REUNION DE PADRES
POR LA ESCUELA TÉCNICA DE LIMA |
|
En los últimos días se llevaron a cabo dos reuniones informativas para padres de potenciales alumnos de la nueva Escuela Técnica que funcionará en el edificio del Centro de Capacitación Melillo. El anfitrión fue el Lic. Marcelo Huidobro y quienes brindaron la información con respecto al funcionamiento de esta escuela fueron los miembros de la Dirección Provincial de Inspección General dependiente del Ministerio de Cultura y Educación. También participaron de dichas reuniones, las directoras de las Escuelas Técnicas N°1 y N°4 de Zárate, el Delegado Municipal y gente de la J.I.CRE.LI.
Los padres pudieron enterarse que en principio esta escuela será una extensión de la EET N°4 de Zárate hasta tanto se termine con los trámites de la EET N°5 de Lima. Se abrirán dos cursos de aproximadamente treinta alumnos cada uno. Sesenta chicos de Lima tendrán por fin la oportunidad de cursar su primer año de la ESB (equivalente al antiguo séptimo grado).
La inscripción tendrá lugar los días 18 y 19 de febrero de 9 a 12 hs. y de 14 a 17 hs. en el Centro de Capacitación y la documentación a presentar es la siguiente: • Partida de nacimiento (original y copia).
• DNI y copia (1º, 2º hoja y último domicilio).
• Libreta sanitaria y/o certificados de vacunación (original y copia).
• Constancia de promoción (original y copia).
• Boletín de calificaciones (original y copia).
El día 27 de Febrero a las 9:30 hs. se llevará a cabo la reunión de padres de los alumnos inscriptos. En la misma, la Directora Mabel Formigoni brindará información específica referida a lo institucional de la Escuela Técnica, como el Acuerdo Institucional de Convivencia, la Cooperadora, etc. Para alegría de muchísima gente convencida que la educación es la principal herramienta para el progreso de una sociedad, se está cada vez más cerca de cumplir con una meta importantísima para todos los limeños.
|
|
|
|
CONFORMACIÓN DE COMISIÓN DE EMERGENCIA |
En dialogo telefónico con FM LIBRE el Subsecretario de Producción de Zárate, Gustavo Queralt informó los pormenores de la reunión llevada a cabo para lo cual manifestó que en principio la Comisión local de Emergencia y/o desastre se conforma siguiendo los lineamientos de la ley 10390 de año 1986 y los decretos reglamentarios que estipulan la metodología para este tipo de comisiones y además figuran dentro del decreto 84/09 donde se declaró a toda la Provincia en estado de emergencia.
Concientes de los inconvenientes de los productores agropecuarios se convocó a los Productores Autoconvocados , a la Sociedad Rural , a la Cooperativa Eléctrica , al Banco Provincia , al Banco Nación , al equipo de gestión del Intendente Osvaldo Caffaro , SENASA , INTA , a todos aquellos que tienen una preocupación y una ocupación directa sobre la problemática del campo , que no solamente se produce por la sequía de los últimos meses , sino que el campo se ha visto castigado , por heladas, por piedras y por una cantidad de cuestiones que hacen que la situación sea muy preocupante , si bien no se tienen aun medidas porque depende del tipo de producción , las perdidas pueden superar el 50,60,70 u 80 % , está claro que la situación es muy grave.
Entonces la reunión fue para dejar constituida formalmente la comisión a partir de lo cual los productores podrán presentar sus declaraciones juradas pidiendo acogerse a los beneficios que ya esta dando la Provincia y la Nación , asimismo es un escenario de discusión y búsqueda de soluciones alternativas.
Según el tipo de producción a que nos estemos refiriendo las perdidas han sido distintas, quienes se dedican a la ganadería han perdido las pasturas, quienes han sembrado maíz están en una situación muy complicada con un porcentaje alto de perdidas en otro tipo de producciones los porcentajes so menores, el análisis fino se dará con la convocatoria de todos los sectores involucrados.
Puntualmente la creación de la Comisión es la emergencia, pero todos sabemos que el campo ha venido sufriendo desde hace muchos años distintas situaciones y no la esta pasando bien, manifestó y coincidió que a la convocatoria concurrieron los que tenían que participar.
Los únicos que no pudieron participar fueron la gente de ARBA y AFIP pero de todos modos fue la reunión inaugural, en estos días el Intendente firmara un decreto que le dará un mayor contexto legal a esta comisión y creando unas comisiones de trabajo invitando a que participen la s distintas instituciones y organismos que hagan falta para buscar caminos de soluciones, puntualizó Queralt. |
OFICINA DE DERECHOS HUMANOS EN LIMA |
El Delegado Municipal Oscar Da Costa confirmó que comenzó a funcionar en la Delegación Municipal el equipo de la familia a cargo de la Dra. Zulema Olguín y la Dra. Alejandra López del área de Recursos Humanos, que depende del Sr. Rosario Báez en el horario de 9 a 13 hs. los días martes, para tratar la problemática de la localidad donde se facilitaran las cuestiones técnicas y legales entre los que se cuentan violencia familiar psicológica , exclusión de hogar , prohibición de acercamiento, convenios de alimentos , convenios de régimen de visitas , convenio de tenencia , violencia familiar con agresiones físicas, denuncias en fiscalía y comisarías , seguimientos de juzgados civiles de primera instancia , seguimiento de causas penales por violencia familiar , impedimento de padres no convivientes con sus hijos , incumplimiento de los deberes de asistencia familiar , asesoramientos legal de las causas y maltrato infantil , coincidiendo el Delegado que es algo muy importante y beneficioso para la localidad.
En otro orden de cosas Da Costa informó que se está trabajando en zanjeos en distintas calles, y se midieron todos los canales de desagüe dando un resultado positivo. |
|