COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 16 de diciembre de 2008 - Año 2 N° 054
ZARATE
APERTURA DE CALLE EN ALMAFUERTE Y LAPRIDA
La Subsecretaría de Servicios Públicos y la Dirección de Hábitat trabajaron en la apertura de una calle en los terrenos en donde se construirán 28 nuevas viviendas. De esta forma, avanzan las obras del programa “Lotes con servicio”.
Sergio Gualtieri, Director de Hábitat, detalló que luego de haber terminado el loteo del terreno ubicado en Almafuerte y Laprida, en donde se construirán 28 nuevas viviendas, empleados del Corralón Municipal abrieron una calle para comenzar a darle forma al barrio. Estas tareas forman parte de los trabajos que el Municipio se comprometió a llevar a cabo antes de fin de año.
La Municipalidad había adquirido el terreno de 6 mil metros cuadrados como forma de pago por la condonación de una deuda que el propietario de las mismas mantenía con el Estado local. Los 28 beneficiarios del Programa “Lotes con servicio” surgieron de un Registro de demanda de vivienda, en el cual hay más de 1200 inscriptos. La prioridad la tuvieron discapacitados, ex combatientes de Malvinas y familias en riesgo social. Cada una de las familias deberá pagar una cuota mensual de 300 pesos. El Municipio ya se encargó del loteo y la apertura de la calle, mientras que queda pendiente la construcción de una plaza.
A su vez, continúan las gestiones para que antes de que comience la construcción de las viviendas, las viviendas cuenten con el acceso a los servicios de agua y energía eléctrica. La construcción de las casas son de autogestión, aunque la Dirección de Hábitat adelantó la realización de gestiones para colaborar en el levantamiento de las casas. El programa “Lotes con servicio” fue aprobado por el HCD y promulgada días después por el Intendente Osvaldo Cáffaro.

COSPLI

DEPORTES PRESENTÓ EL PROGRAMA “VIDA SANA”

(Jueves 11 de diciembre) El Director de Deportes, Gustavo Gherbi, informó sobre la puesta en marcha del programa “Vida Sana 2008 – Actividad Física para Todos”, la cual se desarrollará en el Circuito de Ciclismo y en la Costanera. El proyecto incluye proyectos de mejoras de espacios y paseos públicos de nuestra ciudad y la programación de actividades deportivas guiadas, abiertas y gratuitas. Para llevarlo a cabo, se firmó un convenio de cooperación con la Peña Amigos del Ciclismo, administrador del predio del Velódromo. El programa también se implementará en la Costanera. Gherbi explicó que en dicho lugar el Municipio desmalezará, mejorará la infraestructura y arreglará el playón deportivo. Allí, los profesores de educación física municipales llevarán a cabo actividades deportivas y recreativas gratuitas y guiadas para todas las edades. En la conferencia de prensa en donde se anunció el lanzamiento del programa estuvo presente Pedro Bigarella, presidente de la Peña Amigos del Ciclismo, quien rescató la importancia del acuerdo ya que entre ambas instituciones se podrán coordinar diversas actividades.
El director de Deportes destacó que de esta forma el deporte está a mano de todos los vecinos. Por otro lado, anunció que se coordinarán acciones con la Subsecretaría de Salud y la Dirección de Inspección General para atacar la obesidad y sedentarismo de los alumnos de escuelas primarias.

CRONOGRAMA GENERAL

Circuito Velódromo Municipal

Lunes y miércoles 9.00 hs – Escuela de ciclismo a partir de las 10 años – Profesora Soledad Fernández
Martes y jueves 9.00 hs – Tai chi para la salud – Profesor Walter Mércuri.
Martes y jueves 19.00 hs – Acondicionamiento físico y deportes contra la obesidad – Profesora Norma Mayol.
Miércoles y viernes 7.00 hs – Acondicionamiento físico y caminatas – Profesor Leonardo Fagiano.
Jueves 9.00 hs – Tai chi para la salud – Profesor Walter Mércuri.

