de la información y el conocimiento y generen espacios para la expresión autónoma de la ciudadanía en edad escolar.
Los pequeños periodistas que integran el Taller son: Lucia y Jenny Bolig, Juan Cruz Cabral, Fracisco Elzaurdia, Fausto Lopez Arias, Estefania y Mariela Medina y Melany Moreira. El Taller se encuentra en plena etapa de producciones grabadas (difundidas en FM LIBRE 103.9 y RADIO ALFA 97.1) así como de cuentos surgidos de las propias vivencias en una etapa emotiva para nuestra Comunidad ya que este 7 y 8 de noviembre festejamos los 100 años de su creación en 1908, junto a docentes, alumnos/as, cooperadores y familias en general relacionadas con su historia, compartiendo sus recuerdos y esfuerzos. |
|