COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 17 de noviembre de 2008 - Año 2 N° 052
PAPELEROS CON CANDADO:
LA CRISIS GOLPEA LAS PUERTAS
MARCHA DEL SILENCIO POR NICO
El pasado sábado 8 de noviembre se realizo en memoria de Nicolás Bonomi, una marcha solicitando saber quien atropello a Nico y lo dejo abandonado a la vera del
Camino a la Central Atómica, el joven se dirigía por ese camino según pericias realizadas, fue atropellado por un automovilista que conducía a gran velocidad, el hecho se produjo en horario nocturno y aparentemente existirían testigos que observaron la situación de abandono de persona, declarando sobre el caso, que conmovió a la comunidad, el joven contaba con escaso 19 años y con mucho sacrificio había comprado la moto que lo condujo a la muerte.
Muchas fueron las personas que caminaron hacia el lugar del accidente junto a los padres de Nico, en silencio y con una pregunta en la mayoría ¿Por qué?... camino peligroso, sin iluminación, sin banquinas, sin demarcación, y de alta velocidad.
¿Que se hace ante esta situación, QUE NO SERA LA UNICA…
¿Cuántos Nico mas?... ¿cuantas marchas por la justicia mas?.

ALGO HAY QUE HACER
En un país como el nuestro hoy, donde hay demasiadas expectativas ¿Qué pasara? en este próximo año, como nos prepararemos para recibir los coletazos de la realidad económica que se vive en otros países, muchos confían en que no lo padeceremos, otros son especialistas en el tema y gurues prediciendo el futuro, el temor se esta apoderando de muchos de nosotros, y observamos como se desperdicia el tiempo y las oportunidades, la política cumple su papel como siempre “MAL”.
Nuestra Localidad, un lugar privilegiado por la oferta laboral, hoy se ve sorprendida, con enfrentamientos gremiales, y desacuerdos entre empleados y patrones, por cuestiones de merma en los mercados extranjeros, la producción tiene un párate importante aun no consideramos que pasaría con nuestra economía, créditos, compromisos, etc. Los argentinos asumimos rápidamente la facilidad de adquirir, y hoy tal vez cuando en el mundo se especula ¿Qué HACER?... nosotros estamos pensando en vacacionar, o cambiar el automóvil. No reaccionamos, o no entendemos demasiado ¿como ayer y solo ayer estábamos mas que bien..¿estábamos bien?. hoy cambio la historia!!
ALGO hay que hacer!! Conservar la coherencia ante la realidad que se nos presenta, sin especulaciones, y con criterio de mantener una situación de beneficio en el conjunto de la sociedad, el equilibrio no es el fuerte de nuestro País, pero breguemos para que lo mantengan nuestros gobernantes.

MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
C.O.S.P.LI. CUMPLIO 20 AÑOS
ENCUENTRO DE AUTOS EN BOMBEROS VOLUNTARIOS
INFORME POLICIAL: CAPITAN GABRIEL ROMERA
48 ABUELOS EN EL HOGAR SAN JOSE…SIN PADRE!!
UOCRA: SIGUEN LOS CONFLICTOS
ZARATE
 
NUMEROS ANTERIORES
OPERACIÓN POLLITO
Uno de los temas principales a solucionar en nuestro país, es la salud, nos preocupa a todos, lo padecemos todos, en estos días quedo expuesta nuestra realidad, muchos son los afiliados al PAMI, abuelos que tenían como medico de cabecera a un profesional, que decidió, por distintas circunstancias alejarse de nuestra Localidad, quedando los pacientes sin la adecuada atención que recibían y en la cual confiaban, hoy disperso buscan solucionar una problemática que esta fuera de su alcances.
Preocupados por nuestra realidad que refleja la falta de profesionales en medicina, que existe en el distrito, medico que no cumplen con las guardias, otros es cuestión económica, responsabilidad y otras cuestiones, asistimos a la carencia de atención primaria, o de primeros auxilios que se nos pueda brindar en nuestra localidad, ante la agravante situación que tomamos conciencia cuando necesitamos con urgencia una atención medica.
Una ambulancia equipada de primera, que no puede cumplir con el objetivo, no tiene profesional que complete el servicio, surge la pregunta ¿Por qué?.. ELEMENTOS Y SUMINISTROS que hoy la cooperadora de la Unidad Sanitaria a gestionado y recibido,
No puede hoy darle el uso necesario por falta de personal profesional que opere con los mismos. El impacto creciente de habitantes en nuestro Pueblo a raíz de la oferta laboral que existe es una realidad que nos preocupa, pero sin muchas alternativas, hoy somos espectadores, y tristes protagonistas cuando nos toca de cerca la necesidad de la urgencia de vida o muerte, ¿Qué hacer? acompañar a quienes ocupan su tiempo para trabajar gratuitamente, en pos de todos nosotros, gestionando, peticionando, movilizados por las falencias que nos rodean. ación y tratamos de colaborar con la familia para certificar como fue el hecho.

COSPLI
Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2008 FM Libre.com