COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 08 de abril de 2010 - Año 3 N° 081
ALGO HUELE MAL... EN LIMA
JUANA Y LA RAMA
En una entrevista por F.MLIBRE en donde el Director de Gestión, respondía a los reclamos de los vecinos que manifestaban su disconformidad ante la falta de soluciones a necesidades básicas, como la recolección de ramas por ejemplo a la cual refería la vecina que tenia depositada en su calle desde hacia un largo tiempo, ramas y otros que no se recogían, y se había reclamado por las vías correspondientes, cansada de reclamar
Y sin respuestas, enajenada la vecina solicito al funcionario que le enviara un acoplado
Que ella misma recogería las ramas, porque le parecía una vergüenza la decidía, con la que nos trataban ante la falta de limpieza de la Localidad y de servicios necesarios para una mejor calidad de vida. JUANA tuvo que cargar el acoplado con las ramas ella sola con sus propias manos ante la mirada del empleado municipal que no movió un dedo para colaborar con la vecina, ¿Cómo puede ser? Así fue (la ramas ni siquiera eran de la vecina).

COSPLI

AULAS NUEVAS EN EL CENTRO MELILLO
Luego de varios meses de intenso trabajo ha concluida la primera parte de la obra de la ampliación del C. Melillo con la incorporación de una secretaria , cuatro amplias aulas y un salón de usos múltiples.
Esta nuevas facilidades permitirá una mayor espacio de trabajo para la labor educativa que allí se realiza, donde funciona el Centro de Formacion Profesional 401, un anexo de la Escuela General Básica para Adultos 704, los dos primeros años de la Escuela Tecnica de Lima ( aun como anexo de la EET 4 de Zar ate), y cursos de secundarios para adultos que se realizan conjuntamente entre la Escuela Media n 1 Fernando Fader y el CFP. Las obras, fue llevada adelante por empresas y fundaciones comprometidas con el desarrollo y la educción de Lima. contribuyendo cada una de ellas en aspectos distintos pero que hoy permite disponer de estos confortables salones.
Nucleoelectrica Argentina se ocupo de disponer del recurso humano para la construccion
La Fundacion Electroingenieria colaboró con los insumos de la obra y de la totalidad del moviliario escolar. ( 124 sillas, 60 pupitres, escritorios , pizarras, etc )
La Fundacion Minetti contribuyo con parte del Cemento
La cooperadora del CFP se ocupo de las gestiones y distintos trabajos. La dirección de la obra ha estado a cargo de la Arq. Maria Musculo y del Ing Luis Joannas.
Es de destacar los finos detalles de terminacion, el esmero en los factores de seguridad y la atención y compromiso permanente de la Dirección de NASA y de la Fundacion Electroingenieria. Las construcciones en el Melillo continúan con dos amplias aulas laboratorio de 80 metros cuadrados, cada una que estarán concluidos para mediados de Mayo. Desde la Jefatura Regional de Educción se esta trabajando intensa mente para la creación de una nueva oferta educativa de nivel superior ( terciaria) para nuestra localidad que funcionara también en el Melillo y con el apoyo de NASA. El C.C. Melillo que fuera creado por Atucha hace 16 año como lugar de encuentro de "actividades culturales y educativas", se ha ido transformando en un polo integral educativo que brindar distintas respuestas de formacion y capitación y en sus aulas cientos de vecinos de la región se han formado en los mas variados oficios y obtenido trabajo y de cuyas aulas tambien saldran los primeros Tecnicos de Lima.
MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
CONFLICTO MUNICIPAL… AHORA EN LA RUTA
LIMA TIENE UN FACILITADOR DE GESTION NACIONAL
JOSE LUIS DE LEON HERIDO POR LA ESPALDA
COMISARIO GABRIEL ROMERA: INFORME POLICIAL
VECINOS CONTRA VECINOS
 
