CLAUDIA RUCCI CERRÓ EL AÑO
CON SU PROYECTO DE LEY DE ADOPCIÓN |
|
“Será la prioridad en 2011”
La diputada nacional Claudia Rucci cerró el año legislativo con la presentación de su proyecto de ley de Adopción, que impulsará a partir del inicio del próximo período. “Para acortar el trámite vamos a analizar el tema en reuniones conjuntas con la comisión de Legislación General y convocaremos a audiencias públicas para escuchar a todos”, aseguró la parlamentaria, para quien “la adopción va a ser el tema prioritario en nuestra agenda y hay un muy buen primer indicio: somos muchos los legisladores tanto del oficialismo como de la oposición que creemos que este problema hay que solucionarlo ya”.
La norma que presentó Rucci se diferencia sustancialmente de todos los otros proyectos sobre el tema porque plantea una reforma integral, que comienza con la derogación de la ley 24.779. Para la diputada, “mienten los que dicen que quieren una Argentina con futuro si descuidan a nuestros niños”.
El proyecto de ley puede leerse en este link: proyecto 8619-D-2010
Además, la legisladora, que registró asistencia perfecta en las sesiones del Congreso, dio a conocer su balance parlamentario de 2010, en el que se destacan los 16 proyectos de ley presentados sobre temas centrales como la violencia de género, la trata de personas, la explotación sexual, la desaparición de personas, la ampliación del cupo electoral femenino, la reforma del Consejo de la Magistratura y la violencia laboral. Además, desde la presidencia de la Comisión de Mujer, Familia, Niñez y Adolescencia impulsó el tratamiento de temas centrales como la trata de personas, el régimen penal juvenil, el régimen laboral para las empleadas domésticas, el matrimonio igualitario y el infanticidio. |
VERANO AL AGUA LIMA 2011 |
|
Desde esta mañana ya está en marcha otra edición del programa
Verano al Agua LIMA 2011.
Gran cantidad de niños de 8 a 12 años participaron del primer día de actividades acuáticas y recreativas, dejando ver el fruto del buen trabajo de los profesores a cargo Alejandra Piñeyro, Fernando Medina y Luciana Piñeyro ,.
Desde la dirección de deportes los profesores H. Albertarrio, N. Mayol y G. Gherbi enfatizaron el agradecimiento al LIMA FC, por su predisposición al trabajo en conjunto, a los profesores por el orden y el manejo de grupos en estos años ,y sobre todo a las familias que acompañan todos los veranos, además recalcaron que ´´Verano al Agua´´ es posible gracias a la gestión mixta de distintas áreas ,Secretaría de desarrollo Humano, Delegación municipal de Lima, Relaciones con la comunidad, Salud, Cultura, Educación, Juventud, Discapacidad etc.
Este año contamos con el apoyo de la Inspección de Educación Física, que tramitó una sede de Escuela de Verano, sumando actividades plásticas y deportivas, mas la inclusión y participación de los chicos del grupo APLID. |
INFORME SOBRE OBRAS DE TRÁNSITO EN LIMA |
Se informa que por pedido del Subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad De Zárate, Arq. Jorge Daniel Rocchi, se suspendió la construcción de la bicisenda que Nucleoeléctrica Argentina está llevando a cabo en Lima, a la altura de la curva frente al establecimiento Barbi Hnos.
