COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 02 de junio de 2009 - Año 3 N° 064
ZARATE - CAMPANA
CLAUDIA RUCCI EN ZARATE
La candidata a Diputada Nacional por la lista Nº 503 que encabezan Francisco De Narváez y Felipe Sola, Claudia Rucci, visito la ciudad de Zarate el 28 de mayo.
La hija de José Ignacio Rucci efectúo un homenaje al líder gremial ante su busto emplazado en la plaza Mitre, también recorrió los barrios Zarateños, realizo una conferencia de prensa y se reunió con partidarios locales para intercambiar opiniones acerca de la próxima contienda electoral.
La visita de Claudia Rucci genero gran expectativa en momentos en que la Justicia Electoral Bonaerense había vetado su candidatura a Diputada Nacional aduciendo su residencia fuera del territorio provincial, la candidata demostró mediante documentación suficientemente respaldatoria.
En dialogo con nosotros nos decía: “Nunca imagine que serian tan cruentas las campañas" Que temía al fraude, pero estaba convencida de su decisión, de acompañar inclusive a los principales candidatos de Union Pro porque confia en ellos y cree que es una buena opcion trabajar desde el congreso para una mejor calidad de vida de los Argentinos”.
COSPLI
ZÁRATE: QUEDÓ CONFORMADA
LA AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL
El Intendente Osvaldo Cáffaro presidió en la mañana de ayer la conformación de la Agencia de Desarrollo Local, se aprobó su Estatuto Social y se conformó la Comisión Directiva. Se trata de una asociación civil pública-privada dedicada al desarrollo económico regional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas mediante tareas de planificación, coordinación, asesoramiento, capacitación y administración. La Comisión directiva quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Osvaldo Cáffaro
Vicepresidente: Fernando Guidi (representante de la CEZ)
Secretario: Enrique Farina (Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas)
Tesorero: Eduardo Campos (Unión Industrial de Zárate)
1º Vocal Titular: Ricardo Orgambide (Centro del Comercio e Industrias)
2º Vocal Titular: Silvio Zurzolo (Federación Argentina de Jóvenes Empresarios)
1º Vocal Suplente: Alejandro Fernández (Cámara de Servicios Portuarios y Comercio Exterior de Zárate)
2º Vocal Suplente: Sofía de la Torre (Sociedad Rural)
1º Revisor de Cuentas Titular Claudio Lucero (Sociedad Rural)
2º Revisor de Cuentas Titular: Pablo Enrique Martín (Federación Argentina de Jóvenes Empresarios)
3º Revisor de Cuentas Titular: Carlos Alberto Schinoni (Cámara de Servicios Portuarios y Comercio Exterior de Zárate-Campana)
1º Revisor de Cuentas Suplente: Guillermo Brollo (Centro del Comercio e Industrias)

Las Agencias de Desarrollo son organizaciones promovidas por entidades locales públicas y privadas que contribuyen al desarrollo productivo local, articulando y facilitando la utilización de instrumentos de apoyo a la competitividad de las empresas, y dinamizando la creación de actividad productiva y la promoción económica local. Estas organizaciones tienen como misión diseñar e implementar una estrategia territorial específica, construir una agenda de la problemática territorial regional y buscar soluciones en un marco de complementariedad y compromiso público-privado. El Subsecretario de Desarrollo Económico y Producción, Gustavo Queralt, destacó que se trabajó durante varios meses en la conformación de la Agencia porque se quería darle identidad local y no copiar modelos utilizados en otras ciudades. Queralt mencionó que la misión de la Agencia de Desarrollo es establecer un espacio institucional de concertación pública y privada que impulse el crecimiento de la región a partir de fortalecer la productividad y competitividad de las empresas, la gestión de políticas de desarrollo con equidad social y sustentación ambiental, y la promoción de acciones de estudio y proyectos. Además apoya y promueve la iniciativa privada en todo lo atinente a la comercialización, exportación, importación, producción de productos o mercaderías y servicios. El marco institucional de las Agencias de Desarrollo es la Ley Nacional Nº 25.300 de Fomento de las Pymes.

MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
OSCAR DA COSTA - DELEGACION MUNICIPAL LIMA
"CLAUDIA MENENDEZ
OFICINA MOVIL DE ANSES EN LIMA
“ME MOLESTA QUE SE JUEGUE AL TELÉFONO DESCOMPUESTO”
SEMANA DEL ARTE EN LIMA
CAMBIAMOS PORQUE VAMOS CAMBIANDO
ALGO HAY QUE HACER
OPERACION POLLITO
 