NUMEROS ANTERIORES
RICARDO PRIORI: DELEGADO MUNICIPAL DE LIMA
El Delegado Municipal Ricardo Priori confirmó que no tuvo la intención de renunciar a raíz de los hechos que se produjeron en Lima manifestando que si nota que no están apoyando mi gestión, pero en tres meses no puedo resolver la situación de años y bajo presión continuamente ya estuve trabajando en el petitorio de los vecinos y ya conozco los puntos que nos están reclamando.
El Intendente me dijo que me quede tranquilo que tengo todo su apoyo, aunque reconoció que la gente no tiene el tiempo que estamos necesitando.
La iluminación y demarcación del acceso a Lima que no es un tema municipal, ya está en marcha, la gente de Vialidad Nacional me va a dar una mano, los baches del acceso ya están solucionándose, deterioro de calle 7 ya se está trabajando, y le solicitamos a los ejecutores la logística para que la población se entere que estamos cortando determinadas calles para la realización de los trabajos.
Rotonda de acceso, la gente de DHN dice que para mayo estará terminada, ingreso de tránsito pesado será por calle 9 hasta tanto se arregle la calle 7, aunque reconoció que a su criterio no deberían pasar por allí.
Recolección: en algunos lugares no pasa por y la hemos hecho con la camioneta de la Municipalidad y algunos vecinos aunque no corresponde, Lima está creciendo y ya habrá que hacer un acuerdo para extender la zona de recolección.
Extensión de cloacas ya estuve hablando con Raúl Busso para ver como podemos moderar la situación y de otros barrios para la extensión de la misma.
Semáforos y lomos de burro: es muy probable que tengamos la aceptación de un semáforo, pero tenemos que tener la petición de los vecinos porque los reductores de velocidad cuando pasan los vehículos pueden provocar grietas en las casas por los golpes de los mismos.
Abandono de la sala de primeros auxilios: Estamos trabajando lo estamos ampliando.
Personal de transito lo estamos moderando Garitas para colectivo en calle 13: Inés Zonta está detrás de ese tema.
Mejoras en la Plaza incluyendo la iluminación: Yo a la plaza la veo bárbara, solo le falta iluminación.
Pista de salud: Nos reuniremos con Gustavo Gerbi para inaugurar en el mes de mayo.
Concluyó el Delegado de Lima.

JICRELI: SIEMPRE QUE LOS RECLAMOS SEAN LEGÍTIMOS VAMOS A ACOMPAÑAR
Los integrantes de JICRELI manifestaron a raíz de inquietudes formuladas por la población producto de las últimas manifestaciones de vecinos en torno a la situación que atraviesa la localidad, aclarando que son respetuosos de la autoconvocatoria de los vecinos, que no estaban al tanto hasta que se dio la situación ya que no fueron notificados ni visitados por los vecinos planteando la inquietud o la idea de llevar adelante este tipo de acciones , indicando que se habló con la Junta la posibilidad de intervenir o no y se llegó a la conclusión que no pueden participar como particulares ya que son parte de JICRELI , somos el nexo entre la situación de Lima y los funcionarios nacionales y de hecho hemos sido contactados para ver como se soluciona el conflicto y hemos dejado en claro que el río desbordó y esta situación ya la sabían los funcionarios nacionales y mucho mas los municipales, hemos dejado en claro que la responsabilidad es toda del Municipio , nos hemos mantenido al margen por una cuestión de respeto hacia quienes están encabezando esta movilización.
Compartimos el reclamo, ya que es legitimo, pero tenemos temor a que se malinterprete nuestra intervención. Creemos que con funcionarios de segunda línea no se va a resolver el conflicto, pero tenemos expectativas que los vecinos van a saber manejar el tema para llegar al Intendente y darle una conclusión positiva a todo este movimiento. Debemos entender la situación como sociedad y no dividirnos, detrás de esto está el jefe de gabinete Pablo Jiménez con estrategias que utiliza para ir dividiendo a los vecinos y a los movimientos, es la mala política que se ha implementado a través del jefe de gabinete, no nos extrañemos que como JICRELI no estuvo encabezando estos movimientos vengan desde el Municipio a hablar con nosotros para ver como se soluciona y no se reúnan más con los vecinos autoconvocados.

Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2010 FM Libre.com