COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 19 de septiembre de 2010 - Año 3 N° 091
FELIZ CUMPLE FM LIBRE! - 22 AÑOS
DECIDIMOS IR POR LA AUTONOMÍA DE LIMA

Los integrantes de JICRELI manifestaron que la reunión llevada a cabo el día 08 de septiembre diò como resultado la decisión de encaminarse directamente a la obtención de la AUTONOMIA para Lima debido a que según sentenció Horacio Carava, no nos están gobernando, dado que el gobierno municipal no suma sino que resta, en nuestra localidad no existe el gobierno y es hora de ir por la autonomía. A su turno Mariano Rosich comentó que la decisión alcanzada en la reunión es llevar a la asamblea publica los temas a tratar y en este caso es un solo ítem, la autonomía de Lima y aclaró que lo que estamos pidiendo es algo legitimo, es algo que nos corresponde, es pedir poder gobernarnos nosotros mismos y generar un plan de gobierno adecuado y diagramado por personas de Lima, dado que cada vez estamos peor.

Ya no nos sirve mas recriminar sino queremos nuestro propio plan de gobierno y tomar nuestras decisiones, debe ser una causa de todos los vecinos, así que apuntamos a una asamblea para fin de mes y la convocatoria a base de la autonomía para Lima y allí decidir de que manera vamos a reclamarla, ya no hay vuelta atrás, es la Autonomía, no es otra cosa.-
Creo que un plan de gobierno nos dará la pauta para recuperar la identidad que nos han robado, que mejor que los ciudadanos de Lima para saber que es lo mejor para el pueblo, pensamos que se va a revertir porque estará en manos de vecinos que conocen la problemática de Lima.
La Junta no tiene un plan elaborado para la localidad surge de los proyectos individuales de cada institución.
La asamblea se realizara el domingo 26 en horario a confirmar en el salón de AJYPLI, vayamos por ello y luego veamos como nos manifestamos, dijo Rosich.
COSPLI
El pasado sábado 21 de Agosto, fue solicitada la presencia, del Director de este medio, a un predio aparentemente particular, para comprobar y reflejar que en el mismo se hallaban trabajando maquinas y personal municipal, los integrantes de JICRELI (Junta Institucional para el Crecimiento de Lima) entre ellos Adolfo Marfil integrante de APAL, Juan Felipetti y con la presencia también del Concejal del Partido Socialista Dr. Roberto Sciarreta, se comprobaba que se realizaba un trabajo de zanjeo, en un camino, cercano al cementerio local, se realizaron fotos por parte de los interesados y también de este medio, para luego informar y solicitar la interpelación al caso. El día lunes 23 de Agosto el Delegado Municipal respondía ante la requisitoria de nuestro medio para el programa Libre Expresión decía lo siguiente:

Me entere de la situación en el momento porque estaba en Lima, concurrí al lugar, inclusive se que se encontraba un concejal, y por supuesto si quieren hacer un informe por escrito lo pueden hacer, pero hice mi constatación pertinente, se que ese predio fue cedido en el año 1991 a la municipalidad, pedí un informe a Raúl Álvarez que es agrimensor jefe de departamento de catastro de la municipalidad, me respondió que en ese predio se puede trabajar en el sector, que es apto para mejorar, y realizar cualquier tarea de la delegación, principalmente por la preocupación del escurrimiento del agua que se acumula en el Pueblo, como lo hacemos en otros lugares, en otros sectores, es un camino mas o menos de de 900 mts y 10 de ancho, se realizan trabajos de zanjeo, las zanjas estaban tapadas, hay un establecimiento de arándonos, y ya habían arrojado el agua a la calle y no queríamos que volviese a ocurrir, tenemos que mejorar esto, es un tema que veníamos charlando hace rato, y ya realizaron un circuito para que no vuelva a suceder, que no converja en la ciudad, el agua no tiene que desbordar en el Pueblo.
Nos podemos equivocar, pero no estamos haciendo nada raro, no tenemos mala intención, ni trabajamos para ningún privado, le voy acercar una copia de la habilitación que tenia para poder trabajar en ese lugar.

APTO PARA CUALQUIER TAREA
SR. RICARDO PRIORI
S/D
En relación a la consulta realizada en su oportunidad, informo Ud. Que la calle que vincula el camino del cementerio hasta la parcela 578 AC surge del plano de mensura y división nº 38-1-1991 con las siguientes medidas:
Ancho 10 metros, y largo 900 mts. Dicha calle forma parte del dominio público municipal por aplicación de ley 9533- artículos 1 y 3-.
Por tal circunstancia dicha franja de terreno es apta para la realización de cualquier tarea municipal para mejoramiento de sector sin mas que informar, se adjuntan los planos de mensura mencionados.

