COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 30 de abril de 2011 - Año 4 N° 103
REUNION INCONCLUSA
LICENCIADO GABRIEL MARIOTTO EN LIMA
El Presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual ( AFSCA) visito los estudios de FM LIBRE destacando las virtudes de los medios locales y el sacrificio de las radios comunitarias
La vocación por comunicar, por emitir, por dar expresión cultural que los medios grandes no consideran porque no tienen posibilidades fácticas o porque no les interesa hace que las experiencias se multipliquen, el esfuerzo se redobla y pueblan las patrias de emisoras entonces es cierto que hay que realizar mucho sacrificio.
El licenciado manifestó que con la ley de la democracia es más fácil reacomodar las radios, porque hay un texto que permite que este tipo de emisoras tenga la legalidad que su legitimidad de origen asiste, entonces un plan técnico para el llamado a concurso y todo el mundo que tiene estas experiencia pueda acceder a su licencia en una lógica de un orden de frecuencia posible con alturas de antena y áreas de cobertura racionales y que todo el mundo que esta emitiendo pueda hacerlo sin perjudicar al otro, en eso estamos , analizando el espectro por eso hicimos un censo donde todas las emisoras , incluso aquellas que no tienen ni PPP o que no han tenido posibilidad de presentar carpetas porque la ley de la dictadura no se los permitía sean considerados para establecer el mapa de frecuencia para realizar el llamado a concurso. Al referirse a las casas compañeras dijo que es una
experiencia que estamos llevando a cabo en distintos lugares de la patria y que tiene que ver con una demanda, una necesidad de amplios sectores de la sociedad que desde hace muchos años no sen han visto comprometidos con la construcción política porque es cierto que ha habido una gran apatía en la década del 80 y la traición de la década del 90 no ilusionaba a ningún ciudadano a que se comprometiese con causa , pero desde el 2003 con las políticas de Néstor y Cristina han generado que estos sectores de la sociedad
se sientan entusiasmados en comprometerse y esa distancia con la militancia tradicional producto de esos años de apatía hacen que no haya un ejercicio para participar activamente. Mariotto consideró que Néstor Kirchner fue el responsable de la inclusión de la juventud en los proyectos políticos , históricamente la juventud estuvo a la vanguardia de las transformaciones , dijo además que en la década del 90 veía a políticos que salían en spots publicitarios apretando latitas de coca cola cuando había 25 % de desocupación , planteando en que cestos debían tirar las latitas , entonces que joven va a salir a construir política ,a discutir, a formarse, a trabajar por mejorar la realidad?Mariotto reconoció que no había estado nunca en Lima y que entiende al Dr. Berni que no desee hablar de candidaturas porque realmente el rol que lleva adelante en el Ministerio es un rol tan importante y calificado y que se siente identificado porque milita permanentemente, pero no nos encaprichamos con los cargos, lo que queremos es que haya compañeros que tengan la misma sensibilidad por el proyecto nacional que la presidenta para que haya convicciones para acompañar el proyecto nacional y cuestionamos aquellos espacios institucionales que ocupan aquellos dirigentes que están por conveniencia y no por convicción.
Nuevamente refiriéndose a la ley de medios dijo que se está implementando toda la ley, salvo un aspecto que es el articulo 161 donde el Grupo Clarín que tiene mas licencias que las que debe tener según el texto de la ley va a tener que ajustarse a derecho, el resto se está aplicando, se puso en funcionamiento el Consejo Asesor Audiovisual e infancia con organizaciones sociales y Gobiernos provinciales trabajando sobre contenidos para chicos , los tiempos de publicidad ya rigen , la producción propia , etc.
COSPLI
ESTO PASO?... ¿O NO??

Días antes de las Pascuas y mientras se celebraban bautismos en la Parroquia San Isidro Labrador, según versiones de los concurrentes, el piso del templo se comenzó a mover y se oían ruidos que atemorizaron a todos aquellos que estaban dentro de la iglesia, ante la confusión el padre cura decidió seguir la ceremonia bautismal en la puerta del templo, muchas de las personas que se encontraban en el lugar se referían al hecho como algo sobrenatural, raro, incomprensible, los dichos y razonamientos fueron diversos y ante los mismos el párroco Hernán Chávez aseveraba para los medios que había una razón lógica.
____Decía el Cura Hernán: que el piso había cedido, porque estaba elevado en algunos tramos por eso la cerámicas se quebraron produciendo los sonidos que percibieron los feligreses, que el en un principio creyó que alguien había ingresado a la parroquia convulsionado a las personas con intentos de violencia, por eso se alarmo y decidió desalojar el lugar y culminar la tarea en el atrio, pero que solo se debía a un deterioro del piso Que se harían cargo los arquitectos, por lo que fue natural, y si alguien pensaba en otro motivo tal vez un llamado a las conciencias, expresaba el párroco. Una vecina acerco la foto que pueden apreciar ¿Qué paso realmente?.


MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
LLEGÓ EL SISTEMA DE DIGITALIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL A LIMA
PEÑA FOLKLÓRICA PARA RECUPERAR EL SALÓN DE FIESTAS DEL L.F.C
 
NUMEROS ANTERIORES


PLAN ARGENTINA CONECTADA EN LIMA: TDA
El miércoles 20 de abril, frente a la Delegación Municipal de la Localidad se instaló un trailer perteneciente al plan Argentina Conectada, donde el funcionario nacional, dependiente del ministerio de Planificación Federal e Inversión Pública, Francisco Olazagasti realizó, como caso especial, la entrega de más de 400 decodificadores para la TDA, ya que en ningún lugar se entrega el decodificador en mano. La Televisión Digital Terrestre (TDT) es la nueva señal de aire que implica un cambio tecnológico de la televisión a nivel mundial. En Argentina nace como un proyecto que está en proceso de implementación (la llamada Televisión Digital Abierta, TDA).La implementación total de la TDT será un proceso que irá aumentando en beneficios a medida que pasa el tiempo. Al finalizar este proceso la TDT en Argentina ofrecerá tecnología de última generación, transmisión y recepción de imagen y sonido a través de información digital (lo que se conoce como bits o ceros y unos), permitiendo que los errores en la transmisión y recepción (“fantasmas” y “lluvia”) se corrijan y no existan interferencias ni distorsiones en pantalla, generando una imagen y sonido superior a la TV analógica (la TV actual) en cualquier televisor con un receptor de TV Digital. En la TDT Argentina, lo digital permitirá tener vías de retorno entre televidente y productor de contenidos (interactividad), abriendo la posibilidad de crear aplicaciones que permitan interactuar con la programación televisiva, desarrollar plataformas avanzadas para atender temáticas vinculadas con la educación, los derechos, la cultura, la religión, el entretenimiento, entre otras. Presentando fotocopia del DNI, los beneficiados fueron hogares con:
1- Pensiones no contributivas: pensión a la vejez (mayores de 70 años, madres de 7 o más hijos, invalidez/ discapacidad, etc), Asignación Universal por Hijo, Jubilaciones y/o pensiones con haberes mínimos nacionales y/o provinciales Nacionales Provinciales
2- Otras asignaciones o planes sociales de algún tipo y se encuentre contemplado en alguno de los padrones de organismos gubernamentales
3- Aquellos integrantes de hogares en situación de vulnerabilidad que no se encuentren contemplados en las nombradas categorías.
Si bien, fue un día lluvioso se hizo presente el Intendente Municipal, Osvaldo Caffaro, para contemplar la marcha del operativo. Se repartieron la totalidad de los decodificadores y mucho de los solicitantes rellenaron un formulario para recibirlo por correo más adelante.
En los próximos días se solucionara el problema de antena para que todos aquellos que obtuvieron la TDA gratuitamente puedan acceder a la programación establecida. Lima se encuentra entra las antenas de Campana y Baradero por lo que hace falta colocar un retrasmisor especial que será colocado en la delegación para enlazar ambas.
De visita al programa LIBRE EXPRESION habló de otros temas que hacen a los problemas cotidianos que nos afectan como ser: la colocación de reductores de velocidad y semáforos de precaución en el lugar del accidente trágico del pasado 4 de abril, que lamentó, los problemas de seguridad y limpieza de la calle 7, y apeló a la cordura pensando que ya esta terminada y hay que abrir al tránsito para poder arreglar la calle 9, la reanudación de las tareas del camino 103 donde la posibilidad de inaugurar en septiembre es viable, contó que en breve se iniciarán las obras en tramos del camino 038 primero Lima-Las Palmas y luego Las Palmas-Zárate.
Los vecinos hicieron llegar sus quejas y peticiones sobre el estado de las calles de Lima y la respuesta fue que hay que tener paciencia que cuando la ruta 9 sea reparada todo el rap sobrante será para el pueblo. Finalizando, el estado del resto de las obras en curso están avanzando a buen ritmo como los pluviales y la construcción del anexo de la Unidad Sanitaria.

Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2011 FM Libre.com