TRABAJAN EN ZONAS ANEGADAS POR LA LLUVIA |
|
EL pasado fin de semana comenzaron los trabajos en las zonas en donde las intensas lluvias ocasionaron algunos inconvenientes a los vecinos.
En Evaristo Carriego y España se produjo un tapón en el desagüe pluvial lo que ocasionó que el agua inundara la zona. Desde la mañana, personal del Corralón Municipal estuvo trabajando con bombas para extraer el agua. Además se limpiaron los desagües y zanjas, despejando el camino para que el agua fluya con normalidad. De allí sacaron gran cantidad de basura (bolsas, plásticos, gomas) que contribuyeron al taponamiento.
En total, las manzanas afectadas fueron 5. A las 17.00 hs sólo quedaban 2 manzanas con agua, la cual entró en 5 casas.
Trabajó en el lugar una cuadrilla de zanjeos del Corralón Municipal compuesta de 20 hombres, con 3 atmosféricos que iban sacando el agua, más una hidro jet, un camión de Aguas de Zárate y una retroexcavadora.
El Subsecretario de Obras Públicas, Daniel Casadidio, explicó que en el barrio se llevan a cabo tareas de limpieza con asiduidad, y solicitó ayuda a los vecinos para mantener limpias las zanjas.
Por otra parte, Casadidio destacó que en el Bajo no se produjeron inundaciones y sólo hubo un anegamiento en la calle en donde se están haciendo obras de gas, que al advertirle a la empresa de la situación se solucionó a las pocas horas.
Y en el Viaducto, un paso que se inundaba con cada lluvia, sólo se juntó agua a la madrugada y que no impidió el paso de los autos. A media mañana el paso vehicular ya era normal. |
|
CAMPAÑA CONTRA RUBÉOLA |
La sub secretaría de Salud informó que la campaña de vacunación contra la rubéola se prolongará hasta el 15 de diciembre. En Zárate ya se llegó al número de vacunaciones estimado pero se espera superarlo en los próximos días.
La vacunación gratuita se continuará desarrollando en todas las Unidades Sanitarias y salas de primeros auxilios del Partido (durante todo el día) y en el CIC.
Además, personal de la sub secretaría continuará recorriendo empresas e industrias del partido para aplicar la vacuna en el mismo lugar de trabajo a aquellos hombres que tienen entre 16 y 39 años. |
|
|
PROYECTAN PAVIMENTAR AVENIDA MITRE |
El dia Jueves 27 de noviembre El intendente Osvaldo Cáffaro recorrió la avenida Mitre desde Gallesio hasta Almafuerte. El Departamento Ejecutivo presentó un proyecto al Banco Mundial para pavimentar la avenida hasta Pividal. Se trata de la primera parte del Plan Parque Urbano para jerarquizar el ex recorrido del tren Urquiza.
El intendente Cáffaro recorrió la zona junto a funcionarios de la Subsecretaría de Servicios Públicos y de la Dirección de Relaciones Institucionales. Allí observó las necesidades del proyecto y evaluó las alternativas para la construcción del puente que cruzará por encima de las vías del ferrocarril TBA, en Mitre y Almafuerte.
El proyecto establece unir Pividal con Gallesio, lo que significaría abrir un nuevo paso para facilitar el acceso de los vecinos a los numerosos barrios ubicados del otro lado de las vías.
La obra -que espera la aprobación del crédito del Banco Mundial- es ambiciosa, ya que además del pavimento está contemplada la construcción de desagües pluviales para descomprimir la caída existente por Mitre hacia el Bajo. Antes de fin de año se produciría la aprobación técnica de la obra.
La obra tendría un costo de 5 millones de pesos, sin incluir la construcción del puente.
El objetivo es continuar con una avenida de doble mano, más la parquización de las zonas verdes y la iluminación pública.
La segunda etapa del Plan abarcaría desde Gallesio hasta Justa Lima, y la tercera y última, desde Justa Lima hasta la Costanera. El objetivo es crear un Parque Urbano con amplias zonas de espacios verdes que una el río con el resto de los barrios, utilizando los espacios que utilizaba el ex recorrido del tren Urquiza, que culminaba en el Ferry Boat. |
ZANJEO EN COVEPAM VI
Y EN LA AVENIDA ANTÁRTIDA |
Trabajadores del Corralón Municipal comenzaron con la limpieza de las zanjas, desmalezamiento y mantenimiento de calles en el barrio Covepan VI y en la Avenida Antártida Argentina.
Para realizar estos trabajos se comenzó a utilizar la nueva máquina retroexcavadora comprada a través de un leasing bancario que fue entregada días atrás. La utilización de la misma optimizó el trabajo ya que se avanza más rápido en los trabajos realizados.
En las zanjas, más allá de haber arbustos y malezas, se encontraron plásticos, gomas y demás basura arrojada desaprensivamente. Esta situación ocasiona que los desagües colapsen en un período de tiempo más corto.
El intendente Osvaldo Cáffaro realizó una visita a los trabajadores municipales que estaban desarrollando esta tarea y para observar el funcionamiento de la nueva retroexcavadora. |
|