COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 20 de noviembre de 2009 - Año 3 N° 075
CAMPANA - ZARATE
ZARATE: NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ
CONSULTIVO DE SEGURIDAD
El Comité de Seguridad se reunió en el Salón de Actos del Palacio Municipal para tratar la orden del día establecida en la última reunión del día 12 de Noviembre. El encuentro se realizó el día de ayer cerca de 20hrs. y contó con la presencia del Jefe de Gobierno Aldo Morino, Director de Prevención Urbana, Claudio Henricot, el comisario Alejandro Mendieta, el presidente del Foro de Seguridad, Miguel Soto, el algunos señores concejales, miembros de varias instituciones, como Zárate en Marcha, vecinos y periodistas de la ciudad.
De acuerdo con lo establecido en la última reunión, se debatió sobre los tres puntos correspondientes a la orden del día. En primer lugar comenzó a resolverse la organización interna de la Comité de Seguridad junto con la distribución de tareas y responsabilidades de los integrantes a través de la creación de un Consejo Consultivo; en segundo término se evaluó la eficacia del sistema de comunicación entre los móviles policiales y las personas que sufren delitos; y por último se debatió sobre la cantidad de personal policial necesario para cubrir las necesidades de seguridad de la ciudad, a partir de un informe presentado por el Comisario de la Comisaria 1ª.
Cada vez que fue necesario, los participantes de la reunión tomaron la palabra para expresar las inquietudes que tenían sobre el proyecto, creando un ambiente de debate productivo en el que los funcionarios respondieron a cada inquietud.
El primer punto, la organización interna del Consejo, fue tratado en forma exhaustiva a partir de la entrega de un acta de la asamblea anterior que fue evaluada y aprobada por los presentes. El siguiente ítem en la orden del día consistió en un debate acerca del sistema de comunicación en funcionamiento entre los móviles policiales y los ciudadanos. Como resultado se propuso la creación de una comisión integrada por el comisario Mendieta, la DPU, el Foro de Seguridad y Zárate en Marcha para evaluar la incorporación de un sistema centralizado de llamados que comunique a los zarateños con la policía en el momento en que se lo necesite. Mientras se establece la posibilidad de crear un sistema centralizado de llamados, en la reunión de ayer se decidió volver a poner en funcionamiento los equipos de telefonía móvil que poseían los patrulleros y que estaban en desuso por mal estado.
El último punto tratado en la reunión del día de ayer estuvo centrado en un informe preparado por el comisario Alejandro Mendieta sobre la cantidad de personal que tiene a disposición para patrullar las calles de la ciudad. Por su parte el Foro de seguridad evaluó el desempeño de la Comisaría 1ª a cargo de Mendieta. Ante esta situación el Comité de Seguridad y el Intendente Osvaldo Cáffaro se contactaron con el Gobierno de la Provincia para solicitar refuerzos policiales y resolver la falta de efectivos que atraviesa la comisaría local.
Al finalizar la reunión se estableció el orden del día para el próximo encuentro a realizarse en 15 días en el Salón de Actos del Palacio Municipal. Los temas a tratarse serán: informe a cargo del Foro de Seguridad sobre sus actividades y funcionamiento, la integración de los grupos de riesgo (especialmente los adolescentes), el informe a cargo de la comisión encargada de evaluar la creación y coordinación de un sistema de comunicación centralizado y, por último, la asistencia y contención al detenido consumidor de drogas.
De esta forma el Comité continúa realizando un trabajo en equipo con las distintas áreas de gobierno, las instituciones y los vecinos discutiendo los problemas de seguridad que afectan a la ciudad.

ZARATE: GACETILLA DE PRENSA
El Domingo 15 de noviembre por la tarde, una pequeña comitiva encabezada por el Intendente Osvaldo Cáffaro, estuvo recorriendo la parte baja de Villa Angus, para inspeccionar el estado de las obras que se vienen realizando en esta zona tan postergada de nuestra ciudad.
En compañía del Jefe de Gabinete Pablo Giménez y el Subsecretario de Obras Públicas Walter Salcedo, el punto de encuentro fue la sociedad de fomento. Desde allí, junto a vecinos del barrio, efectuaron una caminata por las calles recientemente pavimentadas, tras la finalización de las obras de infraestructura necesarias (básicamente cloacas y desagües pluviales). También transitaron por aquellas donde aún resta la ejecución de tareas. En la toma de contacto, se explicó en forma detallada cómo se irán efectuando las mismas, según lo programado.
Oportunamente, se tomó conocimiento acerca de si habían surgido inconvenientes tras la tormenta del día viernes, pero según los vecinos, las aguas se escurrieron con rapidez.
Los funcionarios también escucharon reclamos, interiorizándose sobre las necesidades aún no resueltas, tomando el compromiso de seguir dando respuestas a las expectativas de la gente.
Con los últimos rayos de sol se despidieron, agradecidos por el buen trato recibido en todo momento, y asegurando que las visitas por los barrios de la ciudad se harán cada vez con mayor frecuencia, para conocer sus problemáticas de primera mano.
Municipalidad de Zárate

MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
LA BASURA ¡QUE PROBLEMA!!
LAS COLUMNAS DE ALUMBRADO DEL ACCESO
BOMBEROS VOLUNTARIOS: MARCELO HERRERA PRESIDENTE
¡QUE OBRADOR!... ¿PARA LA ROTONDA?
SOCIALES
 
NUMEROS ANTERIORES
CONCEJALES DEL FRENTE POR CAMPANA ACOMPAÑARON EL RECLAMO DE VECINOS
DE SAN CAYETANO
Solicitaban asistencia del municipio tras el temporal. Finalmente en las últimas horas desde Desarrollo Humano procedieron a ayudarlos. Cazador recalcó que el municipio ha trabajado muy bien ante la emergencia, pero "que no deben olvidarse de nadie". Un grupo de vecinos del barrio San Cayetano, reclamó a concejales del Frente por Campana, que intercedan para que el municipio los ayudara debido a que luego del temporal no habrían recibido asistencia. Finalmente en las últimas horas desde Desarrollo Humano, habría recibido asistencia. Se trata de familias que están ocupando un predio en donde construyeron viviendas precarias, sobre la calle Argentina, y quienes según explicaron, solo recibieron una asistencia primaria ni bien ocurrido el temporal. El concejal del Frente por Campana, Rubén Alvarez, se encargó de solicitar ante los medios asistencia para ese grupo de vecinos, algo que finalmente se habría concretado en las últimas horas. "Nosotros evaluamos como muy positivo el trabajo que realizó el municipio ante este temporal y los problemas que generó, pero vamos a estar intercediendo ante cualquier reclamo de vecinos que hayan quedado olvidados", aseguró por su parte el concejal Carlos Cazador. "Yo personalmente puse mi número de teléfono celular en el diario para recibir reclamos, y realmente me he visto desbordado por más de 200 llamados", comentó el edil, que además aseguró que seguirán de cerca la situación de los vecinos más afectados.
COSPLI
CAMPANA: EL CIMOPU Y LA POLICÍA
INTENSIFICAN EL TRABAJO CONJUNTO
De 18 a 24hs móviles del CI.Mo.PU estarán integrados por agentes del mismo y policías bonaerenses. Según informaron desde el Municipio, el Centro Integral de Monitoreo Público Urbano (CI.Mo.PU) comenzó con una prueba piloto en la que se inició un trabajo conjunto con personal policial en la franja horaria que se extiende desde las 18 hasta las 24 horas. De esta manera, en dicho período, cada móvil del CI.Mo.PU contará con un agente del Cuerpo Preventivo quien seguirá con las mismas funciones y atribuciones y con un Efectivo Policial. Esta decisión, consensuada con la Secretaría de Gobierno (que está a cargo interinamente del CI.Mo.PU), está enmarcada en resolver la imposibilidad de intervención por parte del CI.Mo.PU, que reorganiza su funcionar, dotando de mayor poder de acción a cada uno de sus móviles. Vale resaltar que los móviles del CIMOPU cuentan con un sistema de posicionamiento global y equipo de comunicaciones que les permiten estar totalmente conectado con la central de monitoreo y las distintas dependencias policiales de la ciudad. Otras de las acciones que apunta a seguir aumentando la coordinación existente entre Policía y CI.Mo.PU, tiene que ver con la implementación de sistemas de GPS en los móviles policiales. Estos equipos costeados íntegramente por el Municipio, muestran los esfuerzos que desde la comuna se realizan para trabajar sobre la seguridad en la ciudad, vale resaltar que el municipio aporta mensualmente subsidios a la policía local para el combustible y reparación de patrulleros. Los GPS tienen como fin conectar directamente los móviles con la Central de Monitoreo del CIMOPU, con la doble ventaja de poder coordinar acciones mas rápidamente y realizar un control del uso que se les da a esos vehículos.

Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2009 FM Libre.com