JOSE LUIS MANGINI: COOPERATIVA ELECTRICA
DE ZARATE |
|
"Lanzamiento de su candidatura a Intendente de Zarate"
El Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Zarate José Luis Mangini visitó los estudios de FM LIBRE en Lima y fue entrevistado por Marité en el programa Libre Expresión en el que aseguró que se lanzara como candidato a Intendente de Zarate manifestando que cuando tuvieron que convocar gente para el armado de las listas no se basaron en la historia , sino en la representatividad queremos los mejores dijo , hay que formar una lista con los mejores , cuya incidencia social haya intentado cambiar el rumbo de la comunidad y mas allá de las estructuras partidarias hay gente muy valiosa que hace desde su lugar un compromiso.
La política tiene que comenzar a ser un reconocimiento a la gente y a buscar en |
todo su ámbito social los que se cree que son los mejores desde ese aspecto , finalmente hicimos una lista con ese criterio , hay profesionales , trabajadores , sindicalistas , amas de casa , pero sin hay un eje en Zarate de Pie , es el cambio , porque ninguno de los candidatos fue candidato a algo anteriormente y ninguno ostentó un cargo publico o político , queremos un cambio real , hemos presentado una lista donde creemos que son los mejores , que son el cambio y la renovación , con gente que puede aportar mucho por el hecho de la sensibilidad social.
De 7 años atendiendo los reclamos permanentes de Lima en primer lugar surge un buen plan de infraestructura, tenemos un problema de infraestructura vial, en segundo termino los reclamos están en la limpieza, y en tercer lugar darle servicios a una franja poblacional que aun no lo tiene desde 2 y 17 en adelante hasta barrio Los Pinos, para que esa gente pueda vivir dignamente.
En primer lugar el vecino necesita que los escuchen y luego encontrarle la solución a los problemas, hay que acomodar las entradas y salidas a Lima, porque Lima va a crecer mas aun, el parque industrial también.
El Dr. Mangini confirmó que tiene apoyo del Gobierno Nacional, tengo relación con el Ministro De Vido, tengo relación personal con la Sra. Alicia Kirchner y esas cuestiones hay que profundizarlas , sabemos que el gran problema es la salud , la CEZ culmino el censo y los índices que nos arrojan como herramienta de trabajo hay que resolverlos ya , sabemos que hay sectores de Lima que están buscando la creación de un hospital Provincial , eso sería optimo seria la meta a alcanzar pero tampoco tras esa meta a alcanzar no podamos resolver cuestiones mas practicas.
Al ser consultado sobre si se llevaran a cabo reuniones con las instituciones de Lima el Dr. Confirmó que próximamente y una vez lanzada la lista van a charlar con todas las instituciones pero desde otro ángulo del de las necesidades, vendremos con Silvina Goicochea y vamos a abrir un local para recibir a los vecinos, lo primero que necesita Lima es que los escuchen.
El 14 de agosto se abre un camino de fuerte contenido democrático e institucional y hay que aprovecharlo.
El la lista de Zarate de Pie el primer candidato a Concejal es Renato López actual vicepresidente de la CEZ , en segundo lugar Silvio Zúrzolo actual Presidente del Centro de Comercio , el tercer lugar es para una mujer de Lima Silvina Goicochea , luego nos acompañan médicos y profesionales , empleados y amas de casa , somos la lista que representa la renovación , buscamos juventud fuerza y lideres naturales que nos acompañen.
|
|
COMISION CULTURAL DE LIMA
Y LA ADMINISTRACION DE FONDOS |
La inquietud del Presidente de la Comisión de Bomberos Voluntarios de Lima el Dr. Marcelo Herrera, apuntaba al manejo de la comisión cultural con respecto a la asignación de fondos, autorización para recaudar ya que se cobra entrada en los eventos organizados, tanto en las contrataciones de números, como de sonido, ¿Cómo es la administración de esos fondos?
¿Quién decide? ¿Cómo se hace desde el Municipio ya que son fondos de todos? ¿Cómo se hace para tener un control donde no hay balances, donde no hay rendición de fondos? Como es la administración ¿Quién decide sobre esos fondos? No hay estatutos, donde se pueda hacer un control de esas recaudaciones.
