Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 15 de septiembre de 2008 - Año 2 N° 048
FM LIBRE... 20 AÑOS DE RADIO !!
"NO HAY GOBIERNO TAN MALO
QUE NO TENGA ALGO DE BUENO"
Escribe Víctor Alberto Terrile

Pero no todo está siempre en manos del Gobierno, hay cosas que están en el Libro de la Vida que dice "Siempre deberás encarar los desafíos de lo más sencillo a lo más complejo". Y podemos decir que algunas tan elementales como las flores en nuestra Plaza Mitre, el sendero con susbaldosones cubriendo un tramo importante desde el Instituto Melillo hasta empalmar con la 111, una decisión correcta en mano única para la avenida 11 que estaba bastante colapsada por el incesante crecimiento vehicular, el rápido desarrollo en cuanto a la cobertura de las necesarias especialidades en la Unidad Sanitaria Aurelio Aleotti, llevando tranquilidad ante las crecientes demandas producto de un notable incremento poblacional por la exigencia de pronta puesta en marcha de Atucha II. La licitación del camino que unirá por el 103 a las Centrales Nucleares y a los Puertos aliviando a la colapsada calle 7 y aledañas como así también al Camino hacia Atucha, con algunas pequeñas obras pendientes como es el escandrajo del paso a nivel, lugar tortuoso que lleva demasiados años sin que las autoridades competentes inviertan unos pocos pesos ayudando a mejorar el cuello de botella producto de ese infernal serrucho de vías y que además debería simplemente evitarse ese entrecruzamiento de los que van y vienen replanteando el sentido de circulación en ese pequeño triángulo. Una pequeña experiencia reciente con el tema de los famosos pinos, que primero empiezan la obra y luego ven los inconvenientes, debería ser un ALERTA para que cuando esté en marcha el camino del 103 no surja como un nuevo incordio ya que es prioritario un estudio de hidráulica para evitar la formación de lagunas laterales ante las aguas que este pavimento derivará indefectiblemente hacia los costados con el agravante de muchas calles rurales que no tienen pendientes para el escurrimiento de las lluvias.
Que oportuno sería ante el incremento del parque vehicular y en especial para aquellos que ante la falta de una infraestructura acorde con el crecimiento demográfico deben apelar a las motocicletas tan de moda, llévatela y págala en cómodas cuotas, pero ante la falta de una adecuada información, empieza el dolor de cabeza, ya que no se provee el casco elemento fundamental para este vehículo cuyo paragolpe desafortunadamente es el cuerpo y muy especialmente la cabeza del conductor por una simple ley mecánica en la cual la cabeza prima sobre el cuerpo, el seguro que también deberá ser contratado, el registro para poder conducirla, y en el momento de comprarla ya empieza la mala práctica comercial ya que no es provista la factura como corresponde.
En el Consejo Deliberante de la Plata están discutiendo una ordenanza para entregar en el momento de concretar la compra de la moto el casco como parte imprescindible para evitar las consabidas crónicas anunciada, y que en la práctica será una rutina ya que en el costo de la misma pasará a ser componente del precio final generalmente financiado con tasas bastante elevadas por la escasa incidencia sobe el valor de venta.
Desde nuestra Delegación debemos impulsar para que el Consejo Deliberante de Zárate tome este tema de los cascos que no requiere ningún estudio preliminar y que ayudará a bajar las estadísticas por accidentes viales.

