COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 08 de agosto de 2010 - Año 3 N° 088
CONSTRUCCION DEL CAMINO LAS PALMAS - RUTA 9
PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA ELECTRICA DE ZARATE. ATENCION A LOS USUARIOS DE LIMA
Los lunes es el día de atención a los usuarios de la Cooperativa de Electricidad por el Presidente del Consejo de Administración, José Luis Mangini. Según el Titular los vecinos se acercan con distintas problemáticas que hacen al servicio de la Institución, y son atendidos personalmente por los directivos. Normalmente en las entrevistas las inquietudes se refieren a la iluminación, decía el Presidente, estamos trabajando para iluminar el barrio San José, y bajar medidor en el Barrio Irene, inauguramos la del Plan Federal, y estamos recibiendo reclamos de iluminación y de recolección de residuos, la misma la gire al Municipio, además estamos haciendo el censo para iluminar la calle 21 en su totalidad.
No me gusta que a los vecinos se le informe verbalmente, quiero que se lo den por escrito, porque no pueden andar como pelota de trapo de un lugar al otro que si le corresponde al Municipio o a Cooperativa. Me comprometo a darle la información si corresponde a uno u otro, ante cada reclamo me tomo unos días para dar la información correcta.
¿Qué porcentaje de vecinos paga el ABL (alumbrado, barrido y limpieza) con la factura luz?
No hace tanto tiempo los vecinos, JICRELI y la prensa me preguntaba cuanto era y yo informaba que tenemos alrededor de 4000 medidores y me atrevería a decir que un 80% abona los servicios de ABL, te daría el próximo lunes la cantidad de medidores precisamente que tenemos y el porcentaje que abona.
¿Puede que cambie el circuito y los días de recolección ante la nueva situación que se presenta y el aumento de estas tasas?
Nosotros hicimos otro proyecto y humildemente recomendamos un nuevo circuito y desde la experiencia desarrollamos esta alternativa, el Sr. Intendente manifestó que tuviéramos paciencia porque el se encontraba atado ante esta situación de la falta de aumento que los concejales no aprobaban, la semana pasada quedo aprobado y el Sr. Intendente nos convoco a una reunión, nosotros esperamos ya que fuimos respetuosos y esperamos el tiempo prudencial, y creemos que los problemas se irán resolviendo de a poco.
¿Que le calles le corresponde limpiar a la Cooperativa, ya que los vecinos manifiestan su desconformidad por este servicio?
Hay puntos calientes que resolver, calles nuevas, calles en construcción
Aumento poblacional, asentamientos irregulares, entre las bolsas que rompen los perros, bolsas en el suelo se parece a un basural a cielo abierto, se necesita puntos intermedios a raíz de la cantidad de Km. que tienen que hacer nuestros recolectores hasta la tosquera Concaro, eso también se debe remediar. Para tirar números de demandas en setiembre del 2003 teníamos 2600 medidores activos en este momento tenemos 4000 medidores activos mas de 1000 medidores, mas unidades funcionales, mas viviendas, eso significa mas demanda de servicios, mas basura!!.
Los vecinos reclaman sobre calle 7 que no se limpia, los cambios que se han producido a raíz de las obras que se están realizando, el barro se acumula, cuando llueve no se puede cruzar la calle, los mismos vecinos tratan de paliar la situación, se compromete el Dr. Mangini verificar el marco regulatorio de esta arteria.
La entrevista en la Emisora F.M.LIBRE se convirtió en respuestas a los vecinos de Lima en permanente reclamo ante necesidades e inquietudes como: ¿Quién paga el suministro eléctrico de los “colgados”, recolección de residuos los días de lluvia, además el directivo mencionaba las declaraciones en El Limeño de el Presidente de COSPLI preocupado por la falta de inversión por parte del estado Municipal en salud y emergencias, a la cual agrego que los datos procesados por el censo de salud alarmantes, existió la reunión y estamos dispuestos a mostrar los números a reunirnos con JICRELI, con COSPLI y buscar una solución al problema, hoy se demanda a las dos cooperativas cubrir las necesidades y las emergencias y los costos no dan porque no hemos aumentado como las prepagas, las obras sociales que cubren a los trabajadores no le cubren esas necesidades y todas las falencias las estamos resolviendo nosotros son mas los que no están cubiertos que los que si lo están, por eso aquí se necesita una fuerte presencia del Estado, porque sino los servicios van a colapsar hasta donde podemos seguir, cubriendo un bache que no nos corresponde, los que pagamos los servicios sociales de SEMLIM Y AMAC somos los mismos que pagamos los servicios de emergencias, si no hay una fuerte inversión del Estado Municipal entramos en un cuello de botella, comenzamos a tener charlas sobre esto, terminamos asistiendo mas por atención medica que por otra cosa.