Circuito Costanera

Lunes y miércoles 6.30 hs desde Plaza Mitre - Caminatas para la Salud – Profesor Walter Mércuri.
MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
BOMBEROS VOLUNTARIOS: NUEVA COMISION DIRECTIVA
CARITAS
QUIEN ES MÁS DISCAPAZ?
SOLICITADA
INFORME POLICIAL: CAPITAN GABRIEL ROMERA
ALGO HAY QUE HACER
OPERACIÓN POLLITO
CAMPANA
 
NUMEROS ANTERIORES
HABRÁ AUTORIZACIONES TRANSITORIAS
PARA LA VENTA DE PIROTECNIA
La Dirección de Medio Ambiente informó que aquellos comercios que quieran vender pirotecnia deberán cumplir con una serie de requisitos. El objetivo es que la venta se realice por canales legales y en un marco de amplia seguridad. Jorge Svartz, Director de Medio Ambiente, explicó en conferencia de prensa que aquellos propietarios de comercios que tengan intención de comercializar artículos de pirotecnia, deberán pasar por las oficinas de dicha dependencia (Rivadavia 433) para obtener una autorización transitoria. Como primer medida, los interesados recibirán una pequeña instrucción sobre los cuidados y seguridad que se requiere para la manipulación de estos artefactos explosivos y las condiciones que debe tener un local para su alojamiento. Una vez concluido este paso y con la información sobre las medidas de seguridad que debe poseer cada local, los comerciantes deberán presentar por mesa de entradas la solicitud de autorización transitoria. Svartz detalló que los controles se llevarán a cabo en todo el distrito y que incautarán la mercadería cuando se constate una venta sin el debido permiso.

REQUERIMIENTOS PARA LA VENTA DE PIROCTENIA

• Presentar nota solicitando permiso transitorio para la venta de pirotecnia
• Adición de extintores de 5 Kg. de polvo químico triclase A B C, de acuerdo a los m2 de superficie del local.
• La venta deberá realizarse en un lugar exclusivo y alejado de toda fuente de ignición.
• La exhibición y venta deberá realizarse exclusivamente dentro del local.
• Queda prohibida la exhibición y venta en la vía pública o en un lugar abierto.
• Deberá especificar la cantidad y el tipo de pirotecnia que pondrá a la venta y solo se admitirá las clases A 11 y B 3, según Dto.302/83.
• Presentación del número de resolución de habilitación del comercio.
• Días y horarios en que se realizara la venta.
• El local deberá presentar en lugares visibles carteles de Prohibido fumar y cumplir y hacer cumplir tal prohibición.
• El local deberá contar con carteles que indiquen que el uso de pirotecnia esta restringido a 300 m a la redonda de cualquier centro Asistencial, Hospital, clínica y/o geriátrica.
• Libre deuda Municipal.
• No deberá existir incompatibilidad entre rubros
• Los proveedores deberán poseer habilitación del RENAR
• La exhibición de la pirotecnia no tendrá alcance del público, solo en el caso que sea inerte, sin mecha o envuelto en celofán.
• Queda prohibida la venta de pirotecnia a menores de 16 años, Ley 20429 Dto. 302/83.

Los requisitos y el asesoramiento serán obtenidos dirigiéndose a la Oficina de la Dirección de Medio Ambiente que se encuentra ubicada en Rivadavia 433.
La documentación solicitada deberá ser presentada en Mesa de Entrada del Municipio donde generara un Expediente para obtener el permiso transitorio.

SE ENTREGARON LICENCIAS
HABILITANTES A REMISES
El Intendente Osvaldo Cáffaro entregó el miércoles por la tarde 99 habilitaciones a coches remises. Se trató de la etapa final de una regularización masiva del transporte de pasajeros. Ahora los autos tienen seguro para pasajeros. La entrega de las licencias se llevó a cabo en la Secretaría Privada y en la Oficina del Vecino. Además del Intendente Cáffaro, estuvieron presentes el Secretario de Gobierno Aldo Morino y el Director de Tránsito Jorge Blanco. El objetivo de la regularización es el ordenamiento de la actividad de transporte privado de pasajeros. Se trató de un hecho inédito ya que nunca se había convocado a los propietarios de los vehículos para que regularizaran su situación. Además de las 99 licencias otorgadas, están en trámite 70 expedientes más, que irán aprobándose a medida que cumplan con los requisitos solicitados. Para ser habilitados, los coches deben ser como mínimo un modelo sedan 4 puertas, tener aprobada la Verificación Técnica Vehicular, presentar el título de propiedad, que el mismo tenga residencia en Zárate y seguro del coche y que además contemple a los pasajeros.
A su vez, los choferes deben tener licencia habilitante para el transporte de pasajeros. Antes del inicio de la campaña de regularización masiva, el 90% de los coches remises de la ciudad no estaban habilitados.
Jorge Blanco, Director de Tránsito, destacó que aún están a tiempo de concurrir a su dependencia aquellos propietarios de coches que no han iniciado los trámites pertinentes de regularización.

Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2008 FM Libre.com