"LAS COSAS SON COMO SON PERO ESTÁ EN NOSOTROS CAMBIARLAS"

VILMA MARQUEZ: PRESENTO SU NUEVO CD
La cantante Vilma Márquez lanzó un nuevo CD el numero 3 de su carrera llamado “toda una vida con la música “ que incluye Folclore , Tango y algunos temas de Rock nacional como Seminare , 11 y 6 y Resistiré, lo está presentando en Zárate con mucho éxito ,es una obra musical basada en el disco con una serie de artistas muy buenos que la acompañan , en el Club Argentino , en el Almacén Cultural y la idea es llevar la obra musical a otros lugares como es Lima por ejemplo, porque siempre ha sido bien recibida y el publico de Lima ha sido muy respetuoso con ella , a raíz de lo cual guarda un buen recuerdo de él.-
La Cooperativa Eléctrica hace de sponsor de la cantante Zarateña quien se calificó como humilde dado que al hablar con los artistas todos le dieron el apoyo, ellos son escritores como Cecilia Olivi, locutores: Elisa Guandalini, Edgardo González, el Valet Bucarest de Valeria Escobin, el valet Juvenil, Silvia Pieroni con todo el Valet Árabe, dos actrices del grupo de Abel Poletti Griselda Cistola y Andrea Robledo haciendo un sketch, porque todo se hace con responsabilidad, seriedad y cariño.
Al referirse a su espectáculo lo recomendó como para toda la familia y dijo querer traer este espectáculo a Lima que se llama noche de canto danza y música y si lo logra pueda venir a realizarlo a nuestra localidad, concluyó.

MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
NOS CANSAMOS DE COMER TIERRA!!
INFORME POLICIAL – CAPITAN GABRIEL ROMERA
ENTREVISTA A ROSARIO BAEZ
EDITORIALES
SOCIALES
ZARATE
CAMPANA
 
NUMEROS ANTERIORES
 
LA PRIMERA VEZ… CUANDO FUIMOS A LA CANCHA
Escribe Ángelo Avigliano

Esta es una historia para todos los que fuimos por primera vez a la cancha, siendo chicos, es para los hinchas de todos los clubes pero contada por un cuervo confeso, es una historia que no tiene tiempo, es de todas las décadas y la fascinación es única.
Esto empieza cuando mi padre, fana del cuervo, me dijo en algún momento de los años sesenta, “te voy a llevar a la cancha” lógicamente desde ese instante mi cabeza no paró de imaginarse ese momento, hasta ahí seguía al equipo como otros chicos de mi edad de otros clubes, por la radio, las figuritas donde salían nuestros ídolos, la revista Goles o El Grafico y las revistas partidarias, en mi caso no podía faltar la revista EL CICLON.
Cuando llegó el momento estuve una semana súper ansioso , quería ver ya a mis ídolos de aquel tiempo y llegó ese domingo de 1964 un día que quedó en mi memoria , bien temprano 7 de la mañana en la estación de Lima esperando el tren (cuanto no hace falta ahora) había que ver a la tercera , la reserva y la primera en total unas 6 horas de futbol , por eso íbamos tan temprano, llevábamos varios sándwiches de jamón crudo que preparaba mi mamà , había que pasar todo el día , así subíamos a aquellos trenes de los 60 , sin ninguna duda mejores que los de ahora , era pasar estaciones y llegar a Retiro , por supuesto que la adrenalina iba subiendo , bajábamos al Subte , tomarse un buen submarino ( era invierno) tomar el subte, hacer combinación y llegar a la estación Avenida La Plata , caminar 7 cuadras por esa Avenida , llegar y mirar asombrado ese templo del futbol que fue el viejo GASOMETRO , quedé paralizado , no puedo explicar en palabras aquella sensación de pibe Seguramente esta historia se puede repetir en otros chicos de otros clubes al llegar por primera vez a la Bombonera, al monumental, al CILINDRO de Avellaneda y de tantos otros equipos Lógicamente que aquella primera vez terminó como no podía ser de otra manera , el cuervo goleando a Chacarita 6 a 1 y yo viviendo esa fiesta , ver en persona a los que con los años serian el equipo llamado
los CARASUCIAS y luego LOS MATADORES , el Bambino Veira , Telch, Albrecht , Doval , Casas, Arean, etc.
Esa primera vez fue irrepetible, mágica, no alcanza ningún tipo de adjetivo para explicar ese momento.

Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2008 FM Libre.com