COSPLI
MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
OTRA OBRA EN LIMA... PERO ESTA ES 100% LIMEÑA!!!
ILUMINADO…. SAN FRANCISCO!!
“SIN” VERGÜENZA: DESTROZOS EN LA ESCUELA MEDIA
FELICES LOS NIÑOS
POLICÍAS EN ACCIÓN
 
GENDARMERIA NACIONAL CUMPLIO
72 AÑOS DE SU CREACION
El Jefe de Escuadrón Seguridad “ATUCHA” de Gendarmería Nacional
Comandante Principal Domingo Alberto Scaldafferro en dialogo con FM.
LIBRE manifestaba su conformidad en cuanto a la actividad del Escuadrón,
Positivo, porque a parte de trabajar para Atucha I y II y proyecto KAREM, estamos trabajando para la comunidad en nuestras recorridas diarias, y la seguridad de nuestro predio, además el apoyo que he tenido del personal en cuanto a reformas del escuadrón, que estaba un poco abandonado, estamos mejorando y vamos por buen camino, son tiempos difíciles en cuanto a la inseguridad, como se vive desde esa fuerza ya no es la gendarmería de frontera es mas abierta a la comunidad estamos en distintas sectores, estamos dentro del conurbano bonaerense, en distintas localidades, que hay muchos pedidos a veces se nos confunde con la policía que no es nuestra jurisdicción, nos trae algunos perjuicios, la gente confía en esta fuerza tenemos una fuerza de seguridad seria, responsable esta compuesta por hombres de bien la mayor parte somos hombres del interior, se nos prepara muy bien para trabajar dentro de la institución y sobre todo los valores, y eso hace a que se confié en la fuerza, pedimos paz trabajar de acuerdo a las normas previstas nuestras a las leyes, siempre pegados a ley como es el decálogos nuestro y mejor comunicación con la población.
Nos ha dotado de los elementos necesarios, nos tienen bien, vehículos uniformes, sobre todo para trabajos operativos tenemos vehículos importantes, en los escuadrones viales tienen 20motos, el parque automotor es importante, lo tengo todo, tengo mi presupuesto, estamos preparados para cualquier contingencia.
Decidimos cada uno de los escuadrones hacer por separado la conmemoración pero tenemos muy buena relación nos juntamos y colaboramos entre nosotros tanto el Escuadrón vial, como el de Brazo Largo, las actividades son distintas pero siempre estamos atentos.

72º ANIVERSARIO DE GENDARMERIA
Con una cena show en el salón de AJyPLI se celebraron los 72 años de la creación de Gendarmería Nacional el día 31 de Julio, fueron parte de la misma los miembros del Escuadrón de Atucha con sus respectivas familias, disfrutando de una velada cargada de festejos. Hubo entrega de premios a las disciplinas de Futbol y Voley de los torneos ínter áreas con trofeos y diplomas, se agasajó a algunos integrantes por logros alcanzados. Con la degustación de una muy buena cena se celebro la conmemoración en cuestión, hubo baile con la presentación de Los Porteñitos, sorteos, y mucha alegría en una excelente noche para el deleite de los gendarmes y sus familias, orgullosos de pertenecer a la fuerza militar y celebrar 72 años desde su creación.

Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2010 FM Libre.com