Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 19 de agosto de 2008 - Año 2 N° 046
Y EN QUINCE DIAS FLORECIO LA PLAZA !!!
"EN QUE SE PARECEN UN CABALLO Y UN NIÑO"

Escribe: Víctor Alberto Terrile

En realidad no se trata de ningún acertijo, pero en un país llamado Argentina, en la Provincia de Buenos Aires, en una zona rural próxima a la ciudad de Lima "la olvidada", que vendría a ser el fondo del patio trasero, existe una zanja a cielo abierto, con un interesante olor a podrido, que no se sabe que, pero el tiempo pasa y los efluentes siguen imperturbablemente su curso al sufrido río Paraná que sirve de cloaca a muchas industrias que vuelcan alegremente sus contaminantes.
En que se parecen podría haber muchas respuestas, pero hace dos días un caballo se metió dentro de esa zanja que tiene una profundidad muy amenazante, y por ser un noble bruto pudo salir previo baño con esa sustancia pastosa que muchos caraduras dicen que es agua coloreada, que el olor nauseabundo se asimila y luego de varios años y pasando por otro lado no se siente.
Y la pregunta del millón no tendrá respuesta porque no pasó nada el día que una chiquita de tres años de visita a uno de los castigados vecinos, estaba en la puerta, como cualquier criatura en una calle de poco tránsito corrió, tropezó pero no cayó en ese engendro maquiavélico, y de haber estado sola y caído en esa insólita zanja a cielo abierto, con una hondura importante, repetiríamos el cuento de las famosas "crónicas anunciadas"
La calle rural en cuestión es el Camino Viejo de Atucha, bastante abandonado, con los caños sacados y tirados despectivamente para los vecinos, dicen que dicen pero no se sabe. El viejo mejorado sin prisa ni pausa va siendo destruido por algunos comedidos que simplemente tiran tosca para tapar los pozos y van aumentando la rotura del mismo que era una vía de escape para el tiempo de lluvias, deterioro ayudado por los que van dragando la mugre tirándola a los costados, con marcada y total desprolijidad en cuanto a los pastos que van achicando el ancho de esta calle.
Una vecina vino y me dijo contenta están arreglando el camino, pero la realidad dice que simplemente prolijaron la zanja y en su mano derecha hacia el Pueblo, dejando una capa interesante de tierra para hacer un buen barro en caso de lluvia, camino que estaba bastante compactado antes de esta tarea, haciendo intransitable esa mano.
En tiempos de lluvia la falta de continuidad de las zanjas por quienes dejan las entradas de sus parcelas parejas y prolijas pero no hacen los conductos necesarios para las aguas, hacen que se produzcan verdaderos pantanales que tornan intransitable esta vía de tránsito rural.
También los que pasan la rastra dejan cascotes bastantes interesantes haciendo muy peligrosa la marcha de coches y motos que son los únicos medios de comunicación.
En una dirección llega hasta el camino a Baradero, y en la otra desemboca enfrente de Delta Dock, lugar donde todos los que van hacia este Puerto o a la Central van en esa carrera que sin prisa ni pausa formará parte de las estadísticas de la muerte por imprudencia, porque se adelantó, porque no vio, siempre obviamente habrá un porqué del cual nadie por lo menos hasta ayer siquiera vino para conocer una realidad en la que el malón que entra no respeta al que vuelve, y el malón que sale tampoco al que viene.

"Queremos una Ciudad distinta pero únicamente podremos hacerla con el esfuerzo de todos"


MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
BOMBEROS DE LIMA ESTRENAN AUTOBOMBA
A.P.A.L. EN PASO DEL REY
INFORME POLICIAL
ACTIVIDADES EN LIMA
 
NUMEROS ANTERIORES
 
EDITORIAL: ALGO HAY QUE HACER
Un lugar, un Pueblo, un solo destino para las salidas de los sábados, el BOLICHE!! y un solo boliche bailable, esto es Lima, muchos jóvenes asisten al mismo, que estudian o trabajan durante la semana, y tienen necesidad de divertirse, ¡divertirse! Dije…pero están los otros, que la diversión pasa por el alcohol, o el incentivo, que los descoloca y cometen atropellos, contra sus propios pares, con violencia indiscriminada, perjudicando la diversión, y es todo un caos, dentro y fuera del salón.
Golpes, patadas, agresión en toda su magnitud, y allí donde aparecen otros actores los vecinos, que se sienten perjudicados con los destrozos, corridas y temores de lo peor.
Un solo boliche, que es la salida obligada de los jóvenes de este Pueblo, y hoy se transforma tristemente en el centro de la discusión, ¿si cumplen con las normas, porque tienen que cerrarlo?.. por esta violenta actitud de riña continua entre asistentes.
De quien es la responsabilidad?.. de la policía, de la seguridad privada, de los dueños del boliche, ¿de quien?... no tendremos compromiso los padres? ¿Qué hacemos, sabemos que hacen nuestros hijos? ¿Qué consumen?...porque tanta agresión!!.
ALGO HAY QUE HACER!!!....
OPERACIÓN POLLITO
Todos nos parecemos cuando nuestros intereses están en juego, romper los huevos, hasta ser escuchado o comprendidos, no debería pasar en nuestra sociedad, pero no funcionan los mecanismos, y es necesario operar como los pollitos, para que se de cumplimiento con los derechos de los ciudadanos, hoy en todos los estamentos las falencias son graves, y sin minima solución a la vista.
Es la inseguridad uno de los problemas no resueltos hasta el momento, nadie se ocupa o preocupa directamente, los funcionarios están sumergidos en la fácil respuesta, “ Es algo que llevara mucho tiempo no se puede resolver tan fácilmente”¿pero cuando se ocuparan?...¿que esperan?..¿Porque tanta resignación?
Muertes a diario, la Provincia de Buenos Aires esta sembrada de cadáveres, que parecen formar parte del paisaje, asesinatos y hechos mafiosos son los títulos que engrosan la prensa diaria, ¿Y?... ¡NADA!. solo la noticia mediática, una mas violenta que otra se suceden cotidianamente, y los espectadores ¡nosotros!! Asistimos pasivamente a tanta demencia y tanta inoperancia junta, ¿ en manos de quien estamos?.
LA INSEGURIDAD ES UN PROBLEMA DE TODOS ¡mañana también vendrán por ti!

Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2008 FM Libre.com