COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 2 de febrero de 2009 - Año 3 N° 057
UN HOSPITAL PARA MI PUEBLO
ENTREVISTA A OSCAR DA COSTA
El Delegado Municipal Oscar Da Costa quien retomó sus funciones al frente de la Delegación Lima se refirió a algunos temas de la actualidad de la localidad, en referencia a la inquietud de los vecinos por la acumulación de grandes montículos de tierra en el terreno de las calle 3 y 8 donde habitualmente se utilizaba como cancha de futbol dijo, que en la gestión anterior la empresa VEZZATO hizo un cementerio de tierra porque le quedaba mas cómodo tirarla allí o porque había otras cosas raras atrás , ante el pedido de los vecinos por la inseguridad que provocan estas montañas de tierra , se entrega tierra a otros vecinos para colaborar con ellos entregamos la tierra a los vecinos que la soliciten porque es lógico colaborar con los mismos, es lo mas correcto.
Da Costa manifestó que se quiere vender “manzanas podridas” (sic…) pero a la gente no la engañan mas, destacando que fue una chicana política la versión que circuló en un medio digital que denunciaba la venta de la tierra en cuestión.
El funcionario se comprometió a realizar en el terreno mencionado un predio con canchas de futbol para que los jóvenes de Lima vengan a recrearse.
Con respecto a los camiones que se utilizan, dijo que no hubo movimientos importantes, solo se sacó la tierra y se llevó a los vecinos para rellenar sus terrenos.
El Delegado indico que de todo lo que ocurrió lo que mas lamenta es que se ensució el buen nombre de algunas personas ya que el vecino que denunció lo tendría que haber hecho con nombre y apellido.
Al ser consultado sobre la formación de la Comisión de Festejos, Da Costa entendió que tenemos que realizar una apertura a la cultura y el deporte y que este año se le dará un empuje a estos aspectos , dijo que es muy importante la creación de dicha comisión ( ver …próximos eventos…). El Delegado detalló que se está realizando la castración de animales ya que hay mucha cantidad de perros sueltos que provocan suciedad en el pueblo, tampoco se los puede eliminar, hay que realizar un trabajo de control de la reproducción de estos, pero no hay lugares para llevar a los animales, la Municipalidad no tiene mas caniles, pero se está trabajando en ese tema.
Estamos trabajando de a poco pero tratando de hacer las cosas bien, continuó
Concluyó manifestando que este año se realizará mas asfalto, iluminación y bici sendas, ya están encaminadas las gestiones.
El 80 % de los habitantes de Lima quieren el progreso y tener una comunidad limpia y ordenada, estoy convencido, dijo.

ESCUELA TÉCNICA EN LIMA
Hablando sobre la importancia de una escuela técnica en la comunidad de Lima, días pasados Marite entrevisto en Libre expresión al Profesor y Director del centro de formación profesional 401, Marcelo Huidobro y el Inspector de la Región Educativa N°11 Profesor Rubén Luna.
Los mismos comentaron al respecto que se había realizado una reunión informativa en el Centro de Capacitación Dr. Oscar Melillo, con 60 padres de los alumnos que estaban interesados en ingresar a la nueva escuela técnica de la localidad de Lima, la cual contaría con dos turnos, mañana y tarde donde se desarrollarían las diferentes materias curriculares, dictándose a contra turno los talleres correspondientes a cada oficio.
Allí mismo los padres que asistieron mencionaron los cambios significativos que esta nueva modalidad de estudio significaría en los alumnos que vienen de terminar un sexto año donde solo se asiste a un cierto horario al colegio, y que a partir de esta nueva opción tendrán todos los días cargas horarias de materias con sus respectivas tareas y trabajos prácticos y tres veces por semana el desarrollo y cumplimiento de talleres prácticos y de educación física, que los mantendrá bastantes ocupados-
Para las familias que por diferentes motivos no tuvieron la oportunidad de asistir a esta charla informativa, la misma se estaría repitiendo alrededor de la segunda semana de febrero para que todos los padres y alumnos interesados en concurrir a esta escuela técnica puedan informarse a cerca de cuales son las condiciones de ingreso y como es la modalidad de trabajo en esta institución, informándose así mismo que la inscripción será los días 18 y 19 de febrero del corriente año para 1er año de técnica en ambos turnos, mañana y tarde, para un cupo de aproximadamente 60 alumnos-
Hablando sobre la decisión de fortalecer educativamente a la localidad de Lima, el director general de escuela Mario Oporto, fue el primero en acompañar la propuesta, ya que ubicada la localidad en un punto estratégico de desarrollo y con una perspectiva de crecimiento muy importante para los próximos quince años, era prioritaria una escuela publica, con nivel de exigencia, con buenos vínculos con las empresas, con los sindicatos de trabajadores, con el gobierno municipal y el sistema educativo, las cuatro instituciones fuertes que hacen al crecimiento y desarrollo de una comunidad.
Seguramente el primer día hábil de marzo se estará realizando la inauguración de esta nueva y primer escuela Técnica de Nuestra Comunidad, que funcionara en las instalaciones del Centro de formación Profesional 401 Dr. Oscar Melillo de Lima, dependiendo en una primera instancia de la escuela técnica N° 4 de Zarate, para luego, cuando lleguen las respectivas autorizaciones pasara a ser la escuela técnica N° 5 de Lima.
MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
INFORME POLICIAL: CAPITAN GABRIEL ROMERA
15 PRIMAVERAS TIENES QUE CUMPLIR...
ENTREVISTA A CLAUDIO ENRICOT
ALGO HAY QUE HACER
OPERACIÓN POLLITO
SOCIEDAD DE FOMENTO BARRIO CENTRO: 6TO ANIVERSARIO
 
