FM Libre - La Radio de Lima
El Limeño - Periódico Regional
COSPLI
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 07 de mayo de 2013 - Año 6 N° 127
FELICES 50 AÑITOS, JARDIN DE INFANTES 901!!
SI ESTA ES LA CALLE PRINCIPAL,
COMO SERA EL RESTO???
La calle principal, calle 11 en Lima, ingreso de la localidad, en donde proliferan los comercios de distintos rubros, escuela, correo, club, supermercados, la vida social de la comunidad, pasa por esta calle desprolija, sucia, cubierta de pastizales sus canteros, plantas desdeñadas, restos de materiales para construcción, basura y mas basura, forman parte del paisaje, la cara visible de un centro comercial de por si deslucido, por mas esfuerzo que algunos frentistas hagan, la fachada de esta calle es lamentable, la falta preocupación por mejorar de parte de las autoridades y también de algunos propietarios es tristísimo. El funcionario municipal Raul Busso anunciaba que se trabaja en un proyecto para mejorar esta situación de la calle más importante de la localidad, que es una preocupación del Intendente Municipal, el estado en que se encuentra la misma, esperemos que prontamente se lleve a cabo porque el aspecto de la misma, es deprimente, seria bueno que se ocuparan de mejorar esta situación que es la cara visible de nuestro centro, hoy deteriorado y abandonado.
COSPLI
PELUQUERIA CENTENARIA
El viernes 26 de Abril, el Centro de Comercio Agropecuario e Industrial de Lima (C.C.A.I.L.) celebro su 22mo. Aniversario de una manera muy particular, descubriendo una placa homenaje al comercio más antiguo de la localidad como lo es Casa Orlando Peluquería, que en Febrero del corriente año cumplió 100 años de trayectoria comercial, fundada por Don Nicolas Orlando en el año 1913 y siguiendo la tradición en forma ininterrumpida por su hijo Juan Carlos y actualmente como tercera generación su nieto Jorge Orlando, valorando la dimensión que representa este comercio, la Comisión Directiva del Centro de Comercio Agrop. e Ind. de Lima con orgullo en el mes aniversario continúa con la modalidad de reconocer a sus socios mediante Placas Artesanalmente hechas colocadas en los frentes comerciales para poder así destacar nuestro potencial comercial tan importante como lo representa Casa Orlando y tantos otros comercios que serán homenajeados a saber: Casa Carballo, Forrajería Lima, Librería Hueney Amigos, Agencia Lima, Supermercado Laiolo, Neumáticos Rosich, Relojería El Tiempo y Panadería Gualdoni, con trayectorias comerciales que van desde los 20 a más de 60 años como lo es nuestra actual Panadería Gualdoni.
El Centro de Comercio de Lima continuando las políticas de reconocimiento como lo ha hecho años tras años Comisiones anteriores en las distintas ediciones de ExpoLima, se enorgullese de honrar  en su mes aniversario a nuestos colegas y socios por tan meritoria trayectoria comercial marcando verdaderos íconos de identidad Limeña.
BANCO NACION: NUEVA REUNION Y VAN...
El día 29 de Abril del corriente vecinos de Lima y representantes de instituciones entre ellos el Presidente del Centro de Comercio e industrias de Lima, Andrés Di Gennaro los vecinos Juan Felippetti, Enrique Zapata y Lucas Castiglioni se reunieron nuevamente en la sede central del Banco de la Nación Argentina con el Vice Presidente Alejandro Acervo y el Gerente General Raul Duzevic, el eje de la reunión estuvo acentuada en la problemática actual del funcionamiento de la sucursal de la ciudad de Lima y la necesidad de mejorar en este aspecto, por lo cual se le hizo entrega de 1800 firmas de los vecinos que avalaba este reclamo, por tales motivos los funcionarios del Banco Nación informaron que en los próximos días se realizarán los cambios necesarios para garantizar que el Gerencia miento de la sucursal Lima sea el más correcto con las políticas de esta prestigiosa Institución, otro de los temas que se hablaron fue el ritmo de la obra del nuevo edificio de la sucursal y la necesidad de mejorar el actual servicio de los Cajeros Automáticos de la sede actual.
SENSACION DE INSEGURIDAD EN LIMA
Distintos hechos denunciados por los vecinos dan cuenta de que Lima no escapa, a la realidad delictiva de otras localidades desde bicicletas, equipos de música, herramientas y hasta sanitarios de viviendas en construcción, son elementos que desparecen, durante las correrías de delincuentes, que se apoderan de los esfuerzos de mucha gente y decimos desaparecen literalmente porque nada se encuentra, es como el triangulo de las Bermudas, mas allá de las denuncias, de la indignación de los ciudadanos, nada aparece tampoco se sabe quienes fueron, y así los vecinos dejan de hacer denuncias y desilusionados y vencidos suman a la inseguridad y restan a las estadísticas, porque pareciera que¡ aquí no pasa nada!.
La Escuela Media 1, fue blanco de estos delincuentes, que cortaron las rejas de un ventanal e ingresaron a las aulas de computación, se llevaron nodo y neboocks que le fueron entregada a alumnos de este establecimiento para su educación, realmente la indignación puesta de manifiesto por la autoridad de la escuela, mencionando que se habían llevado las que no estaban con clave, algo muy sospechoso y agrego para luego venderlas en $50 pesos, verdaderamente un daño irreparable, para los alumnos y docentes que cuentan con estos elementos, necesarios para la preparación e inclusión de los adolescentes en la sociedad de hoy. La Escuela Media ha sido victima en varias oportunidades de robos y hasta incendiaron sus dependencias, perdiendo hasta la historia misma de la escuela expresada en documentos irrecuperables, ¿Qué hacer? Lamentarnos por la inseguridad existente o por ejemplo porque no? Colocar cámaras por parte del Municipio que detecten la presencia de los vándalos por parte de la Dirección de Prevención Urbana (DPU), para no seguir perdiendo en manos de delincuentes que siguen en la calle perjudicando a todos.

Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2013 FM Libre.com