Por otra parte, por pedido de los vecinos mediante acta firmada el 20/12/2010 y a fin de permitir el libre acceso a los comercios ubicados en la Calle 7 durante las fiestas de fin de año, se modificó el cronograma de obra y se interrumpió temporariamente la reconstrucción de la bocacalle de 7 y 8 hasta el próximo 3 de Enero de 2011. |
|
![](../../img/ban-logo-nasa.gif) |
BRINDIS CON LOS TRABAJADORES MUNICIPALES |
El intendente OSVALDO CAFFARO en dialogo con FMLibre
Como todos los años este es un espacio para estar con algunos trabajadores que no puede hacerse durante el año, estas fiestas la Navidad y Año Nuevo, son momentos, tiempo de reflexión personal y familiar y hoy aquí estamos viendo un poco si avanzamos o retrocedimos, que hicimos bien , que hicimos mal, es tiempo de balance y replanteando del plan de gobierno se ha hecho mucho estaría en un 80%, lo planteado con mucho trabajo, hoy se esta haciendo mucho hay otras tareas que no estaban prevista y se hicieron el problema que no tenemos todo el tiempo del mundo , creo que el tema de servicio no tanto en Lima sino mas en |
![](img/4.jpg) |
Zarate es una asignatura pendiente, en una barriada de Zarate ayer lanzamos un plan de trabajo se van a entoscar 1000 calles, en Zarate y también en Lima porque nunca dejamos a esta Localidad afuera, es muy importante tener esta visión, tampoco nunca compramos cosas en desuso, vendremos a marcar cuales serán las calles que se entoscaran, es una deuda pendiente. Antes de fin de mes estaríamos inaugurando las luminarias de acceso, en cuanto a los retrasos de la obra de la unidad sanitaria las empresas tienen que darle una dinámica distinta y nos cuesta. ¿Se ha proyectado la planificación de nuestro pueblo? Eso es un proceso que aun no lo tenemos resuelto vamos a trabajar con una universidad, no queremos que siga creciendo la ciudad si un proyecto, hemos solicitado para hacer un estudio de la trama vial, estamos pensando en una avenida de circunvalación para la localidad pero teníamos que salir de la coyuntura, teníamos que salir de cosas urgentes como los desagües pluviales y todo lo que ustedes saben, para pensar en serio en una ciudad organizada.
En cuanto al presupuesto participativo se ha cumplido las expectativas, prácticamente 2000 vecinos se vieron involucrados en discutir, en pensar `porque acá estamos acostumbrados si no me resuelven algo se corta una ruta o quema una cubierta, llevar a un esquema donde las cosas se tienen que discutir y llegar a un consenso es un contraste con la red clientelar ahí los vecinos se fueron con una cheque para llevar adelante los proyectos que ellos eligieron.
¿Si volviera ha ser elegido en las próximas elecciones podría impulsar el proyecto de ODELIM. Ese proyecto no se pudo poner en marcha porque como digo del apoyo que tuvimos de las instituciones en es momento JICRELI hizo una fuerte presión para no poder implementar ese programa, estábamos convencidos en el proceso de autonomía que estamos de acuerdo en acompañar nos parecía fundamental que debíamos implementarlo, en ese momento hubo un problema con los limites sigo creyéndolo hoy Lima tendría una autarquía, tendrían independencia en el manejo de los fondos, tenemos que entender que en democracia todo se puede hablar, bueno las diferencias sigámosla hablando, discutiendo, también nos queda pendiente, que lima tenga una salida al río, un muelle tenga una salida directa, quede comprometido con la gente de Nucleoeléctrica haber que ponen ellos que ponemos nosotros para llegar a concretar. Yo soy el que mas quiero hacer de verdad!! |
![COSPLI](../../img/ban-logo-cospli.gif) |
AMPLIACION DE UNIDAD SANITARIA |
Según una denuncia publica en Libre Expresión el programa matutino de la emisora FM Libre, el Señor Jorge Daniel Santilli hizo referencia al trabajo de los albañiles, que están poniendo todo el esfuerzo para culminar la obra pero los Arquitectos hace 5 meses que tienen demoradas tareas por falta de material, dice ser el sub. contratista y todo sale de su presupuesto y que tiene que traer gente para que lo vea alguien de la municipalidad, __quiero dejar un precedente por que dicen que me van a depositar y no lo hacen, son 400 metros, la gente que traigo es para limpiar , barrer no se hace nada,
La obra esta en un 75% el valor seria alrededor de 2.000.000 millones de pesos, no es lo mío, enviare una carta documento a la empresa URROS, pero quise hacerlo publico, tengo problemas de salud, me dirijo al medio porque el pueblo de Lima se merece saber porque la obra esta parada, la calidad humana que tiene los limeños, no se ve en cualquier lugar, es algo diferente a lo que vivo yo y deseo que consigan la autonomía a la brevedad, Estoy construyendo un baño pero lo realizo yo para la cooperadora de la Unidad Sanitaria,es un trabajo aparte y terminare a la brevedad, en cambio para la ampliacion a mi no me llegan los materiales no se que sucede con el dinero¿? En esta semana se estaría inaugurando, pero esto no va a suceder porque esta atrasado, siempre están con vueltas que no le llega el dinero que el municipio, no le entrega las partidas, cuando yo termine la obra voy a quedar con una mano atrás y otra adelante, honestamente hace meses que no viene nadie, yo tengo todo documentado no pueden revertir nada. |
|