COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 20 de noviembre de 2011 - Año 4 N° 117
SIMULACRO DEL PLAN PARA EMERGENCIAS
DE LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA
SOFIA CONTE: CAMPEONA DE REMO
En una entrevista por FM LIBRE quien accedió a ganar dos competencias de remo manifestó que todo es con esfuerzo y dedicación, el sábado corrí en single o sea sola en el bote contra chicas que participaron en el campeonato sudamericano y el campeonato mundial ganándoles y consagrándose campeona argentina y el domingo en su categoría que es ligero (menos de 59 Kg) y también ganó por mayor diferencia, las dos pruebas.
Sofía contó que siempre se dedicó al deporte antes había practicado natación y cestoball y que empezó en el remo hace tres años aproximadamente considerándolo un deporte muy lindo que tonifica los músculos y el cuerpo y al mismo tiempo es muy sacrificado.
Al referirse a las posibilidades de representar a la Argentina a nivel internacional dijo que por política de la asociación argentina de remo no pude participar en Canadá aunque estuve seleccionada también para los Juegos Panamericanos pero no se dió.
Ahora comienzo la concentración en Tigre para correr en el Campeonato Sudamericanos el 02 y 03 de Diciembre de la que estoy prácticamente adentro por los resultados del fin de semana.
Sofía estudia Veterinaria en la Universidad del Salvador cursando el tercer año, su hermano es sub campeón argentino en categoría ligero y su familia la acompaña y la apoya en todo lo que emprende.

PAMI TIENE AGENCIA EN LIMA
El titular del PAMI ZARATE, José Dotti confirmo la buena noticia de que ahora en nuestra Localidad, la delegación se convirtió en agencia, y depende directamente de la regional Lujan ,en próximos días se procedería a la entrega de mobiliario y acondicionamiento para que la función operativa sea menos burocrática y funcional a los afiliados, el sistema hasta diciembre 2010 el beneficiario estaba cautivo de su medico de cabecera, como primera instancia se decidió que los médicos que trabajaban en el hospital tomaban para el mismo y lo que trabajaban para el consorcio norte tomaban para ese lugar y los que trabajaban en la Clínica Minner hacían lo mismo, y por decisión propia yo dije los afiliados de Lima todos deben ser atendidos en la Clínica Minner, por cuestiones de tiempo, de distancia y para mejor atención, fue una decisión en conjunto con Delegación Lujan, para facilitar a los vecinos de LIMA, su atención, pero esto cambio ahora el beneficiario tiene la decisión, a partir del 1 de enero del 2011, cada afiliado puede decidir su medico de cabecera y gestionar donde quiere ser internado en caso de necesitarlo, haciendo un tramite en la agencia, en el reverso de la credencial se le coloca la filial que quiera ser atendido, optar por el servicio.
Se recibieron quejas por parte de familiares, que tienen beneficiarios internados ante la falta de servicios en la atención y un reclamo formal en el libro de quejas, de la Clínica de la calle Irigoyen, cambios e higiene en las sabanas, y otros reclamos ante el coordinador, y sentido común en cuanto a la atención, y tratamiento como ser humano.
El Director de PAMI aseveraba que dará cumplimiento al control y se reuniría con el Responsable del Centro de Salud, para manifestarle las quejas e inquietudes de familiares de los afiliados que se encuentran internados en el mismo, y que han recibido una mala atención.
Como avances para Lima, el Sr. Dotti hizo hincapié en dos médicos mas para atender a los abuelos y un oculista que ya esta en actividad.
MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
 
NUMEROS ANTERIORES
LA ESCUELA Nº 18 DE LAS PALMAS
BENEFICIADA CON TV DIGITAL ABIERTA
El establecimiento Educativo recibió la colocación de una torre con dos antenas para recibir TV digital abierta, también para el jardín de Infantes que funciona en el mismo lugar, fue colocada por CNC el día lunes 15, beneficiados con este sistema gratuito, además en los próximos días recibirán, tres LCD, cuatro computadoras con impresoras, y se instalaron cuatro luminarias, con la colaboración de COSPLI (cooperativa de obras y servicios de Lima) las mismas son de la partida obtenida a través de una gestión del Sr. Olazagasti, la obra de iluminación se continuara hasta la colectora, tanto los docentes como alumnos y vecinos del lugar, agradecidos por el avances de estos proyectos que facilitan transitar por ese camino y a la escuela la calidad e igualdad en la enseñanza, que se encuentra emplazada en la zona rural y que ha tenido pocas oportunidades, hoy este progreso ayuda a la educación de los pequeños asisten a dicho Establecimiento Educativo.
COSPLI
MUSEO DEL TRABAJO EN LIMA
Un museo es una institución pública o privada permanente, que está al servicio de la sociedad y su desarrollo. Es abierta al público y adquiere, conserva, investiga, comunica y exhibe, con propósitos de estudio, educación y deleite, colecciones de arte o científicas.
La experta en museología Viviana Mallol, propuso a Marcelo Huidobro, director de la unidad académica que funciona en el Centro de Capacitación Melillo, la creación de un Museo del Trabajo en Lima. Con tal finalidad, la primera reunión, con presencia de vecinos interesados en el tema, se llevó a cabo en agosto, en el lugar mencionado, hasta que en el pasado mes de octubre, se resolvió conformar una comisión que propicie y se ocupe de la instalación de este museo, que funcionará en el predio del Centro de Capacitación.
Los museos constan de dos partes, una tangible o física, que consiste en los elementos que son exhibidos, los cuales corresponden a un determinado momento histórico, que en nuestro caso serían herramientas o elementos de trabajo, empleados durante el pasado en nuestra querida Lima. Estos objetos serán los que serán exhibidos para el disfrute y observación del público que concurra al museo.
El aspecto intangible consiste en preservar cosas que no pueden tocarse pero que si es posible conservarlas a través de un correcto registro. En este caso se trataría de guardar los recuerdos o testimonios de vecinos limeños que mediante la grabación o trascripción escrita de lo que el entrevistado narre, se atesoren dentro del ámbito de nuestro museo.
La intención va más allá de ubicar objetos antiguos en un determinado lugar para su contemplación. Lo que se busca es que el Museo del Trabajo, sea una entidad dinámica en la cual siempre haya actividades que se estén realizando y que capten la atención tanto del público limeño, como de otras personas que visiten a nuestra ciudad.
El museo pretende rescatar el patrimonio cultural de Lima, relacionándose con otras actividades tan importantes, como lo son la identidad comunitaria, un sano sentimiento de orgullo, la educación y la cultura locales.
La próxima reunión para la conformación del museo se llevará a cabo, el próximo jueves 24 de noviembre a las 20 Hs, en el Centro de Capacitación Melillo, en donde esperamos que los vecinos se sumen a nuestra propuesta, que ya está en marcha y que solamente es cuestión de tiempo y de trabajo, para que se concrete definitivamente.

Jorge Benítez
Presidente Asociación Amigos del Museo del Trabajo en Lima

Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2011 FM Libre.com