___ Nosotros desde el Municipio lo que hacemos es al apoyo logístico, ponemos, los camiones, la gente, lo que necesita pero para evacuar esas preguntas desde el área de Desarrollo Social Patricia Moyano y los integrantes de la comisión si vos queres realizamos una reunión para darte respuestas. (Jorge País)
La consulta concreta es el trato distinto con otras instituciones, aquí no hay institución, no hay algo formal donde esta involucrado el Municipio a determinadas instituciones se le piden con todo el rigor sobre el manejo de dinero de los socios ¿Por qué el trato diferencial? (Marcelo Herrera)
__ Nosotros no hacemos contratos los hace las personas de Desarrollo Social y la comisión cultural. (Jorge País)
La Comisión Cultural que ni siquiera es una Comisión porque el trato es distinto tiene voluntad de hacer, pero al Centro de Comercio a Bomberos se les responde de otra manera si somos personas que también queremos hacer cosas para el bien común, nosotros no vamos en ninguna lista, no hacemos política, ¿Qué es lo que molesta? ¿La reunión con la Junta de las Instituciones? Es un error tirarse con las instituciones que quieren desde su lugar mejorar las cosas, a nosotros si gana o pierde el funcionario de turno no nos cambia las cosas, no se le puede exigir a bomberos de colocar un cartel para que te hable alguien o no.(Marcelo Herrera)
__ El día que quieras pone la hora y el día que nos reunimos cuando quieras, sin ningún problema, conversamos de los temas que sean necesarios, si nosotros cometimos errores los asumimos pero arranquemos porque Lima se lo merece, la gente se los merece. (Jorge País) |
|
|
A.J.YP.LI. EN PLENA OBRA DE RECONSTRUCCIÓN
Y REMODELACIÓN |
|
Tal como lo anunciáramos en ediciones anteriores, la ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LIMA está llevando a cabo la obra de reconstrucción y remodelación de la cocina, quincho, despensa, depósito, salón chico, baños de damas y caballeros, fachada, vereda lateral y vereda de frente.
La obra ya se acerca al cincuenta por ciento de su totalidad.
Según palabras del propio presidente de la institución "Es un emprendimiento muy ambicioso pero era absolutamente necesario; así se lo planteamos al Dr Berni, quien comprendió el pedido y rápidamente llevó a cabo las gestiones para que se vuelva una realidad".
Desde la institución se realizan los controles de la obra y el cumplimiento de la rendición de cuentas; como así también toda otra documentación que desde el MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN se les requiere periódicamente.
También cabe aclarar que por la magnitud de la obra, se generan constantes inconvenientes que la gente que utiliza el salón debe tolerar. Es el precio que se suele pagar por el progreso y que a largo plazo nos beneficia a todos. |
¡¡ HAY QUE TRABAJAR
CON EL GOBIERNO DE TURNO!!! |
Dialogamos con Jorge País a cargo de relaciones con la comunidad, uno de los principales problemas que tiene la comunidad que refiere a las calles, el estado de las mismas, los distintos deterioros en calle 13 y 12, la arteria 15 que los vecinos ha gestionado hace ya un largo tiempo, el asfalto de la misma aduciendo que abonarían los frentistas dicho beneficios, hasta el momento y con un retraso de solicitud desde el gobierno anterior, sus reclamos hasta el momento han sido en vano,_ así los expresaban los vecinos.
El funcionario expreso que se esta trabajando para obtener que una empresa de Lima con llamado a licitación que lleve a cabo el bacheo de varias de las calles, del mismo modo el camino a la escuela rural Nº 22 que se ha tornado intransitable, hay un pedido de dos camiones de asfalto caliente y además realizar lomos de burro de asfalto y retirar los reductores de plásticos, ¡ESTA PEDIDO! Pero no sabemos cuando llegara.
Se esta reordenando las sociedades de fomento que quieren participar, y el equipo del ejecutivo impulsa que se encaminen y trabajen autárquicamente,
Tiene que participar los vecinos, en forma pluralista con debates, orgánicamente, democrática para llevar adelante el dictamen de la mayoría,
En todo el distrito se viene manejando de la misma manera, hay que cumplimentar distintos requisitos, todos aquellos que se quieran acercar tendrán el apoyo del Ejecutivo para poder participar de distintos beneficios.
El Centro Cultural esta finalizada en su parte edilicia, un lugar que estuvo abandonado durante tanto tiempo, se esta en la compra de las computadoras, del mobiliario, va a funcionar como un centro de informática, distintos talleres, un zum de usos múltiples, para la expresión cultural de Lima, Juan Silva estará a cargo, y en próximos días será inaugurado, las actividades se realizaran, las que quieran los vecinos, las obras a través de la gestión del Intendente con NASA, se recupero para los vecinos, y mas allá del edificio la vida que hay que darle y puedan disfrutar chicos y grandes, no tiene dueño es para todos.
A mediados de mes se estaría comenzando con las obras de calle 9, y hay varia obras que se estar realizando obras en la rotonda con un toque de embellecimiento, veredas, palmeras, y ornamentación complementan este proyecto, también el espacio de la calesita se estaría realizando un playón deportivo, recuperar la calesita, luminarias y darle a la zona un embellecimiento, además de la plaza principal que se estará trabajando en breve en reestructúrala manteniendo la idiosincrasia cambiar algo, pero no tanto. Estamos en proceso de entoscado de las arterias en el proyecto que serian 120 cuadras, y además pavimentar las calles que tienen los cordones cunetas. "antes no había nada ahora hay y además estamos mejorando lo que hay" |
|