Agrimensor: Raúl H. Álvarez
MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
RICARDO PRIORI: DELEGADO MUNICIPAL DE LIMA
OSCAR DA COSTA: DIRECTOR DE TRÁNSITO
“LOS AGENTES DE TRANSITO SOMOS SERES HUMANOS”
 
AUMENTO ALUMBRADO BARRIDO Y LIMPIEZA
El Concejal José María Orlando del FPV, asesoraba a los vecinos con respecto ala aumento de la tasa de ABL, ya que se ha incurrido en errores que afectaran al contribuyente, decía lo siguiente:

Concretamente quería explicar que no se presta atención a las ordenanzas que están vigentes, el vecino confunde lo que le pasa con la realidad, si las mismas no se cumplen no es responsabilidad del H.C.D En muchos casos se violan las mismas, no se cumplen directamente, y desvirtúan la realidad, me comunique con la asesora del Cuerpo, la Dra. Cabezas e hicimos un análisis, yo lleve recibos de vecinos con aumentos de 205%,133%, 123%, me llamo poderosamente la atención, porque el consejo no
voto eso, el aumento es progresivo a octubre de 2011, como se Compone la tasa de ABL, de una valuación fiscal que le da la provincia, del valor de su propiedad, ese valor se tiene que multiplicar por una alícuota que seria hablando de una categoría en Lima, de 4,4872 x 1000, o sea un 0,4% de la propiedad que debería multiplicar por el valor y dividirlo por 12 meses que componen el año, esto no importa si no lo sabe el vecino, porque nosotros como representantes hemos tomado recaudos de fijar máximos y mínimos si la provincia hace valuación elevadas de las propiedades están resguardado para que aya un tope, se debe saber en que categoría esta en los recibos debe figurar a que categoría pertenece el vecino, lo que no puede el ejecutivo es aumentar indiscriminadamente, y si esta mal liquidado se le pueda reintegrar a los vecinos, aun no se si sucede en Zarate, pero si se me consta que en Lima fue mal liquidado.
Inclusive hay distintas categorías que se componen del servicio que le prestan, en cada recibo tiene que decir que categoría y que servicio se le presta, hay desde categoría A y la ultima categoría no fue aumentada, por ejemplo una categoría A no puede pagar mas del 40% de lo que pagaba desde el 2009.
El presidente del Consejo Deliberante me comento que en caso de haberse liquidado mal, se le estaría reintegrando al vecino.
Para tener cuenta cuatro cosas importantes: 1º- fijarse a que categoría corresponde de acuerdo a la misma por Ej. Si corresponde categoría A el aumento no superaría el 40%, si es categ. B no superaría el 25%, si es cat.
C el aumento seria 20%, si es D 15% y E 10% y la F no registro aumento, si vienen mas de estos aumentos debe reclamar en la Municipalidad.
2º- no debe pagar más que estos aranceles, si es así debe reclamar.
3º- Como esta redactada esta ordenanza, si hubiera una valuación fiscal desde la provincia elevada, el Departamento Ejecutivo Municipal no puede por si solo aumentarlo, debe ir al Consejo Deliberante, esto rige hasta el año 2011, es bueno resaltar que nuestro bloque trabajo mucho para se diera esta ordenanza con prolijidad y que el Municipio tenga una herramienta para controlar mejor su ingreso pero debe brindar servicios.
Concretamente esta resguardado el vecino con herramientas claras Art.1 que habla de la alícuota y Art. 142 que habla de la evaluación fiscal.

UNA BUENA NOTICIA
El director del Centro de Formación Profesional N° 401, Dr. Oscar Melillo, profesor Marcelo Huidobro anunció que, conjuntamente entre Educación por un lado y NA.SA por el otro, se creó una Tecnicatura Superior en Energía Nuclear que se dictará en la Técnica Media N°5 de Lima que funciona dentro del mismo Centro. La buena noticia es que el diseño de la curricula o programa de estudios ya está confeccionado y también aprobado, y el mismo se hizo pensando en una buena inserción laboral de los próximos jóvenes que se gradúen. Para impulsar este proyecto el día 23 de Septiembre se realizará una reunión en horas de la mañana, en el Centro Melillo, en la cual están invitados desde la Dirección Nacional de Educación hasta NA.SA y Electro Ingeniería conjuntamente con las Instituciones de Lima, las FM Libre - La Radio de Lima
Universidades y los trabajadores por medio de sus representantes sindicales. Manifestó que una de las Fortalezas de la zona son las Centrales Nucleares que el país pensó para Lima, por lo tanto la futura Tecnicatura sería la única que habría en el país lo que jerarquiza nuestra comunidad, por lo que el pueblo tendría que pensar en prepararse para recibir gente de otras regiones geográficas.
Pensando que los avances tecnológicos son impiadosos se busca que los chicos de nuestro pueblo sean los mejores preparados para un mercado laboral muy competitivo en términos de conocimientos.

Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2010 FM Libre.com