NUMEROS ANTERIORES
COMISION CULTURAL DE LIMA
Se creó en Lima la Comisión Cultural de Festejos, presidida por la Sra. Lucy Melo quien consideró que comenzó porque el Delegado Municipal convocó a Bomberos para formar una comisión de festejos , así con algunas personas se conformó la Comisión Cultural de Lima con una prioridad , 4 eventos a cargo de esta Comisión con el aval de La Delegación Municipal de Lima y la Municipalidad de Zarate , que son : Carnaval , Corso(no este año ya que no dan los tiempos para organizarlos), Aniversario de Lima , Día del Niño y la Fiesta de la Primavera ,además de otros eventos como peñas y bailes para recaudar fondos para que quienes conforman esta institución cuenten con un fondo para poder organizar otros eventos importantes. Lucy destacó que un corso no se puede organizar en 15 o 20 días ya que lo que queremos y es intención del Sr. Da Costa hacer un corso bien organizado, con mas cuadras, con comparsas, las de Lima y otras de afuera, con un horario respetado ya que el vecino también quiere dormir, dijo. Todo eso nos lleva a que en abril comencemos a organizar, el Aniversario y los Corsos, ahora estamos organizando un baile de la nieve a cielo abierto en la calle 11 sobre 14 y 16 con números musicales, kioscos de nieve y se invita a las 2 comparsas de Lima a colaborar y hacer alguna presentación en el escenario, se pide colaboración pues hay que entender que este año se tienen que aunar esfuerzos para que el próximo año se puedan hacer los contratos que corresponden y que sean parejos.
Además contó que se va a realizar la elección de la reina del carnaval de Lima, se enviaran notas a las instituciones invitándolas a participar con sus candidatas, pero también pueden presentarse chicas de la localidad que no hayan sido convocadas por alguna institución, la elección la realizará el publico que va a votar eligiendo la reina y sus princesas. La Comisión Cultural quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Lucy Melo – Vicepresidente: Marcelo Herrera – Secretario Mauro Fochesatto – Pro Secretario: Osvaldo Miño – Tesorero: Esteban Crespo – Pro Tesorera: Roberta Frías – Vocal 1º Emir González – Vocal 2º: Claudia Domínguez – 3º Bernardo Guidi 4º Osmar Vallejos – 5º Laura Casado – Suplentes: Matías Castiglioni – Mirta Del Popolo – Prensa y Difusión: Lucas Castiglioni y Onésimo González – Revisor de cuentas DELEGACION MUNICIPAL LIMA.-
La presidente aclaró que la Comisión está avalada por la Delegación Municipal, pero no pertenece a la Municipalidad, para evitar malos entendido, subrayó.
COSPLI
COOPERATIVA ELECTRICA….¿ESTA?
Mucho es el tiempo que ha transcurrido desde aquellos anuncios de Iluplan, vecinos contentos, placitas de juegos, calles iluminadas, y mas que nada la presencia de las autoridades de la Cooperativa Zarateña en nuetra Localidad, parecen días tan lejanos, además la presencia de esta institución en eventos que se realizaban, y el intercambio de acuerdos difundidos con efusividad, y con apoyo y consentimiento de una comunidad postergada que confía, en dirigentes que hablan claro pero..que actúan claro. Últimamente no contamos con las respuestas a distintas inquietudes que tiene esta Comunidad, cuando se habla de campañas creemos que se refieren solo a los politicos. No queremos imaginar que solo en campañas hay señales de apertura y predisposición por parte de los dirigentes, que conducen el destino de una empresa que es de todos.
Nos preguntamos Cooperativa Electrica…esta? o solo seguimos contando con un servicio que no nos da tregua en aumentos y dejamos de contar con el costado social que tanto se anuncio con bombos y platillos.

Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2008 FM Libre.com