ENTREGA DE LIBRETAS
DE ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO |
El sábado 28 de agosto, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo del partido de Zárate recibieron las 1644 Libretas de Seguridad Social, Salud y Educación. Las mismas fueron entregadas en el Club Pellegrini ubicado en calle Pellegrini 1870.
El titular del ANSES zonal, Leonardo Lignasi, puso a disposición de los beneficiarios de nuestra localidad dos ómnibus grandes gratuitos que salieron de la sede del Correo.
Se decidió que todas las libretas se retiren en Zárate para aprovechar el móvil sanitario para poder actualizar y completar el calendario de vacunación de los niños, dado que para retirar las libretas fue necesario llevar los niños beneficiarios con su correspondiente DNI.
Si por algún motivo no se retiraron las libretas las mismas se pueden pasar a buscar por la sede del correo. |
![](img/3.jpg) |
99 AÑOS |
![](img/4.jpg) |
El 3 de Setiembre de 1911 se inauguraba en Lima una Institución dedicada al deporte, el Lima Foot Ball Club, 99 años dedicados a fomentar actividades deportivas que posibiliten oportunidades y contención a los chicos y jóvenes, casi un siglo desde los pioneros a nuestros días, proyectando y sobreviviendo en distintas etapas, que marcaron la decisión de los distintos dirigentes que apostaron a mantener viva una gran institución con una infraestructura antigua y reacondicionada de a poco en cada gestión con las esperanzas de convertirla alguna vez en ese Club que todos sueñan y que nos es fácil, abuelos, padres e hijos generaciones que han disfrutado y aportado a la misma, con esfuerzos, ganas, predisposición
SALUD ¡! Lima Foot Ball Club el agradecimiento de aquellos que te queremos por mantenerte en pie a pesar de todo y el agradecimiento a los que hoy siguen apostando a tu futuro, ¡FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDO CLUB!! |
AHOGO DE LA OFERTA |
La pregunta que debemos hacernos acerca de la situación actual de la economía de nuestro país es: cuánto más puede la demanda exprimir la oferta sin forzar a una nueva aceleración de la tasa de inflación. A partir de esta pregunta se induce que para contener el ritmo de contracciones se podría apostar a la contratación y formación profesional lo cual lleva tiempo, así se dificulta la expansión de la actividad respecto del crecimiento que se basa en el uso del empleo existente. De esta manera puede deducirse que el problema de oferta responde a temas que se relacionan con industrias que operan a plena capacidad como también fundamentalmente con problemas energéticos. Por otro lado, la demanda depende cada vez más de la demanda de los commodities (materias primas a granel).
En el plano internacional, es importante tener en cuenta que la emergencia de China como el segundo país del mundo por el tamaño de su economía tiene impactos significativos para nuestro país y eso explica particularmente el efecto expansión de la superficie cultivada con soja y desplazamiento de otras producciones agrícola y ganadera. El mundo emerge más de lo esperado, lo cual trae consecuencias como: un dólar que cae nivel mundial y liquidez en los mercados, lo que genera condiciones propicias para la desestabilización de precios. Es muy importante poder acercarse a los mercados internacionales, para expandir el stock de capital y de esta manera generar riqueza. La inversión se encuentra por debajo de los niveles esperados. De esta forma, la Argentina está sujeta a los vaivenes de la economía internacional.
Hasta el momento la inversión en infraestructura fue uno de los grandes motores del crecimiento de la economía, aunque estos recursos no estén canalizados a inversión productiva. La tasa de inversión debería superar en un par de puntos porcentuales a la tasa actual que es del 23%. Mientras tanto este año será el de mayor gasto público de las últimas tres décadas, el incremento de los subsidios y de las jubilaciones son los dos motivos que explican este salto del gasto. |
|
![](../../img/ban-logo-nasa.gif) |
CALLES DE LIMA |
Los ciudadanos de nuestra Localidad en estos días de lluvia, mal clima se ven superados por la realidad que presentan las distintas arterias, con mucha preocupación observan y se manifiestan como nos vemos damnificados ante la falta de control, desbordados por el alto transito de camiones cerealeros, que transitan por cualquiera de las calles perjudicando, hasta el mismo compromiso asumido por los funcionarios, concejales, empresa y trabajadores, hoy la calle 9 que es la arteria autorizada para el transito de camiones que trasladan vehículos, se ve destruida en su totalidad, los baches se han transformado en un peligro constante, los vehículos se conducen en doble mano si respetar, el acuerdo
Que en momentos de transito pico se debería respetar, ya que la calle es angosta se ve superada por estos vehículos de gran porte, camiones, micros etc. Que se desplazan sin tener en cuenta que en cualquier momento se puede producir un accidente que se lamentara, el malestar es general a raíz de no hay arterias alternativas y los frentistas se sienten defraudados.
Se ha denunciado que una de las barreras del paso a nivel de calle 17 fue destruida por un transportista, los mismos circulan en distintos sentidos sin tener en cuenta que el asfalto de las mismas no esta preparado para el transito pesado, o alto transito, las quejas y reclamos de los vecinos es constante y piden que a quien corresponda se hagan cargo de la situación antes que se complique la situación que para los vecinos es desbordante.
Hay una necesidad básica de que las calles de Lima tengan mantenimiento y sean transitable, hoy también la preocupación pasa por el deterioro que se esta produciendo en el acceso, y se teme por el estado en que puede quedar y quien se va hacer cargo de reconstruirlo, ¿habrá solución para este permanente reclamo popular?.
Sobre la calle 50 opinaban los vecinos la necesaria participación y presencia del Estado, que parece ignorar las circunstancias según manifiestan los vecinos.
Poner las cosa en su lugar seria ocuparse de estas cuestiones que afectan directamente al ciudadano. |
![COSPLI](../../img/ban-logo-cospli.gif) |
CORREO DE LECTORES |
SR DIRECTOR DE “EL LIMEÑO”
Estimado Sr.
Me dirijo a UD . en el tema de los basurales que jalonan los costados de la ruta 038 (camino viejo) y otros del partido de ZARATE. Desde LIMA y hasta casi el cruce del camino industrial, montones de basura de diversa índole, en su mayoría bolsas y botellas de plástico, además de desechos industriales de diversa índole, demuestran a las claras la total falta de conciencia ecológica de los vecinos. Algo especialmente preocupante, es un montón de bolsas rojas, de las usadas apara residuos patogénicos, que hace ya mas de dos semanas están amontonadas al costado del camino viejo, mano izquierda hacia ZARATE, aproximadamente 1000 metros de la estación de la CEZ. ¿QUE CONTENDRAN? Es mi pregunta…..
Usted y la señora marite tienen los medios de tratar de concientizar a las autoridades y a los vecinos en el tema del cuidado ambiental que influyen en la vida de todos.
Las zanjas no son vertederos de basura y las bolsas de plástico, además de dar un lamentable efecto de desidia, constituyen un peligro para los animales – caballos y vacunos- que, por ser curiosos pueden ingerirlas y morir por obstrucción del aparato digestivo.
Agradezco vuestra preferente atención a este tema y que abran los ojos de las autoridades para que, a veces, circulen por el 038 vean lo que esconden sus bordes.
Atentamente
PULMU HEINONEN
LAS PALMAS (DNI 3747208)
DELEGACION LIMA
SR PRIORI RICARDO |
|