UNA LUZ.. PARA MI CALLE |
No todas las calles de Lima están iluminadas, ante esta situación en una recorrida el Sr. Francisco Olazagasti conjuntamente con funcionarios municipales, pudieron apreciar y tomar notas de cuales eran las arterias oscuras de la Localidad, y con este registro el Sr. Olazagasti pudo gestionar hace un tiempo como el lo decía ante Nucleoeléctrica la donación de cien (100) luminarias, se trata del brazo lumínico para colocar en un poste existente, el registro contempla distintas calles, la recorrida era saber donde se pueden colocar, la gestión fue iniciada por reclamos del barrio Esperanza, y ante el reclamo, el objetivo es colocarla en las arterias necesitadas: Calle 2: 16 luminarias, calle 2 bis: 13 luminarias, calle 4: 5 luminarias, calle 20: 3 luminarias, |
|
calle 46: 3 luminarias, calle 48: 8 luminarias, calle 52: 2 luminarias, calle 19: 2 luminarias, calle 21: 7 luminarias, calle 25: 3 luminarias, calle 29: 12 luminarias, calle 33: 5 luminarias, calle 107: 2 luminarias, calle 109: 3 luminarias, corralón municipal: 6 luminarias, senda de salud: 6 luminarias, camino Baradero: 4 luminarias, total 100luminarias,
Quedan pendiente para conseguir, camino Baradero: 2 luminarias, Barrio Irene: 20 luminarias, Rincón de Encuentro: 10 luminarias, Barrio Los Naranjos: 10 luminarias, Barrio San José: 8 Luminarias.
La Cooperativa Eléctrica y el Municipio tendrán que encargarse de colocarlas, los materiales fueron conseguidos por esta gestión que realice subrayaba Olazagasti, además conseguí 1000 metros de manguera para la bici senda, colocar allí agua con canillas para que no tengan que andar con la botellitas, mencionaba el funcionario, y queda el pedido del resto de las lumínicas para completar lo que consideramos esta a oscuras que son arterias de distintos barrios, llegaron también las diez (10) columnas pedidas para el puente de ingreso, decía _yo lo solicite pero el Intendente decidirá donde las coloca, hay una oscuridad muy importante cuando se sale de el acceso que hoy esta iluminado, seguramente será evaluado.
Los lugares más alejados y los que mas necesidad tienen, tuve oportunidad de mostrarle a la esposa del Intendente los lugares que tenían la necesidad, y vienen con la fotocélula, el balastro o sea completo, ahora hay que colocarlos. |
|
|
|
SI DE CONCIENTIZAR SE TRATA |
|
El Centro de Comercio Agropecuario e Industrial de Lima (CCAIL) bajo la presidencia de Horacio Carava, han dado muestras importantes de concientización, con respecto a la tan ansiada Autonomía de nuestra Localidad, culminando estas acciones, colocaron en distintos puntos estratégicos del pueblo importantes carteles que simbolizan este pensamiento, y para que aquellos que nos visitan o transitan ocasionalmente por nuestra ciudad observen, la significancia de tener incorporado un sentimiento de independencia, el ultimo cartel fue colocado el pasado domingo 31 de julio sobre la colectora en la intersección del camino a las 7 Vueltas y acceso a la Escuela Rural Nº 18, allí se encuentra una garita de colectivo, casi siempre deteriorada, donde los alumnos de dicha establecimiento educativo esperan el micro diariamente, el Presidente y Vicepresidente de la institución (CCAIL) decidieron pintar y reacondicionar dicho refugio, además de colocar el cartel de importante dimensión que reza "AUTONOMIA PARA LIMA" que se observa plenamente, una tarea realizada que merece la aprobación de la ciudadanía.
Han expresado, solicitando resguardo para con la garita y el cartel, que se respete y no se coloquen pegatinas de publicidad política, ni graffiti, que
Afean y desmerecen el trabajo y el perfil de esta acción realizada por los miembros del Centro de Comercio de Lima. ¡FELICITACIONES por la actitud! |
|