CENTRO DE COMERCIO DE LIMA
AUTONOMIA PARA LIMA |
En dialogo con Marite en Libre Expresión, Horacio Carava (Presidente del C.C.A.I.L.) y Andrés Di Genaro (Vicepresidente) elaboraron un análisis relacionado con los movimientos tendientes a concientizar a la población sobre la Autonomía para Lima manifestando que la Autonomía es lo mas necesario que tiene el pueblo porque a través de ella vamos a conseguir cubrir las necesidades de Lima y que la idea de colocar carteles en el ingreso a la localidad fue del Centro de Comercio primero se instó a los comercios que se quisieran adherir con las calcomanías y luego una segunda campaña fuerte con carteles de buena calidad y permanentes colocados en lugares estratégicos de Lima respetando el diseño de las letras de las calcos.
Es necesario que el pueblo se contagie, manifestaron.
Carava dijo tener una desconfianza muy grande con respecto a los candidatos y políticos que han venido y han mentido han realizado promesas para hacer su campaña, es muy probable que la Autonomía sea un caballito de batalla, de hecho se comprometió mucho Caffaro y no cumplió en nada y estoy convencido que cualquier candidato de Zárate va a venir con esas promesas, por ser un año electoral, pero lo nuestro es la concientización de la población. |
|
Al mismo tiempo insto a la gente a convencerse que la Autonomía no debe ser una utopia debe ser una pelea de todos los limeños y si todos estamos convencidos la vamos a lograr , en cuanto a los miedos de dijo que no lo puede entender porque si Lima tiene 123 años y no avanzó y uno ve cualquier pueblo o cualquier ciudad pequeña son autónomos y no tienen ningún tipo de inconveniente como Lima con 2 centrales Nucleares , dos puertos importantes un futuro parque industria como no va a poder lograr ser autónomo o sustentarse por sus propios medios, se preguntó. |
Di Genaro a su turno comentó que el vecino tiene que comprometerse, dejar de lado las criticas no constructivas entre uno y otro y poner en marcha el tema de la Autonomía por Lima, se puede encauzar a través de las sociedades de fomento de las instituciones para volcarlo después en las reuniones de la Junta, el compromiso tiene que estar por parte de todos no solamente de los vecinos, también desde las escuelas, desde los negocios, cada uno en su lugar puede aportar algo para Lima. Hoy nosotros no podemos tener una conversación con el Gobierno Municipal porque nos mienten permanentemente, durante años nos invitaron a un montón de cosas, cuando le pedimos algo puntualmente la situación de los comerciantes de la calle 7 nos desconocen dicen que no somos una institución, que el Centro de Comercio no estaba inscripto como entidad de bien publico.
|
|
PEÑA FOLKLÓRICA PARA EL L.F.C |
El esfuerzo y el trabajo que desarrolla el Lima Foot-Ball Club serán mucho más eficaces en una sociedad concienciada y sensibilizada con su problemática. Por ello es necesario realizar acciones encaminadas a potenciar la imagen de una entidad que realiza un trabajo serio donde se involucran sus socios, el comercio, las empresas, las instituciones locales y el resto de la comunidad para obtener a través de eventos y acciones de sensibilización social los ingresos necesarios destinados a financiar los arreglos materiales que son prioritarios para el buen uso de su sede social que ha llegado a su año centenario en un estado deplorable.
Los problemas administrativos derivados a alguna mala gestión han llevado a nuestro querido club a no tener su documento lo que impide que la institución pueda recibir cualquier tipo de ayuda empresarial o estatal. Esta situación ha generado un proyecto recaudador con el objetivo prioritario de rehabilitar los baños de su salón de fiestas. Algo complicado y a pulmón, dicho proyecto consiste en la realización de una serie de eventos donde se intenta involucrar a todos los actores sociales de la comunidad, que por la lógica de sus tensiones internas, resulta una tarea difícil pero no imposible.Con la colaboración y la participación de todos el día 20 de septiembre se realizó la Kermés “Pro-Centenario”. Éxito total que sentó una base monetaria para empezar a transitar el camino trazado.Gracias a la generosidad de los artistas locales y aledaños, el siguiente paso es la Peña Folklórica “Pro-Centenario”. Se realizará en la sede social de la av.11 y calle 6 el próximo jueves 7 de abril a partir de la 20.30 hs para que todos podamos observar el estado en que se encuentra y ayudemos en su recuperación. Danza y canto para toda la familia. El valor de la entrada es un bono contribución de $10.- si se adquiere anticipadamente y de $13.- en la boletería, con la posibilidad de ganarte una mesa servida. Menores de 10 años gratis. Además habrá sorteos y buffet. Todos tenemos que ir. Todos tenemos que colaborar. El Lima Foot-Ball Club nos necesita. |
|
|
A 29 DE LA “GESTA DE MALVINAS” |
|
En Lima también se rindió homenaje a todos los héroes de Malvinas, el sábado 2 de abril a partir de l7hs. Y frente al monumento inaugurado recientemente, en el acceso y calle 7, comenzaba el acto conmemorativo
Con inquietud y emoción se dio comienzo al acto el grupo de veteranos junto a sus abanderados, del Escuadrón Gendarmería Atucha y de los establecimientos Educativos iniciaron la marcha hacia el monumento, portando una gran bandera argentina, con la música, y el marco de la imagen de la virgen de Lujan.
Se izo el Pabellón Nacional para dar comienzo al ceremonial, de fondo se escuchaba la música de Aurora, palabras alusivas a cargo del Presidente del Honorable Consejo Deliberante Aldo Morino, luego el turno del Presidente del CEVEMA Osvaldo Torres, también se sumo la profesora Marisa De Mattia junto a una alumna procedieron a reflejar un proyecto presentado sobre Malvinas basado en relatos y cartas de combatientes, que fue presentado en el Centro VETERANOS de Zarate.
Se rindió un minuto de silencio y se coloco una ofrenda floral, además de las ofrendas colocadas de manos de las instituciones y comunidad, los presentes sumaron sus respetuosos silencios en una conmemoración que nos es sensible y caro a nuestra historia.
Entre las autoridades presentes se encontraban Aldo Morino Presidente del HCD y el Concejal Aníbal Fumaneri, el Sub.- comisario Eduardo Lucousqui Dependencia local, Escuadrón Seguridad Atucha 1ª Alférez Benítez, Banco Nación Lima Gerente Fabián Olivieri, Comisión Bomberos Voluntarios Lima Matilde Rodríguez, JI.CRE.LI Mariano Rosich, Cooperadora Unidad Sanitaria Nely Lavado, APLID Laura Enricot, representante de la comisión Comparsa Arco Iris y A.S.C.J de Lima Lucas Castiglioni, APAL ( Asociación Autonomía de Lima) Adolfo Marfil, Bomberos Voluntarios Emir Gonzáles, Centro de Capacitación Dr. Oscar Melillo Profesor Marcelo Huidobro, Centro de Comercio Agropecuario e Industrial Presidente Horacio Carava y Vice-Presidente Andrés De Genaro,
Escuela Nº 9 Directora Cecilia Cesáreo, Escuela Nº 17 Vice Directora Maria Rosa Guidi, Escuela Nº 31 Directora Nancy Hernández, Sociedad Italia Edgardo Avigliano, Alcohólicos Anónimos Ángel Lavie, y Centro de Jubilados Pinedo Francisco.
Mantengamos la llama viva de la memoria y el homenaje a los que quedaron en aquel suelo, a los héroes que son parte viviente de nuestra historia. |
|
|