NUMEROS ANTERIORES
CAMPANA: ACUERDO CÍVICO Y SOCIAL
En dialogo exclusivo con La Auténtica Defensa, los candidatos del Acuerdo Cívico y Social, la Dr. Nancy Bianchi, Gastón Barrios y Eduardo Lacueva salieron al cruce de una propuesta para la creación de un concejo de jóvenes presentada en días anteriores. "Yo como ciudadana y contribuyente de esta ciudad, lo que menos espero es que se aumente el gasto del estado en más esquemas burocráticos, la participación de los jóvenes es indispensable a través de mecanismos de pasantías y una carrera administrativa formal constituida para realizar una carrera municipal y no agrandando más aun la estructura gubernamental, principalmente con la crisis que nuestro país está viviendo" destacó Nancy Bianchi."La participación de mi generación en política necesita de dos herramientas, la primera se basa en la capacitación y el acceso a los canales de participación en política, es decir, que los partidos permitan que los jóvenes y a todas las personas puedan disputar espacios de poder dentro del ejercicio de la democracia, como está demostrando la coalición cívica dentro del acuerdo cívico y social, y en segundo término es necesario un recambio dentro del Concejo Deliberante, hay personas que hace mas de 12 años que son concejales por lo tanto ¿qué posición de cambio podemos tener con ese tipo de cuestiones?, incluyó Gastón Barrios. "Como independiente puedo confirmar lo que dicen acá mis dos colegas, destacó Eduardo Lacueva 3º candidato por la Coalición Cívica, necesitamos un estado eficiente y no elefante, como ciudadano mis impuestos deben utilizarse para mejorar las condiciones de salud, de ambiente, de infraestructura y no dependencias gubernamentales, los espacios debemos construirlos con mecanismos que nos acerquen a los vecinos, un ejemplo de ello son las sesiones barriales del Concejo Deliberante que proponemos en nuestra plataforma de gobierno, empezar a involucrar a los ciudadanos, porque eso es ser ciudadano, participar activamente de las instituciones principalmente para que puedan ver quiénes y de qué manera presentan sus necesidades en el debate dentro del Concejo Deliberante" concluyó Lacueva.

Fuente.: laautenticadefensa.com.ar

CAMPANA: PREVENCIÓN DE LA GRIPE PORCINA
En el día de ayer se realizó una conferencia de prensa para informar a la población sobre los cuidados necesarios para prevenir la gripe porcina. De la misma participaron el Secretario de Salud, Dr. Miguel Rossini; la Secretaría de Desarrollo Humano, Dra. María Eugenia Giroldi; la Concejal Rosa Peta; la Directora Asociada del Hospital, Dra. Cecilia Bernasqui y el Jefe de Epidemiología, Dr. Roberto Simioli.
Así el Secretario de Salud comentó "Desde el municipio hacemos un llamado a la población para desarrollar el deber ciudadano y así tomar las pautas necesarias para evitar contagiar al otro". Al respecto de la evolución de la gripe en la provincia, Rossini manifestó "Los únicos que podemos frenar esto, somos nosotros, es el individuo común, el vecino. Y el deber ciudadano es el de evitar el contagio. La responsabilidad también está en dar aviso a la autoridad sanitaria para llegar a un diagnóstico". El Funcionario, además agregó "El sistema sanitario está preparado para atender a los pacientes que tienen trastornos o pueden llegar a tenerlo debido a esta gripe. Pero de esta manera no se frena esta pandemia, sino con mas responsabilidad de cada uno de los vecinos". Por su parte el Jefe de Epidemiología, Dr. Roberto Simioli, informó que "los casos sospechosos son aquellos donde hay un cuadro de una enfermedad aguda, que va desde un cuadro tipo influenza hasta un cuadro de tipo neumónico. Hay que tener en cuenta que la trasmisión de esta enfermedad se puede hacer persona a persona a través de las micro gotas (exhaladas al hablar, toser o estornudar) que tiene un alcance de dos metros. Pero lo más importante pasa fundamentalmente por tomar medidas de prevención. Evitar la emisión de microgotas cubriendo la nariz al estornudar, mantener el higiene de las manos, por último realizar el estudio médico pertinente". En cuanto a los síntomas y manifestaciones de la gripe, la Dra. Cecilia Bernatsky explicó que "la gripe porcina se manifiesta del mismo modo que la gripe humana. Fiebre mayor a 38º, malestar general, dolores musculares, tos, dolor de garganta. Los grupos de riesgo propensos a contraerla son aquellos adultos mayores de 65 años, los niños menores de 2 años y aquellos que tienen patologías previas como insuficiencia renal, asma, trastornos cardiológicos. Estos grupos deben consultar al medico al igual que quienes presentan trastorno del estado de conciencia, intolerancia a líquidos (vómitos), dificultad respiratoria, tos prolongada y fiebre persistentes. También quienes hayan llegado desde la zona en donde se desató la pandemia". Por su parte María Eugenia Giroldi, comentó "como dijeron los doctores estamos ante una enfermedad que se combate, al igual que el dengue, con la prevención. Por eso mediante folletería y las promotoras comunitarias que trabajan en el Plan más Vida, vamos a llegar a unas 6000 familias para hacer prevención y esto también lo implementaremos desde distintos programas de la Secretaría de Desarrollo Humano". Para finalizar la Concejal Rosa Petta presidenta de la Comisión de Salud, comento "lo mas importante es que no hay que considerar de exagerada a ninguna acción preventiva".

Fuente.: laautenticadefensa.com.ar
Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2009 FM Libre.com