BANCO NACION SUCURSAL LIMA |
|
En el mes de Setiembre del año anterior un grupo de personas, representantes de instituciones y ciudadanos comunes, decidieron conformar un grupo de gestión, para destrabar el proyecto de construcción de la futura sucursal, mediante reuniones que pudieron consolidar con el vicepresidente del Directorio del BCRA, se logra que se comience con la construcción del mismo, pero las inquietudes de los vecinos también tenían otros motivos, se referían a las largas colas en la vereda del Banco en espera de cajeros automáticos y atención interna, cajeros constantemente fuera de servicio o sin dinero, y otros ítems. Que se puede leer en la copia fiel de una nota que le será entregada al Presidente Banco Nación, Juan Carlos Fábrega. El domingo 3 en la Plaza Mitre de Lima se solicitaba a los vecinos, clientes y usuarios del Banco que firmaran la misiva, para hacerle saber a las autoridades de la entidad financiera la disconformidad que existe en cuanto a la prestación de los servicios existentes. La problemática tiene larga data, que perjudica especialmente al comercio local, a los jubilados, a los clientes y usuarios, para lograr completar servicios adecuados siempre se llevaron a cabo reuniones con funcionarios de la institución en otro nivel jerárquico, los vecinos debieron llevar los reclamos para lograr alguna respuesta concreta. Hoy es la única entidad financiera en Lima, el sistema cada vez se bancariza mas y los vecinos utilizan los servicios asiduamente, “del único Banco que hay en Lima”
Los abajo firmantes tenemos el agrado de dirigirnos a usted a los efectos de reiterar nuestra preocupación por el funcionamiento del Banco Nación Argentina Sucursal Lima -086- ( KM 100 Ruta Nacional 9 Buenos Aires).
Detallamos a continuación las inquietudes objeto de la presente:
1) Mala predisposición de la gerencia en la atención de la sucursal. Como consecuencia de esto se genera una falta de conducción que permita organizar y controlar a los empleados para brindar una mejor atención a clientes, jubilados o publico en general.
2) Largas colas en las veredas del Banco en espera de los cajeros automáticos y atención interna.
3) Cajeros automáticos constantemente fuera de servicio o sin dinero, particularmente los fines de semana. A esta falencia hay que agregarle una completa falta de higiene y mantenimiento de los mismos.
4) Descuido edilicio de nuestra única entidad bancaria.
Estos y otros temas mas fueron conversados a fines de Septiembre de 2012 entre representantes de nuestra comunidad y el Cdor. Esteban Alejandro Acervo en ocasión de nuestra visita a vuestra entidad. |
|
DESAGUES PLUVIALES |
|
La obra de pluviales que estaba parada en calle 2 y 7 comenzó en estos días, su etapa final, después de varios meses de paralizada la construcción de los desagües, se puso en marcha, para tranquilidad de lo vecinos, que veían una obra de tan envergadura, inconclusa, los trastornos ocasionados fueron motivo de reclamos permanentes de los ciudadanos, las calles cortadas, pozos y pastizales daban lugar al abandono de la empresa contratada, que decidió en ese momento irse, finalmente pareciera que este beneficio importante para la localidad comenzaría a concluirse.
Los desagües son una obra publica muy esperada en Lima y anunciada muchas veces, pero fueron los vecinos que llevaron a cabo las gestiones para que se realizaran, es una obra con fondos nacionales, igualmente como el camino de km 103 que llega directamente a las Centrales Nucleares Atucha 1 y 2, anunciadas por el Ministro de Planificación Julio DeVido, hoy vecino de nuestra comunidad. |
|
365 DIAS SIN TI |
|
Aun espero que vuelvas, pasaron los días, los meses y tu ausencia me duele infinitamente, y la tristeza me carcome el alma, y siento me falta la mitad de mi ser, y me supera el enojo, la bronca porque no tuviste tiempo para la lucha, quizás la ganabas, me falta tu risa, tu humor, tu fortaleza, tu bondad, querido Ángel de la guarda.
Hoy escribo para tu Limeño, algo que hacíamos juntos, y escribo sobre vos, nunca imagine que esto nos pasaría, no... porque?
Pero me lo voy a preguntar todo lo que me queda de vida, donde quieras que te encuentres, se que estarás esperándome, y eso me tranquiliza, sin temor a mi muerte ¡se que me esperas!
Duele tu ausencia mi amor, llenabas mis horas, y mis días, hoy vacías, me haces falta, te imagino muy cerca mío, pero no puedo verte, no puedo tocarte, acaricio tu recuerdo cada vez que te nombro, CHARLI, ¡te extraño!
Se que encontraste tu lugar en el mundo cuando llegaste aquí, fue muy corto el tiempo, pero lo llenaste de luz, supiste ganarte el corazón de algunos y la simpatía de otros, nos dejaste tu experiencia de vida, con tu sonrisa hermosa y tus ojos de cielo, no te olvidare nunca en este mundo, te lo prometo!!
Pasaron 365 días desde que te fuiste de mi lado, pero no de mi vida, vivirás por siempre en mi, hoy tu recuerdo en el día que te fuiste, me entristece, me vulnera, duele! ... CHARLI.
MI AMOR, mi Ángel de la guarda Carlos Santillán. |
|
RECONOCERÁN A MUJERES DE LA PROVINCIA |
|
El vicegobernador Gabriel Mariotto, acompañado por el Intendente de La Plata, Pablo Bruera, anunció la premiación que se realizará el próximo viernes en el Teatro Coliseo Podestá, donde se distinguirán a más de 250 mujeres destacadas de la Provincia de Buenos Aires.
En el marco del “Día Internacional de la Mujer, el vicegobernador de la provincia, Gabriel Mariotto, encabezará el próximo 8 de marzo en el Coliseo Podestá de la ciudad de La Plata un acto de premiación a más de 250 mujeres que se destacan por su labor social y solidaria en el territorio provincial.
“Tenemos a más de 250 mujeres con visibilidad, y eso nos traslada el compromiso de poder fortalecer la tarea que están emprendiendo en cada uno de los distritos de la provincia”, el explicó el funcionario junto al intendente Pablo Bruera, en el marco de una conferencia de prensada celebrada en el Pasaje Cultural Dardo Rocha.
Durante la presentación de la actividad que se realizará el viernes desde las 11.00, Mariotto destacó el arraigo popular de mujeres emblemáticas como Eva Perón y Tita Merello, afirmando que “cada acto que se lleva adelante en el salón de la mujer está rodeado por estas ciudadanas, que con su talento, su coraje y su lucha se han ganado un lugar en el alma de los argentinos”.
En este sentido, identificó a las mujeres postuladas como ciudadanas ejemplares. “Las vamos a abrazar y sobre todo las escucharemos, con el objetivo de saber que necesitan para fortalecer la tarea que están emprendiendo”, afirmó, al tiempo que explicó que las premiadas “no han tenido la posibilidad de trascender públicamente, pero sí lo están haciendo en la sociedad”.
Por otro lado, el Presidente de la Cámara alta provincial adelantó la presentación de la obra “MiKa”, basada en el caso de Marita Verón, que se presentará el próximo 21 de marzo, también en el Coliseo Podestá.
El vicegobernador estuvo acompañado del Intendente de la ciudad de La Plata, Pablo Bruera; el secretario de cultura y educación de La Plata, José Cipollone; el senador provincial Emilio López Muntaner; el diputado provincial Gabriel Bruera; el Director de Cultura del Senado provincial, Gustavo Souto; el director del teatro municipal Coliseo Podestá, Ignacio Flores y la coordinadora general del evento, Argentina Teresa Patitucci. |
|